La temporada de Halloween se abre con estrenos como El hombre del saco. Distribuida en nuestro país por DeAplaneta, la cinta trae a la palestra la mitología del clásico y aterrador personaje, tal y como hizo, de una forma mucho más mediocre, el cineasta Ángel Gómez Hernández en 2023.
Sobre El hombre del saco
Durante siglos, los padres han advertido a sus hijos sobre el temible Hombre del Saco, un ser maligno que rapta a niños inocentes y los aparta para siempre de sus familias. Patrick (Sam Claflin) escapó de sus garras por los pelos en su infancia, pero el trauma que le generó aquel encuentro le ha perseguido desde entonces.
Tras mudarse a su antigua casa familiar con su esposa e hijo, Patrick descubrirá que la tenebrosa criatura continúa allí, acechando sus pesadillas y amenazando con arrebatarle aquello que más quiere en el mundo.
Dirige el británico Colm McCarthy, que después de realizar varios capítulos de series británicas como “Doctor Who”, “Sherlock” y “Peaky Blinders”, debutó en la dirección cinematográfica con Melanie: La chica con todos los dones (2016), que consiguió una nominación al BAFTA al mejor debut británico. El hombre del saco es su segunda película como realizador. El guion corre a cargo del debutante Joh Hulme, quien se inspiró en una experiencia aterradora y muy personal para construir el universo de El hombre del saco.
Crítica
Aplaudo que Colm McCarthy se atreva a indagar y actualizar la mitología de el Hombre del saco, un personaje conocido por muchos que se convirtió en un auténtico trauma para algunos niños. Acudí a la sala con la advertencia de encontrarme con una película francamente mediocre, y honestamente lo es. Sin embargo, tampoco me parece un desastre absoluto.
El guion navega entre lo familiar y lo efectivo, aunque para su desgracia en ocasiones se apoya demasiado en fórmulas probadas. Sin embargo, consigue mantener al espectador en alerta durante casi todo el metraje.
Siguiendo con otros aspectos positivos de la misma, Sam Claflin es el alma del film, brindando una interpretación que aporta más peso emocional del que el guion podría haber logrado por sí solo. Antonia Thomas también cumple con su papel, aunque Claflin es quien logra capturar realmente la atención y brindar profundidad a su personaje.
El Hombre del saco no deja de ser un telefilm que, pese a su deseo de crear una mitología y un universo propio, navega en aguas conocidas referenciando a las típicas obras del terror moderno. No arriesga en nada, quizá por miedo a fracasar, pero en su intento de salir airoso tampoco se convierte en una obra que vaya a ser memorable. Pese a ello, consigue encontrar su espacio en una cartelera plagada de opciones que muchas veces no logran cumplir ni con las expectativas más básicas.
No estamos ante una obra maestra, pero tampoco ante un rotundo fracaso. La película, dirigida por Colm McCarthy, se posiciona como una opción medianamente decente para los fans del terror que desean tensión y algún que otro sobresalto, sin pretensiones de más.