Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Amazon no se fía de sus trabajadores. Nunca lo ha hecho, y lo demuestran las medidas que se han ido filtrando y que servían para lo mismo: monitorizarlos y evitar que la productividad baje. Cierto control es razonable, sin duda, pero lo de esta empresa hace mucho que dejó de ser eso para convertirse en un dislate

Estamos hablando de una empresa que patentó una muñequera para saber si los empleados se relajan y empiezan a trabajar algo menos. Que se descubrió que tenía sistemas de rastreo automatizados para evaluar las tasas de productividad de cada trabajador. 

Que usó cámaras con IA para monitorizar furgonetas y conductores de reparto durante el 100% del trayecto. que acabó recibiendo multas por esa extenuante monitorización y tuvo que cambiar el algoritmo que penalizaba los datos de productividad por ir al baño. Una empresa en la que algunos empleados tenían que orinar en botellas para evitar perder tiempo y otros decían que trabajar en Amazon era como estar en una prisión

Unas gafas de realidad aumentada para trabajar mejor…

Pues bien, ahora Amazon está trabajando en unas gafas de realidad aumentada que seguirán la línea de las Meta Ray-Ban Display. Es probable que estén trabajando en una versión para usuarios finales, pero lo que la empresa ha confirmado oficialmente es que estaba desarrollando unas gafas para sus mensajeros. 

Captura De Pantalla 2025 10 23 A Las 16 28 01
Captura De Pantalla 2025 10 23 A Las 16 28 01

Tras la entrega, el mensajero realizará una foto pulsando un botón… que al parecer no está en las mismas gafas.

Con ellas, indican en la nota de prensa, los mensajeros podrán «identificar peligros, llegar a la puerta del cliente sin problemas y mejorar las entregas». Las gafas hacen uso de IA, visión artificial, cámaras y sensores para poder ofrecer todas sus opciones a los mensajeros.

Captura De Pantalla 2025 10 23 A Las 16 20 53
Captura De Pantalla 2025 10 23 A Las 16 20 53

Así, cuando un mensajero llega a una ubicación de entrega, las gafas se activan y el mensajero tiene en el visor (un HUD monocromo con la información en color verde) la información sobre el paquete a entregar. 

Captura De Pantalla 2025 10 23 A Las 16 23 45
Captura De Pantalla 2025 10 23 A Las 16 23 45

Ese mismo HUD permite seguir instrucciones de navegación parecidas a las de los navegadores GPS —pero con un diseño mucho más esquemático— para encontrar el domicilio del cliente. El mensajero también tomará una foto para confirmar la entrega y poder compartirla como demostración de esa entrega si hay problemas. 

… y para monitorizar más que nunca a los trabajadores

La empresa está probando un prototipo con la ayuda de cientos de mensajeros en EEUU, y está recolectando la información y comentarios de esos «beta testers» para poder refinar el producto. 

Sobre el papel dichas gafas pueden parecer una útil ayuda para los conductores, pero es inevitable pensar que también pueden servir para un seguimiento y control mucho más exhaustivo de esos conductores y mensajeros. 

Gracias a este dispositivo Amazon tendrá por ejemplo un control absoluto sobre la ubicación de los mensajeros y sobre su productividad a la hora de entregar paquetes. ¿Son rápidos o lentos? ¿Cometen errores? 

Aquí la frontera entre la tecnología de apoyo y la que permite realizar un control laboral se difumina. Es cierto que aporta ventajas en cuanto a eficiencia e incluso seguridad, pero la cantidad y precisión de los datos recogidos por unas gafas como esta plantea interrogantes sobre la privacidad del trabajador y, una vez más, el grado con el que Amazon puede supervisar a sus empleados. 

Y como ella, por supuesto, otras muchas empresas que también podrán acabar convirtiendo este tipo de dispositivo en un elemento obligatorio para los empleados. 

En la UE, eso sí, parece más complicado que este tipo de wearables puedan usarse: hay precedentes legales que hace años ya planteaban un claro obstáculo a ese tipo de monitorización, pero queda por ver si dichas medidas finalmente son adoptadas también entre los trabajadores de la UE.

En Xataka | La temperatura en un almacén de Amazon era demasiado alta para trabajar. Así que la empresa trucó los termómetros

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *