Si en tu día a día es habitual tener que trabajar con contratos, seguro que en alguna ocasión has echado en falta una mejor organización, o incluso has tenido algún problema con algún proveedor por una mala interpretación, pasar por alto fechas de vencimiento, etc. En estos casos, la tecnología también puede ayudarnos con la gestión de todos nuestros contratos, como es el caso de R2 Docuo.

Llevamos tiempo hablando de la Inteligencia Artificial y vemos como cada vez se aplica a más ámbitos. Sin embargo, relacionada con algo tan delicado como la gestión de contratos empresariales, es algo relativamente nuevo y es precisamente ahí donde Docuo se ha consolidado como un referente, marcando un antes y un después para sus clientes. Te contamos cómo funciona de manera sencilla.

Así funciona Docuo

En el mejor de los casos tienes todos tus contratos clasificados por carpetas, por fecha, por nombre de proveedor, por categoría… Pero analicemos el tiempo que requiere tener que clasificar cada uno que llega, o el riesgo de que se nos pueda pasar información importante de alguno. Y no hablemos si es una empresa con un volumen alto donde cualquier incidente derivado de los contratos puede suponer un problema grande. 

“Es tan sencillo como arrastrar todos los contratos a R2 Docuo para que se interpreten y clasifiquen de manera automática. Luego podemos interactuar con ellos para saber lo que necesitemos. “

R2 Docuo resuelve todo lo relacionado con la gestión de nuestros contratos y nos ayuda con la interpretación de los mismos. El funcionamiento del programa es tan sencillo como subir todos los contratos. Y nada más. Luego, él mismo se encarga de analizarlos utilizando la Inteligencia Artificial, uno por uno y en pocos segundos, y muestra la información más importante clasificada en columnas para poder conocer lo esencial de cada contrato de un simple vistazo.

En la primera columna, se muestra el estado en el que se encuentra el contrato: si está en vigor, inicio próximo o si ya está vencido. En la segunda columna se muestra el nombre del documento, con un código personalizado y un nombre normalizado para su clasificación. Debajo, aparece una breve descripción a modo de resumen sobre lo que trata. Muy útil si tenemos un volumen importante de proveedores y el nombre de la empresa no deja claro los servicios que presta. Las siguientes columnas recogen el importe del contrato y la fecha de inicio y final. Por último, la columna de la derecha hace referencia a la renovación del contrato, si está sujeta a renovación o si no es renovable. Todas estas columnas son personalizables y pueden mostrar la información que prefieras según tus necesidades.

Una vez cargados y clasificados todos los contratos, es facilísimo y muy intuitivo moverse por el menú de navegación, donde podremos filtrar resultados en función del campo que nos interese. Además, como R2 Docuo ordena y clasifica por carpetas y categorías todos los contratos, podremos olvidarnos de tener que almacenarlos en un servidor externo o en un disco duro físico. Al estar en la nube, podemos acceder en cualquier momento a cualquiera de nuestros contratos desde cualquier dispositivo, entrando simplemente con nuestro usuario de Docuo. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *