Chevron tiene hasta el 3 de abril para reducir su producción y exportaciones de crudo en Venezuela, según las nuevas directrices que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió hoy.

Por: Argus Media

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el 26 de febrero que no extendería una exención de sanciones que permitía a Chevron retirar cargamentos de crudo de su empresa conjunta con la estatal venezolana Pdvsa.

Chevron reanudó sus operaciones en Venezuela en noviembre de 2022 y aumentó gradualmente la producción allí, convirtiéndose en el único importador de crudo venezolano a Estados Unidos, a un ritmo de 231.000 b/d el año pasado, según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

“Estamos al tanto de la directiva del presidente y acataremos cualquier instrucción dada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para implementar esa directiva”, dijo Chevron, y agregó que “realiza sus negocios en Venezuela en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones proporcionado por el gobierno de Estados Unidos”.

Las importaciones de crudo venezolano a Estados Unidos se están deteniendo, mientras que las importaciones de crudo pesado canadiense por oleoducto han quedado sujetas a un impuesto de importación del 10 % a partir del 4 de marzo.

La orientación de hoy de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro no aborda el estado de otras excepciones a las sanciones contra Venezuela otorgadas a docenas de otras empresas entre 2022 y 2024 para permitirles cargar crudo y otros productos energéticos de Pdvsa. Algunos de esos cargamentos de crudo terminaron en puertos de España e Italia en los últimos dos años.

Las refinerías independientes de China son los principales clientes del crudo venezolano Merey, importado a través de una red de barcos, agentes y corredores establecidos para eludir las sanciones estadounidenses. El esquema dio lugar a importantes descuentos para los compradores chinos de Merey, que se comercializaba con descuentos que oscilaban entre 6,50 y 7 dólares por barril frente al Brent de mayo, para su llegada en marzo.

 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *