Durante buena parte de la década de 1980, una considerable cantidad de amantes de las películas, estuvieron convencidos de que el clásico del gore Holocausto Caníbal, tenía escenas reales. Mucho más, que Ruggero Deodato, director de la cinta y obsesionado con el tema de la violencia, había hecho mucho más que filmar terroríficas escenas. El rumor se hizo cada vez más insistente — alentado por el mismo realizador como una forma de publicidad — hasta que se tomó por cierto. En particular, cuando organizaciones medioambientalistas, denunciaron que había maltrato animal explícito en algunas de las controvertidas secuencias.

El escándalo se hizo aún peor, cuando Deodato fue acusado de asesinato y enviado a un juzgado italiano, en el que corrió el riesgo de ser sentenciado a cadena perpetua. ¿El motivo? Que la campaña que aseguraba que varias de las cruentas escenas de la película había sido tan convincente, como para despertar revuelo en el país. Especialmente, la escena inquietante en que aparecía el cadáver de una mujer empalado en medio de la selva. Finalmente, el realizador admitió que los rumores no eran ciertos y explicó el método para crear sus efectos prácticos. Incluso, el elenco completo de la cinta tuvo que comparecer en un programa de televisión, para demostrar que se encontraban vivos. Al final, Deodato fue absuelto. Pero, aun así, la terrible leyenda alrededor de Holocausto Caníbal, sigue siendo historia del cine.

Claro está, no es la primera vez que el cine intenta hacer pasar por ciertos, relatos que no lo son. Para demostrarlo, te dejamos 7 películas que insisten, son basadas en hechos verídicos, sin serlo. De un clásico del terror a uno del cine de acción, pasando por una aventura en busca del Grial. Todo para dejar claro que, en ocasiones, el mundo cinematográfico necesita usar todas sus armas para que sus obras sean reconocidas. Como es el caso de esta particular lista. 

En 2008, el entonces novel director Bryan Bertino dirigió Los extraños, una perversa y retorcida historia de terror que sorprendió por su aparente sencillez. En el argumento, tres extraños enmascarados sometían a todo tipo de torturas a una pareja, a través de una larga noche de horrores que culminaba en muerte. 

A la pregunta de una de las víctimas del motivo por el cual habían sido escogidos para sufrir una tragedia semejante, uno de los atacantes les responde una frase que se volvió icónica. “Porque estaban en casa”. Más terrorífico aún resulta, que al comenzar la película, deja claro que la trama está basada en hechos verídicos. Lo que hace suponer que el carácter fortuito del ataque es parte de un crimen real. Pero, ¿lo es? 

Lo que realmente ocurrió

En realidad, Bertino comentó en varias entrevistas que se basó esencialmente en dos situaciones distintas. Una de ellas, los asesinatos cometidos por la Familia Manson en 1969. También, en un evento de su infancia, en la que un grupo de delincuentes irrumpieron en una casa vecina y aterrorizaron a los residentes. No obstante, no hubo un único caso en el que se basa la cinta. De modo que la sentencia de basada en hechos reales, es más que inexacta. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *