TikTok tiene remedios para todo. La inmensa mayoría de ellos no gozan de ninguna evidencia científica. Pero claro, cuando la desesperación se apodera de nosotros, probamos con cualquier cosa. Por si las moscas. Al fin y al cabo, entre todos esos remedios, algunos sí que funcionan. Por eso, en el momento que esta red social presentó un remedio contra la infertilidad consistente en el consumo de un fármaco de muy fácil acceso, la publicación se hizo viral. Todo el mundo quería probar si Mucinex para intentar lograr un embarazo.

Este es un fármaco para el tratamiento de la tos y el resfriado. Solo se vende en Estados Unidos con este nombre comercial. Sin embargo, se supone que es un remedio contra la infertilidad por su contenido en guaifenesina y este es un principio activo que también se encuentra en algunos medicamentos de venta en España, como el Cinfatos expectorante.

Su cometido es justamente ese: ayudar a eliminar el moco que se acumula en las vías respiratorias. Y es también por eso por lo que hay quien lo considera un remedio contra la infertilidad. Si acaba con el moco de las vías respiratorias, ¿no hará lo mismo con el moco cervical que tan difícil le pone el paso a los espermatozoides? Esto es lo que dice la ciencia.

Las causas de la infertilidad son muy variadas

Se considera que una pareja es infértil cuando, tras un año de relaciones sin protección, no logra un embarazo. En ese caso habría que estudiar los motivos, ya que estos pueden ser de los más variados. Si la infertilidad proviene de la parte masculina de la pareja (nos referimos a parejas heterosexuales, claro está), normalmente se debe a una cuestión relacionada con los espermatozoides. Puede que una persona eyacule, pero en el eyaculado no haya espermatozoides. Es lo que se conoce como azoospermia. También puede haber muy pocos. Esto sería un caso de oligozoospermia. En algunas ocasiones sí hay muchos espermatozoides, pero tienen problemas de morfología o motilidad, que les impiden fecundar un óvulo.

También hay problemas anatómicos que impiden la eyaculación. O puede que sí haya eyaculación, pero el semen no salga al exterior, sino que viaje hacia atrás. Es lo que se denomina eyaculación retrógrada. 

En cuanto a la infertilidad femenina, puede que ya no haya reserva ovárica o que esta sea de muy mala calidad, con óvulos incapaces de convertirse en un embrión una vez fecundados. También puede haber problemas anatómicos por los que el semen no logra llegar a su destino.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *