Es un hecho que el cambio climático impulsará la extinción de un número cada vez mayor de especies. Esto puede ocurrir sobre todo por la sequía y el aumento de las temperaturas. Pero también por otros efectos en los que pensamos mucho menos, como el incremento del nivel del mar. Justamente es lo que ha pasado en los últimos años en Estados Unidos, donde se acaba de registrar la primera extinción de una especie por esta razón. Cabe destacar que no es un animal, sino una planta, y que se hace referencia a extinción dentro del país, no en todo el mundo.
Aun así, es un amargo aperitivo de todo lo que está por llegar. La extinción de una planta no es menos triste que la de una especie animal y la desaparición en un país puede ser la primera pieza de una larga hilera de fichas de dominó. Cuando cae una, termina cayendo el resto.
En este caso se trata de un cactus. Las condiciones climáticas extremas no son un reto para estas plantas, pero la inundación de su hábitat ha sido su condena. Los últimos tallos que quedaban de la planta se trasladaron para su cultivo en plantaciones en 2021. No obstante, ya no queda nada en Estados Unidos de forma silvestre. Solo unas pocas plantas en algunas islas caribeñas.
El aumento del nivel del mar no es un problema menor
La fusión de los casquetes polares a causa del cambio climático, junto al hecho de que el agua se expande al calentarse, está llevando a un ascenso paulatino del nivel del mar. Esto es un problema, pues se irán inundando zonas costeras, cada vez a más distancia de los anteriores límites del agua.
Se calcula que para 2050 el aumento medio del nivel del mar en todo el mundo será de 30 cm. Esto supondría que 800 millones de personas estarían en riesgo de perder sus hogares por la inundación de sus ciudades.


Es un problema serio, cuyos primeros atisbos se ven en la extinción de especies como el cactus del árbol de Cayo Largo (Pilosocereus millspaughii), que acaba de desaparecer de Estados Unidos.
La extinción de especies no ha hecho más que empezar
Este cactus en forma de árbol que puede llegar a medir hasta 6 metros de altura se encontraba ubicado en pequeñas poblaciones distribuidas por los cayos de Florida. Lamentablemente, a medida que fue aumentando el nivel del mar, el agua salada fue invadiendo las zonas pobladas por la planta, llevándolas inexorablemente a la muerte.


En 2021, de una población anterior de 150 tallos ya solo quedaban 6 fragmentos que fueron trasplantados por los científicos. También se detectaron en el Caribe, pero en Estados Unidos parecía que no quedaba nada. Ahora, según Agence France Presse, se ha confirmado que no queda nada y la especie se ha dado por extinta.
Es la primera extinción de una especie a causa del aumento del nivel del mar que se da en Estados Unidos. Se trataba de una planta que daba alimento a muchos animales. Por ejemplo, sus flores con aroma a ajo brillaban bajo la luz de la Luna, atrayendo a grandes cantidades de murciélagos. Sus frutos de colores vivos también atraían a aves y pequeños mamíferos. Todos esos animales no se extinguirán necesariamente por eso, pero han perdido una fuente de alimento. Las fichas de dominó ya han sufrido el primer empujón. Debemos tomar medidas para que no sigan cayendo.