La carrera de China para conseguir independizarse tecnológicamente de Estados Unidos está llegando al sector militar. El ejército está acelerando la integración de inteligencia artificial en sus operaciones y lo más importante: están favoreciendo las tecnologías nacionales. En el software, DeepSeek. En el hardware, chips de Huawei.

Qué está pasando. El ejército chino está usando la IA como apoyo en la toma de decisiones estratégicas y detección de objetivos. Según un análisis de Reuters, varios estudios y patentes sugieren que también están aplicándola en nuevos vehículos como perros robot y drones autónomos, todo priorizando el uso de tecnologías nacionales, tanto en el software como en el hardware.

Por qué es importante. China ya ha dado pasos para dejar de depender de Nvidia, el fabricante de los chips IA más potentes. Esto es un paso más hacia la independencia tecnológica, pero en un sector crítico como es el militar. El objetivo es eliminar la influencia extranjera en sus infraestructuras de defensa, igual que hace Estados Unidos.

Chips Huawei. En declaraciones a Reuters, el experto en política de defensa Sunny Cheung, asegura que desde principios de este año el ejército chino ha aumentado el número de contratistas que usan exclusivamente hardware nacional. Es decir, chips IA fabricados por Huawei. Aunque el ejército todavía usa chips Nvidia (no se sabe si fueron importados antes o después del bloqueo), hay un movimiento hacia el uso de chips propios.

DeepSeek. A principios de año, expertos militares en China aseguraron que el ejército estaba probando la integración de DeepSeek. En mayo, investigadores de la universidad de Xi’an mostraron un sistema basado en DeepSeek capaz de crear y analizar 10.000 escenarios de combate en sólo 48 segundos. Reuters analizó varias licitaciones concedidas a diversas empresas por el ejército chino y al menos en una docena se mencionaba a DeepSeek, mientras que sólo una hacía referencia a Qwen de Alibaba. Queda claro cuál es el modelo predilecto para el ejército chino.

Perros robot y drones. Los documentos analizados por Reuters también apuntan a que el ejército chino está integrando IA en vehículos  autónomos como perros robot. No es ningún secreto, en 2024 el propio ejército publicó un vídeo promocionando unos perros robot que se movían en manada para acabar con explosivos y otras amenazas. Los robots del vídeo eran de la empresa china Unitree, pero también hay otras empresas nacionales dedicadas a la fabricación de estos vehículos como Norinco, que confirmó en un informe técnico que usan chips Huawei. Por otro lado, también se está integrando Deepseek en los drones para dotarlos de capacidad de reconocer y seguir objetivos sin apenas intervención humana. 

Imagen | Wikipedia, Flickr

En Xataka | Europa ya tiene al alcance de su mano el futuro de los drones de guerra. Y se lo ofrece un país acostumbrado a ellos: Israel

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *