La estrategia que Samsung ha seguido con los Galaxy S25 ha sido aplaudida en todo el mundo. El uso general del Qualcomm Snapdragon 8 Elite ha sido una decisión acertada y que ha levantado sonrisas alrededor del mundo. La compañía coreana ha conseguido esquivar cualquier queja sobre rendimiento y procesadores, algo con lo que otros años ha tenido que lidiar intensamente. La apuesta total por Qualcomm apuntaba a una larga colaboración que, a su vez, tranquilizaba a los usuarios de cara al futuro con el uso de varios chips en diferentes regiones.
Desgraciadamente, hoy tenemos que volver a lidiar con ese tema. Un filtrador con cierta relevancia ha afirmado que Samsung está trabajando en el Exynos 2600. De hecho, en su publicación podemos leer un «definitivamente ha vuelto y se utilizará en el S26». Y, aunque es pronto para alarmarse y tomar esta información como oficial, lo cierto es que esa rotundidad a la hora de hablar nos deja con la duda desde este mismo momento.
La información no se queda ahí, pues también aclara que la situación del Exynos 2600 es similar a la del Exynos 990. Este chip fue el que utilizó la serie Galaxy S20 en todo el mundo exceptuando los mercados de Estados Unidos, Canadá y China, por lo que el filtrador podría estar haciendo referencia a que los Galaxy S26 contarán con este procesador en buena parte del globo. Es decir, que no habría problemas de stock como sí ocurrió con el Exynos 2500.


Empiezan las teorías que nadie quería escuchar del Samsung Galaxy S26
La duda está sembrada. Además, no es ningún secreto que Samsung prefiere utilizar sus propios chips en sus móviles, y tampoco que buena parte de los usuarios quieren lo contrario. Históricamente, Exynos no tiene un historial demasiado ejemplar cuando hablamos de la gama alta Galaxy, sobre todo al compararse directamente con las unidades que incluían chips de Qualcomm.
Tras conocer esta nueva filtración, las teorías sobre cómo actuará Samsung con los Galaxy S26 son varias. Ninguna es oficial, por lo que es recomendable tomar la información con cautela y esperar a que haya más detalles que evidencien el uso de Exynos. Además, debes saber que este rumor, independientemente de la situación real, se da todos los años.
Por ahora, y conociendo las estrategias que ha seguido Samsung históricamente, hay varias opciones sobre la mesa respecto al uso de Exynos o Qualcomm en los Galaxy S26.
- Todo es mentira. Puede que esta filtración, y las que vendrán durante los próximos meses, no tengan fundamento alguno y finalmente Samsung siga la línea de este 2025: utilizar procesadores Qualcomm en toda la serie Galaxy S26. Sería la mejor noticia, todo sea dicho.
- La información es 100% real. Si el filtrador acierta en todas sus predicciones, nos encontraríamos con una situación similar a la del año 2020, donde Samsung utilizó los procesadores Exynos en todos los modelos y para todos los países, excepto tres: Estados Unidos, Canadá y China. En este caso, Europa se llevaría un all-in del procesador propio, incluso en el modelo Ultra.
- Verdades a medias. Cabe la posibilidad de que Samsung dé el visto bueno al Exynos 2600, pero no en la misma situación que el 990. En este caso, la compañía podría utilizar el procesador propio para los modelos base (S26 y S26+), y seguir con la apuesta de Qualcomm para la versión Ultra. Esta teoría, de hecho, es la más plausible si la coreana finalmente decide utilizar su propio chip en los próximos gama alta.
Ahora bien, como ya hemos comentado, es necesario tomar toda la información con cautela, pues todavía quedan muchos meses para empezar a hablar con cierta veracidad de los Samsung Galaxy S26. Además, esta filtración podría no tener demasiada base y simplemente tratarse de ese rumor anual que siempre habla de la vuelta a Exynos cuando Qualcomm está al frente y viceversa.