Deadpool y Lobezno (Deadpool & Wolverine) es el gran éxito que Marvel añoraba desde hacía tiempo. No es solo una película que retoma la acción más trepidante de su universo cinematográfico, sino que también revalida la fórmula de La Casa de las Ideas: sentido del humor, un gran corazón y una historia de redención. Todo, entre dos de los personajes más carismáticos de la editorial. Deadpool (Ryan Reynolds) se integra a la franquicia llevando consigo todo su ingenio y humor gamberro. Mientras que Lobezno (Hugh Jackman) nos recuerda por qué es una de las figuras más emblemáticas de los X-Men.

Juntos, atraviesan un mapa extenso que rinde homenaje a Marvel y a su gran influencia actual en el género de superhéroes. Entre chistes, burlas y comentarios satíricos, el dúo demuestra todos los motivos por los que la Saga del Infinito fue, quizás, el momento cumbre de la franquicia. Pero, a la vez, hace algo más intrigante todavía: mostrar las siempre crecientes cualidades del multiverso. Un escollo que, durante las fases cuatro y cinco, fue muy difícil de superar. Sin embargo, Deadpool y Lobezno muestra de una manera adecuada cómo las realidades paralelas pueden beneficiar a la saga. Mucho más, hacerla más rica y entretenida.

A continuación, cinco formas en que Deadpool y Lobezno maneja y mejora el concepto del multiverso. Desde la forma de recuperar viejos personajes hasta la de mostrar su capacidad para sostener la saga entera. Se trata de un recorrido a través de un experimento de Marvel que finalmente es exitoso. Como es de suponer, este artículo contiene todo tipo de spoilers, así que te recomendamos leer con precaución. 

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star+ y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

Los alcances de la Autoridad de Variación Temporal (TVA)

En dos temporadas, Loki, exploró todo lo relacionado con la agencia ficticia que controla el multiverso en Marvel. No obstante, su importancia no había trascendido a una escala mayor. Por lo que su paso al mundo cinematográfico permite que la franquicia finalmente disponga de la peculiar organización para beneficio de la unidad de su multiverso. Deadpool y Lobezno no solo muestra cómo funcionan los agentes y minuteros ahora que El que permanece (Jonathan Majors) ha desaparecido. A la vez, revela cuál es la misión general de institución ahora que está bajo el control de Loki (Tom Hiddleston).

Todo lo que narra la película remite al final de la segunda entrega de la serie que se enfoca en el dios de las historias. Por un lado, es evidente que la TVA tiene un control completo de cada dispositivo que le permite analizar y profundizar en toda línea temporal. Esto fue lo que le permitió al malvado Paradox (Matthew Macfadyen) manipular a su antojo y para su propio beneficio. Un recurso ingenioso que muestra hasta dónde puede llegar la capacidad de la TVA y cómo sus herramientas se pueden utilizar tanto para el bien como para el mal.

Si algo queda en evidencia es que la oficina forma parte del multiverso, como una pequeña caja de instrucciones que permite entender su intricada naturaleza y sus matices. Además, ha permitido una muy divertida escena poscréditos en Deadpool y Lobezno.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *