La fotografía digital ha vencido a la fotografía en papel. Es un hecho. Con la popularidad del teléfono móvil, todo el mundo es capaz de hacer fotos con una mínima calidad, editarlas y publicarlas en internet o guardarlas en el propio dispositivo. El papel ha quedado relegado a algunos profesionales de la fotografía, por motivos prácticos o por nostalgia. Y, cómo no, el papel sigue siendo un requisito si quieres obtener tu documento de identidad o el pasaporte. Las fotos de carnet siguen con vida gracias a esto.

Ironías del destino, en España, el Cuerpo Nacional de Policía dispensa el llamado DNI electrónico. Una tarjeta de plástico con un chip que almacena un certificado digital. Certificado que, por cierto, ya se puede pedir fácilmente por internet. Sin embargo, para que te den ese DNI electrónico debes realizar un proceso más artesanal que digital. Sin ir más lejos, tienes que facilitar una fotografía. En papel. No sirve un JPG en una memoria USB.

Este choque tecnológico tiene su aquel. Las fotos de carnet eran habituales hace unas décadas. Para el DNI y el pasaporte, como ahora, pero también servían para acompañar tu currículum o para regalar a familiares y conocidos como recuerdo. Todo eso se ha perdido en el tiempo, de manera que los populares fotomatones escasean. Por suerte, siguen existiendo tiendas de fotografía que ofrecen este servicio. Pero son pocas y no siempre están cerca de casa. La pregunta es, ¿por qué no hacerte tus propias fotos de carnet?

Requisitos de las fotos de carnet

DNI muestraDNI muestra

Si hoy necesitas fotos de carnet es, con casi toda seguridad, porque tienes que hacerte o renovarte el DNI, es decir, el documento nacional de identidad. También se exige foto de carnet para el pasaporte, el carnet de conducir y, tal vez, para la tarjeta de tu gimnasio, o para la tarjeta de acceso a tu lugar de trabajo…

En España, el Cuerpo Nacional de Policía tiene unas normas muy claras sobre cómo deben ser las fotos de carnet. Así que, para evitar problemas, vamos a atenernos a esos requisitos para hacer tus propias fotos de carnet “homologables”.

  • Fotografía reciente en color del rostro del solicitante
  • Tamaño de 32 x 26 milímetros
  • Fondo uniforme blanco y liso. Para que haya contraste
  • Tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta
  • Sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona
  • Es decir, debe “mostrar claramente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón”. Nada más. Ni busto, ni cuerpo entero
  • La fotografía “deberá ser de alta resolución” 
  • Impresa en papel fotográfico de buena calidad
  • También ayuda que los ojos estén abiertos
  • La fotografía debe ser clara, ni muy brillante ni muy oscura

Que se te exijan estas normas con más o menos severidad dependerá también del funcionario que te atienda. Pero es algo que se escapa de tu control. Por norma general, si cumples la mayoría de requisitos, no debería haber problema.  

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *