El Joker ha vuelto y esta vez no viene solo. A pesar de la compañía de Harley Quinn, interpretada por Lady Gaga, en esta segunda película vuelven a ponerse de manifiesto todos sus problemas de salud mental. Mientras que en la primera entrega no se hacía una referencia clara a cuál podría ser su trastorno, en Joker: Folie à Deux sí que hay uno que aparece recurrentemente: el trastorno de personalidad múltiple.

Este trastorno se convierte en la mejor baza de su abogada para reducir lo máximo posible su condena en el juicio al que se enfrenta. Intenta demostrar que Arthur es una personalidad y el Joker otra y que, por lo tanto, Arthur no sabía lo que hacía cuando cometió los asesinatos de la primera película. ¿Pero tiene esto sentido realmente? ¿Puede identificarse el personaje con una persona afectada por trastorno de personalidad múltiple?

Cabe destacar que en la primera película muchos psicólogos y psiquiatras se quejaron de que su trama perpetuaba el estigma hacia las enfermedades psiquiátricas. Señalaban que la sociedad podría tener miedo a estos pacientes por temor a que se conviertan en asesinos. Sin embargo, otros expertos cuentan que Todd Phillips ha captado a la perfección la esencia de un psicópata. Joker 2 se estrena en España hoy mismo, por lo que aún no ha habido muchos comentarios al respecto. ¿Pero qué podemos decir de momento sobre la representación que se hace en esta nueva película sobre la salud mental de Arthur?

Los trastornos de Arthur que intuímos en la primera película

En realidad, en la primera película de Joker no se hace referencia directa a ningún trastorno. Es más que obvio que Arthur tiene algún tipo de enfermedad que le causa una risa descontrolada.

Esto inicialmente recuerda a la epilepsia gelástica, una enfermedad cuyos ataques se caracterizan precisamente por eso. Una risa imposible de contener, aunque el paciente esté triste o no sienta ganas de reír por ningún motivo.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *