El Hoyo 2 llega a Netflix con la firme misión de repetir el brutal fenómeno generado en 2019. La película española supuso una revolución dentro de la plataforma de streaming hasta el punto de convertirse en uno de los largometrajes de habla no inglesa más vistos de su catálogo. Ahora, el director Galder Gaztelu-Urrutia aspira a lo mismo en una nueva entrega protagonizada por Hovik Keuchkerian (La Casa de Papel) y Milena Smit (Madres Paralelas).

En El Hoyo 2, la historia regresa hasta el infernal sistema de niveles de la cinta original. Allí, sin embargo, encontramos algunos cambios. Sus habitantes han diseñado un procedimiento mediante el cual garantizar la supervivencia de todos. Para ello, deben alimentarse únicamente de la comida que eligieron al entrar. El resto debe permanecer intacto hasta que llegue a sus «dueños». Como mucho, pueden acordar intercambios de platos con sus compañeros o con los reclusos de los niveles próximos. Pero no todos están dispuestos a pasar por ese aro para sobrevivir. Por eso, un líder misterioso y sus acólitos tratan de imponer su ley y acabar con los disidentes.

El Hoyo 2El Hoyo 2

El Hoyo 2

Netflix estrena al fin la secuela de uno de sus grandes éxitos españoles. Lo hace buscando un nuevo enfoque y ofreciendo mucha más sangre y violencia para sobreponerse a la inevitable falta de sorpresa que sí causaba la primera. Milena Smit se come la pantalla acompañada de un gran Hovik Keuchkerian, aunque el final volverá a sembrar las mismas dudas.


























Puntuación: 3.5 de 5.

Un nuevo enfoque

En El Hoyo 2, la tarea más importante era encontrar una nueva historia para contar dentro de ese universo que tanto sorprendió hace unos años. Ahora, la originalidad ya no era la principal baza, por lo que Netflix debía dar con la tecla para enganchar a sus suscriptores de otra manera. Por eso, la idea de este nuevo sistema de alimentación y la organización de sus habitantes supone un delicioso punto de partida.

Los paralelismos con la lucha de clases y la crítica social vuelven a ser claros y evidentes. Hay en su arranque un detalle que le resta puntos. Al haber pasado tantos años, pretende volver a contar todas las normas y reglas del hoyo de una manera rápida. Pero el resultado son unos diálogos demasiado expositivos y artificiales. Para los fans, pueden resultar muy cansinos e innecesarios. Y para los nuevos espectadores, un compendio de frases y sentencias caóticas. En la primera cinta se presentaban extraordinariamente de manera visual y a través de las enseñanzas de Trimagasi. En la comparativa, El Hoyo 2 sale perdiendo en este aspecto.

Sea como sea, lo cierto es que su historia es lo suficientemente atractiva como para perdonar esta sobreexposición y centrarse en sus nuevos temas. Porque ahora El Hoyo 2 habla muy abiertamente de los fanatismos religiosos y falsos Mesías, de la solidaridad en el ascensor social y de las ideologías radicales y utópicas que no tienen en cuenta los baches del mundo real y de la naturaleza humana. Su novedosa premisa permite abordarlo todo desde un nuevo enfoque que es más que suficiente para abrazar el viaje de Perempuan (Smit) y Zamiatin (Keuchkerian).

EL HOYO 2EL HOYO 2

Una secuela salvaje

Esta nueva entrega es también mucho más sádica que la primera. Aquella no escatimaba en violencia explícita y en algunos momentos bastante desagradables. Inolvidable es cómo Trimagasi le rebanaba un trozo de piel a Goreng. Pero en El Hoyo 2, Gaztelu-Urrutia va aún más allá. El director ha optado por una secuela salvaje, llena de gore y más escenas de acción. Un totum revolutum de asesinatos, sangre y vísceras que encaja a la perfección con la propia saga, si bien la recrudece notoriamente.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *