Puede que nadie imaginase la magnitud de las inundaciones de Valencia, pero la realidad es que, con los avisos por DANA, se sabía que venía algo grande. Por eso, en esas situaciones es muy importante comenzar a tomar precauciones antes de que se produzca la inundación. Hay algunas medidas que quizás sean excesivas si finalmente no hay tanta agua, pero vienen muy bien si se cumplen las peores sospechas.

La más básica, por supuesto, es no salir a la calle. También se debe tener un plan de evacuación para buscar un terreno elevado, ya sea un piso más alto en un mismo edificio o alguna estancia en una parte elevada de la ciudad. Ante todo, ese lugar debe estar alejado de ríos o playas. 

Hecho esto, se deben seguir tomando medidas, tanto antes como durante y después de las inundaciones. Vamos a ver algunas de las más recomendadas por los servicios de emergencia de todos los países. Y es que el agua no entiende de nacionalidades. Si bien en España no estamos tan acostumbrados a estas situaciones, las medidas de Estados Unidos, por ejemplo, son igual de eficaces si se producen inundaciones.

¿Qué debes hacer antes de las inundaciones?

Una vez preparado el plan de evacuación, debemos valorar cómo van a afectar a nuestra vivienda las inundaciones.

Si tenemos jardín, las mesas, sillas o cualquier otro objeto se deben introducir en la vivienda o, al menos, atarlos para que no se vayan con la corriente. También es importante hacer fotos detalladas de las pertenencias en la vivienda. Estas pueden ser útiles en caso de búsqueda o reclamaciones al seguro (siempre que se haya contratado uno que lo cubra).

DANA, lluvias Madrid, inundacionesDANA, lluvias Madrid, inundaciones
Prepara un plan de evacuación. Crédito: Jonathan Ford (Unsplash)

También se deben desenchufar los aparatos eléctricos. Es importante hacerlo, pero si se nos olvida no debemos tocarlos una vez que ya estén cubiertos de agua. Igual que nosotros debemos buscar un lugar alto, también es aconsejable hacerlo con objetos delicados. Solo si da tiempo antes de que lleguen las lluvias, por supuesto. Si no hay tiempo, la prioridad siempre será salvarnos nosotros. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *