En 2012, Netflix estrenó Lilyhammer, la primera serie original de la plataforma. Por entonces, ya el formato serial había alcanzado una considerable importancia. Pero el servicio de suscripción hizo algo más. Convirtió a su alcance mundial en una vitrina para mostrar la historia en cualquier multipantalla. También, con capítulos completos. Lo que le brindó no solo una nueva manera de comprender a la producción televisiva, sino que abrió un mundo de posibilidades para proyectos semejantes. 

A doce años de distancia, la osadía de Netflix resulta sorprendente. La estrategia — hasta entonces inédita — de estrenar series completas, sorprendió. Luego afianzó el estilo de la plataforma y para 2015, se convirtió en un hábito de consumo que cambió el mundo del entretenimiento para siempre. Algo que provocó que Netflix redoblara sus esfuerzos por ofrecer contenido novedoso y cada vez más numeroso en su catálogo. Para comienzos de la segunda década de milenio, la producción de series de Netflix sobrepasaba cualquier previsión y se convirtió en un fenómeno en sí mismo.

Lo que ocasionó un problema al momento de escoger contenido de calidad. En especial, cuando Netflix no tiene reparos en llevar adelante proyectos cuestionables — pero populares — en detrimento de otros más sofisticados, pero dedicados a un público más limitado. Para ayudarte en medio de semejante panorama, te dejamos las cinco mejores y peores series de Netflix. De una querida producción que pronto estrenará su temporada final, hasta una historia caótica que el público odió e ignoró. La selección permite no solo explorar en lo más selecto del contenido del servicio de suscripción, sino también en su trayectoria. El punto de vista más interesante de esta colección.

Las cinco mejores series de Netflix

Stranger Things

stranger things 5stranger things 5

Convertida en una producción de culto, Stranger Things es, sin duda, una de las series insignes de la plataforma de la N mayúscula. Pero además, también es una demostración de la capacidad de la ahora productora, para brindar un nuevo giro de tuerca a un tipo de argumento tradicional en la cultura pop. La historia de un grupo de amigos que deben luchar contra los misterios que oculta un pueblo pequeño, no es original.

Lo que sí lo es, es la manera en que los showrunners Matt y Ross Duffer, convierten a la trama en un estupendo ejercicio de nostalgia, aventura y ciencia ficción. A lo largo de cuatro temporadas, Stranger Things ha demostrado ser capaz de crecer no solo junto a sus personajes, sino también con su público. Un punto que la convirtió en un fenómeno que culminará con una esperadísima temporada final el año entrante. 

Dark

Con tres temporadas y 25 episodios, la primera serie en idioma alemán de Netflix, es una deslumbrante combinación de ciencia ficción y drama. Todo, mezclado en un misterio cada vez más complejo y fatídico, que sus creadores Baran bo Odar y Jantje Friese convirtieron, además, en una reflexión sobre la vida, el amor y el futuro.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *