El 30 de octubre de 1938, la mayoría de los oyentes de CBS Radio, se relajaban luego de una larga jornada de trabajo. Por lo que cuando comenzó el capítulo de la serie dramática The Mercury Theatre on the Air, todos prestaron atención. Lo que nadie podía esperar, es que lo que comenzó con noticias habituales narradas por el director Orson Welles, terminaría por causar el pánico alrededor del país. Eso, al fingir que se retransmitía en vivo una invasión alienígena desde Marte. 

Lo más curioso, es que ya por entonces, Norteamérica estaba convencida de que algo semejante podía ocurrir. Por lo que la adaptación de la trama de la novela La guerra de los mundos (1898) de Herbert George Wells, no solo sorprendió. No solo porque el equipo de producción, reprodujo el formato de boletines de noticias para hacer creer al público que un evento semejante era real. También, causó que cientos de ciudadanos salieran a las calles aterrorizados, se escondieran en sus casas y que las líneas de emergencia de diversas instituciones colapsaran. 

Se trató de un fenómeno digno de estudio. Más allá del talento de Wells y su grupo, el impacto del programa confirmó que buena parte de los ciudadanos estadounidenses creían que algo así era posible. Una vieja teoría de la conspiración que tomó sentido y forma gracias al programa. No obstante, no ha sido la única ocasión que la cultura pop y terroríficas hipótesis sobre eventos misteriosos se mezclan. Te dejamos cinco de las más famosas y populares, la mayoría con millones de seguidores convencidos que se tratan de sucesos reales. De una caricatura convertida suceso a un juego de Hasbro que pasó a formar parte de la historia del cine de terror. Todo para explorar en una fascinante dimensión de la cultura popular.

‘Los Simpson’ lo predicen todo

Con 35 temporadas estrenadas, la serie animada más longeva de la televisión, se ha convertido en un mito en el mundo del entretenimiento. Pero más allá de su ruptura con el típico sentido del humor de los programas televisivos y sus indudables aportes al género, el animado es famoso por otra razón. Y seguramente, ya has adivinado de cuál se trata. De su aparente capacidad para predecir, de forma regular y con una precisión escalofriante, todo lo que ocurre, antes o después, en nuestro mundo. 

De la llegada de Donald Trump al poder, lo que incluye el aparente breve guiño que Kamala Harris le enfrentará para llegar a la casa Oval, al sumergible Titán. Lo cierto es que la obra de Matt Groening se ha convertido con el correr de las décadas en una misteriosa fuente de conocimientos sobre el futuro. Mucho más, sobre situaciones tan complicadas, que resulta casi imposible explicar cómo llegaron a formar parte de sus intricadas y múltiples tramas. ¿O no?

Según expertos, no se trata de algo sobrenatural. Solo que simplemente de la interpretación y el contexto que se les brinda a las imágenes e historias. Mucho más, a una serie que se alimenta de la sátira social y de cambios culturales, que pueden exagerarse. Y es justo esa exageración, la que permite enlazar con eventos extravagantes. Por otro lado, su propia longevidad permite que el argumento se explore desde distintos escenarios. Por una predicción que se cumplen, hay cientos que no lo hacen. De modo que la estadística y la posibilidad de recurrencia en datos, también juegan a su favor. O al menos, esa es la visión más racional al respecto.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *