Juan Roig, presidente y fundador de Mercadona, es uno de los empresarios más exitosos de España, y recientemente ha ocupado buena parte del interés mediático a raíz de una ponencia frente a 1.500 empresarios reunidos en el 40º Congreso de AECOC en Valencia. En un estadio que lleva su nombre, para más señas.
Frente a la creciente polémica sobre la presión fiscal en España, Roig lanzó un mensaje claro y contundente sobre la importancia de pagar impuestos. «Es algo muy bueno y muy sano, y es para estar orgullosos», aseguró ante los empresarios. Además, en su proclama invitaba a los empresarios a «salir del armario» y perder la «vergüenza» de decir que «ganamos dinero».
Salir del armario. Durante su ponencia, titulada ‘El orgullo de ser empresario‘, Juan Roig instó a los empresarios a «salir del armario» y a sentirse orgullosos de ganar dinero y de pagar impuestos, algo que describió como «algo muy bueno y muy sano».
Roig lamentó que en España muchos empresarios prefieren esconderse en lugar de ser referentes visibles para la sociedad y no tener vergüenza por ganar dinero: «Es indispensable, bueno y satisfactorio. Aunque si es el único propósito, no es saludable», matizó el empresario.
Responsabilidad con la sociedad. El empresario valenciano enfatizó que «no es problema para un empresario pagar muchos impuestos”, sino que debería ser «para estar orgullosos». Según Roig, el verdadero reto no está en pagar esos impuestos, el problema es «cómo se gestiona», señalaba. «Hay que pagarlos, que ya los pagamos, nos los suben… Luego los demás los tienen que saber gestionar», reclamaba Roig.
Según publicaba El Confidencial, el grupo de Roig pagó en España alrededor de 716 millones de euros en impuestos, de los cuales unos 506 millones correspondieron al Impuesto de Sociedades. Roig coincidía en sus argumentos con Ignacio González, presidente de AECOC que organizaba el evento, quien en su intervención inicial recordó que la recaudación fiscal se había incrementado una media de un 6% en los últimos años.
Un compromiso con el bienestar laboral. En su discurso, el fundador de Mercadona no se dejó nada en el tintero y también recordó a los empresarios la importancia de cuidar a sus plantillas como pieza clave para el éxito empresarial. En su intervención, Roig insistió que «un trabajador no solo son manos, si no corazón y cerebro».
«Las manos puedes comprarlas, el corazón y cerebro necesitas que se sienta bien tratado como ser humano, y bien tratado no es hacer lo que el trabajador quiera, sino lo que el trabajador necesita», aseguraba el empresario ante su audiencia. A continuación, sacó pecho asegurando que un gerente de Tipo A en Mercadona, uno de los puestos más habituales en la plantilla de la cadena de supermercados, cobra 2.100 euros mensuales netos.
Según datos publicados por ABC, los salarios de los más de 120.000 empleados de la cadena de supermercados de Roig superan en un 27% el Salario Mínimo Interprofesional y están por encima de la media del sector.
Dicotomía entre discurso y prácticas laborales. El mensaje de Juan Roig ha levantado una cierta polémica en redes y algunos usuarios le reprochaban las estrictas políticas laborales que, según han denunciado algunos extrabajadores, aplica Mercadona. Distintas sentencias judiciales han puesto en evidencia prácticas como despidos disciplinarios que han sido considerados como injustificados y excesivos.
Esta contradicción entre el discurso público de defensa del salario justo y el bienestar de los empleados, y las denuncias de condiciones laborales controvertidas, ha centrado un debate abierto sobre la coherencia entre el relato empresarial y la realidad cotidiana de los trabajadores.
Imagen | Flikr (Junta Informa), Wikimedia Commons (Carlos)

