Con la DANA de Valencia vimos lo importantes que son los sistemas de alertas meteorológicas. En su caso la Comunidad Valenciana envió las alertas demasiado tarde y eso, por lo que hemos visto, se tradujo en más víctimas. Los casos posteriores, producidos sobre todo en Cataluña, Andalucía y de nuevo en Valencia, dieron lugar a un aviso muy rápido a la población para que se pusiese a salvo y no saliese más allá de los imprescindible. Pero en todo caso estamos hablando de avisos por lluvia. Este no es el único fenómeno meteorológico que puede ser peligroso para la salud. Existen otros que se asocian, por ejemplo, a las temperaturas extremas. Por eso, Sanidad acaba de poner en marcha un nuevo sistema de alertas por frío.

Con su Plan del Frío, se ha calculado para cada provincia española el umbral bajo el cual las bajas temperaturas pueden resentir la salud de los ciudadanos. Es importante destacar que se habla mucho de los riesgos de las olas de calor, pero el frío puede impactar a la salud incluso más que las temperaturas altas. 

Por eso desde hoy ya podemos apuntarnos al sistema de alertas por frío con el que recibiremos un email o SMS cada vez que las temperaturas en nuestra zona bajen demasiado. Al contrario que las alertas por lluvia, no basta con habilitar las alertas en el móvil. Debemos apuntarnos en la página que ha dispuesto para ello el Ministerio de sanidad.

¿Cuándo se lanzarán las alertas por frío?

Para calcular cuándo se lanzarán las alertas por frío, se ha analizado la asociación entre series temporales de mortalidad y temperatura a nivel provincial. Esto significa que se han estudiado los registros históricos, calculando a partir de qué temperatura aumenta la mortalidad de la población por causas relacionadas con el frío.

dormir fríodormir frío
Ante las temperaturas bajas, es mejor quedarse en casa. Crédito: Amin Hasani (Unsplash)

Así, se establecen cuatro niveles de riesgo, que se anunciarán a la población con un sistema de colores: 0/ausencia de riesgo (gris), 1/bajo riesgo (azul claro), 2/riesgo medio (azul medio) y 3/alto riesgo (azul oscuro).

Nuevas recomendaciones

Los ciudadanos que lo deseen podrán recibir las alertas por frío. Pero esa no es la única novedad que ha lanzado el Ministerio de Sanidad en ese sentido. También se han anunciado nuevas recomendaciones que se suman a las de todos los años cuando empiezan a bajar las temperaturas.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *