La fotografía digital ha vencido a la fotografía en papel. Es un hecho. Con la popularidad del teléfono móvil, todo el mundo es capaz de hacer fotos con una mínima calidad, editarlas y publicarlas en internet o guardarlas en el propio dispositivo. El papel ha quedado relegado a algunos profesionales de la fotografía, por motivos prácticos o por nostalgia. Y, cómo no, el papel sigue siendo un requisito si quieres obtener tu documento de identidad o el pasaporte. Las fotos de carnet siguen con vida gracias a esto.
Ironías del destino, en España, el Cuerpo Nacional de Policía dispensa el llamado DNI electrónico. Una tarjeta de plástico con un chip que almacena un certificado digital. Certificado que, por cierto, ya se puede pedir fácilmente por internet. Sin embargo, para que te den ese DNI electrónico debes realizar un proceso más artesanal que digital. Sin ir más lejos, tienes que facilitar una fotografía. En papel. No sirve un JPG en una memoria USB.
Este choque tecnológico tiene su aquel. Las fotos de carnet eran habituales hace unas décadas. Para el DNI y el pasaporte, como ahora, pero también servían para acompañar tu currículum o para regalar a familiares y conocidos como recuerdo. Todo eso se ha perdido en el tiempo, de manera que los populares fotomatones escasean. Por suerte, siguen existiendo tiendas de fotografía que ofrecen este servicio. Pero son pocas y no siempre están cerca de casa. La pregunta es, ¿por qué no hacerte tus propias fotos de carnet?
Requisitos de las fotos de carnet


Si hoy necesitas fotos de carnet es, con casi toda seguridad, porque tienes que hacerte o renovarte el DNI, es decir, el documento nacional de identidad. También se exige foto de carnet para el pasaporte, el carnet de conducir y, tal vez, para la tarjeta de tu gimnasio, o para la tarjeta de acceso a tu lugar de trabajo…
En España, el Cuerpo Nacional de Policía tiene unas normas muy claras sobre cómo deben ser las fotos de carnet. Así que, para evitar problemas, vamos a atenernos a esos requisitos para hacer tus propias fotos de carnet “homologables”.
- Fotografía reciente en color del rostro del solicitante
- Tamaño de 32 x 26 milímetros
- Fondo uniforme blanco y liso. Para que haya contraste
- Tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta
- Sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona
- Es decir, debe “mostrar claramente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón”. Nada más. Ni busto, ni cuerpo entero
- La fotografía “deberá ser de alta resolución”
- Impresa en papel fotográfico de buena calidad
- También ayuda que los ojos estén abiertos
- La fotografía debe ser clara, ni muy brillante ni muy oscura
Que se te exijan estas normas con más o menos severidad dependerá también del funcionario que te atienda. Pero es algo que se escapa de tu control. Por norma general, si cumples la mayoría de requisitos, no debería haber problema.
Cómo hacer fotos de carnet con tu teléfono


Hacer fotos con el teléfono es tan simple como pulsar un botón, pero para sacar una buena fotografía necesitarás algo más. Y si tiene que ser una foto de carnet, deberás ceñirte a los requisitos exigidos. Simplificando, son tres los elementos a tener en cuenta. El sitio donde vas a hacerte la fotografía. Técnicamente conocido como set. Dos. El teléfono móvil con el que vas a realizar la foto. Y, por último, tú mismo o quien vaya a salir en la fotografía.
Más consejos para hacer una buena foto de carnet con tu dispositivo móvil. No escatimes en hacer todas las fotografías que creas necesarias. Te dará menos trabajo borrarlas que volver a montar tu set de fotografía. Además, nunca se sabe cuándo vas a obtener la mejor imagen. También te ayudará dejar el suficiente espacio alrededor del modelo, por si luego hay que recortar los bordes.
Dónde vas a hacer la foto
El set o escenario. Hemos visto que ha de tener un fondo blanco y listo. Y debe haber contraste entre el fondo y el modelo. Así que necesitarás un espacio en casa en el que tengas una pared blanca. También sirve cartón, sábana, lienzo o cualquier elemento que dé el pego. Dependerá de ti montar un set más o menos elaborado. También ayuda colocar una marca para saber dónde te colocarás.
Puedes poner un taburete o silla para estar más cómodo. La iluminación es importante. Procura que haya luz natural. De frente, mejor que de lado. O, en su defecto, puedes utilizar lámparas que tengas en casa. El teléfono tiene flash integrado. Y para los más “pro”, puedes adquirir un anillo de luz led. Te servirá también para hacer videos y directos en TikTok, Twitch o YouTube.
Un teléfono móvil con cámara
En vez de usar cámara fotográfica, el objetivo es ser más prácticos y aprovechar lo que tenemos a mano. Los teléfonos móviles actuales, incluso los de gama baja, suelen incorporar una cámara más o menos aceptable para fotos de carnet. No es necesario que sea perfecta. Con que sirva para identificarte, objetivo cumplido. Es más. La app por defecto para sacar la foto ya ofrece un sinfín de opciones para hacer un buen retrato. Más adelante veremos cómo sacarle partido.
Otro elemento a tener en cuenta es dónde colocar el teléfono móvil. Tanto si vas a tener ayuda para hacer la foto de carnet como si lo harás tú solo, conviene ayudarte con un trípode de cámara u otro elemento que sostenga el dispositivo. Los teléfonos actuales tienen estabilización de cámara, pero más vale prevenir. Y si no tienes quien te ayude, qué mejor que tener el teléfono bien sujeto y enfocado. Además, en este último caso, puedes utilizar la cuenta atrás de la cámara para que te dé tiempo a colocarte bien.
A quién vas a fotografiar
Para salir bien en la foto tendrás que poner de tu parte. Puedes hacerla de pie o sentado, como te sea más cómodo. La luz disponible y el escenario marcarán qué postura es más adecuada, dentro de lo posible. A poder ser, espalda erguida y recta. Pose frontal. Mirando de frente a la cámara. Rostro recto, sin inclinarte. Que sonrías o estés serio depende de la preferencia de cada uno. Aunque procura ser lo más natural posible. Si llevas pelo largo, retíratelo de la cara. Si llevas gafas, cuidado con los reflejos.
En cuanto a la indumentaria o ropa que vas a llevar, aunque solo se verán los hombros y parte del torso, conviene llevar ropa de calle. Ir más o menos arreglado dependerá de la imagen que quieres dar en tu DNI o pasaporte. O de si quieres aprovechar esa fotografía para fines profesionales. También debes recordar los requisitos de la foto de carnet: nada de gafas oscuras, gorras o sombreros u otros elementos que dificulten o impidan identificarte correctamente.
Configurar tu teléfono para las fotos de carnet


La aplicación encargada de hacer fotos con la cámara de tu smartphone ofrece los elementos básicos para que la fotografía cumpla unos mínimos de calidad. Puedes activar la luz flash para que esté siempre disponible, dejarla en modo automático o desactivarla, si ya cuentas con luz natural o elementos lumínicos suficientes.
Un aspecto importante para hacer una buena foto de carnet es el encuadre. Antes vimos que debe ser una fotografía de 32 x 26 milímetros. Es decir, vertical. Más alta que ancha. En ese espacio debemos encuadrar nuestro rostro, o el de la persona a quien vamos a fotografiar. Y, al menos, el cuello y parte de los hombros. Para ayudarte, puedes activar una guía o cuadrícula. Así te será más fácil encuadrar el modelo.
Y, por último, no escatimes espacio en la memoria de tu teléfono. Haz el máximo de disparos que puedas. Uno a uno o a ráfagas. Ya tendrás ocasión de borrar las imágenes. Pero cuantos más disparos hagas, más posibilidades tendrás de lograr una buena imagen. Es más. Tomarte unos segundos entre disparo y disparo puede ayudarte a que el modelo se relaje y obtengas mejores resultados. La fotografía no es una ciencia exacta, así que por mucho que lo prepares todo, nunca sabes cómo será el resultado. Tómate tu tiempo.
Editar las fotos de carnet: menos es más


Se suele decir que si la fotografía que has sacado es realmente buena, no necesitas editarla. Pero no es del todo cierto. Es más. Una buena edición puede mejorarla. Si hablamos de fotos de carnet, tampoco conviene abusar de la edición. Si hacemos algún retoque, será para adaptar la imagen a los requisitos exigidos para la fotografía.
- Contraste, color e iluminación: la foto de carnet debe ser luminosa, clara y se debe contrastar bien el fondo del rostro de la persona que hay delante. Para potenciar esto, puedes ayudarte de las herramientas de edición de iPhone y Android. Precisamente, aspectos como el brillo, el contraste y el color están siempre presentes. Pero, repito, sin pasarte. Que quede natural.
- Bordes y encuadre: la parte más importante de la foto de carnet es el centro. En concreto, la persona fotografiada. Así que no dudes en cortar los bordes para que la imagen muestre en el centro al modelo. Eso sí, procura dejar un espacio alrededor, por si hay que recortar la fotografía al colocarla en el documento oficial.
- Fondo de la imagen: si preparaste bien tu set o escenario, no deberías preocuparte por el fondo de la imagen. Pero, hoy en día, la herramienta de fotografía de tu teléfono permite eliminar el fondo automáticamente y sustituirlo por un color homogéneo. A poder ser, el blanco. Por probar, no pierdes nada.
Apps para hacer fotos de carnet en Android


Como no eres la primera persona que se encuentra en esta situación, en las tiendas de aplicaciones encontrarás aplicaciones especializadas en hacer fotos de carnet con tu teléfono móvil con cámara. Su función es ponértelo lo más fácil posible para obtener esa imagen que aparecerá en tu documento de identidad, tu pasaporte o en tu permiso de conducir. Veamos, a continuación, una selección de algunas de estas aplicaciones.
- Foto carnet. Simple pero eficaz. Te permite encajar una imagen en las medidas estándares de las fotos de carnet. Hay varias a elegir. También permite corregir contraste e iluminación.
- App Foto Carnet-Pasaporte. Elige para qué documento quieres la foto de carnet, colócate bien y haz una buena fotografía en segundos. Gracias a las guías y demás herramientas de edición para cambiar el fondo o la ropa que llevas puesta y quitar manchas en la cara.
- SnapID – Creador de fotos por IA. Primero, te ayuda a sacar una buena fotografía con guías para colocar bien tu cara. Luego, ofrece varios tamaños y formatos según el documento que quieras solicitar o renovar. Y, a partir de ahí, puedes retocar tu ropa, tu cara, el fondo y, finalmente, generar una serie de fotos de carnet para imprimir.
Apps para hacer fotos de carnet en iPhone


La app Cámara de tu iPhone tiene prácticamente todo lo necesario para hacer buenas fotos de carnet. Pero como se trata de dedicarle el menor esfuerzo posible, en la App Store encontrarás aplicaciones diseñadas para hacer fotos para tu pasaporte, carnet de conducir o documento de identidad. Ya sea una foto que hagas en ese momento o una que guardes en la galería de tu iPhone.
- Foto de carnet. Fácil y rápida. Tiene varios tamaños posibles de foto de carnet. Sacas la foto, la ajustas a las guías, corriges el fondo y, para terminar, tendrás a tu disposición una hoja con varias copias para imprimir.
- Fotos para pasaporte y visado. Esta práctica app te permite elegir para qué dcumento necesitas la foto de carnet. A partir de ahí, haz la fotografía desde tu iPhone ayudándote de las guías y filtros disponibles. Luego podrás cambiar el fondo y retocar el brillo, contraste y saturación. Tiene plantillas para toda clase de documentos oficiales, y con la función de reconocimiento facial, hará la foto ajustando los bordes al tamaño de la foto de carnet.
- Passport Size Photo Maker App. Esta app cuenta con plantillas para documentos oficiales de más de 150 países. Elige país y tipo de documento y tendrás las medidas oficiales para ayudarte a encajar tu foto de carnet. Incluso puedes reciclar fotografías, ya que sus herramientas de edición incluyen borrado de fondo, varios modelos de ropa y correcciones de brillo, saturación y contraste. Para terminar, podrás crear una hoja con varias fotos de carnet para imprimir.
Imprimir las fotos de carnet de tu teléfono


Después de todo el trabajo realizado, solo te queda imprimir las fotos de carnet que acabas de hacer con tu teléfono móvil. En principio, es el paso que menos tiempo te llevará, pero no por ello es menos importante. Para bien o para mal, por muy bien que te haya quedado la fotografía que hiciste con tu smartphone, lo importante es el resultado en papel. Es lo que verá el encargado de tramitar tu DNI, pasaporte o carné de conducir.
Como suele ocurrir, hay varias posibilidades. La principal, que tengas impresora en casa. Hoy en día, la mayoría de impresoras ofrece buena calidad fotográfica. Y estamos hablando de imágenes de 32 x 26 milímetros. Con ese tamaño, es más difícil que se vean errores o píxeles desordenados. Aunque podrías usar papel corriente, no está de más emplear papel fotográfico. Es algo más caro, pero el resultado será mejor. Y, ya de paso, podrás hacer varias copias. Por lo demás, enviar la fotografía desde tu Android o iPhone a la impresora es muy fácil. Tengas o no instalada la app oficial de tu impresora. La propia aplicación te ayudará a crear una página con varias fotografías. Para aprovechar el papel. O el asistente de impresión de Android y/o iPhone.
Si no tienes impresora en casa, no pasa nada. Puedes acudir a una copistería o a una tienda de fotografía. En ambos establecimientos, especialmente en el segundo, cuentan con papel de fotografía y con impresoras que pueden imprimir fotos de carnet con la calidad deseada. Y podrás compartir la fotografía directamente desde tu teléfono móvil. Allí te asesorarán y, quién sabe, tal vez te ayuden si la foto de carnet que hiciste no quedó del todo bien. Antes de imprimir la imagen, siempre estás a tiempo de arreglarla.