Mañana 2 de abril conocemos todos los detalles de la Nintendo Switch 2. Aunque la compañía ya presentó al mundo la consola, lo hizo solo enseñando su diseño físico y alguna que otra curiosidad, pero el grueso de los detalles son una incógnita. Ahora, y a pocas horas de su presentación, empiezan a surgir algunas dudas derivadas de la experiencia de algunos desarrolladores con la Switch 2, y la más importante tiene que con su calidad.
Y es que aunque Nintendo juegue en otra liga respecto a la potencia gráfica, muchos se preguntan si la Switch 2 será capaz de mover contenido a 4K, al menos en su versión ‘docked’, lo que sería el salto evolutivo lógico respecto a la generación anterior.
Sin embargo, a pesar de las afirmaciones de compatibilidad con 4K, existen algunas dudas sobre si se trata de una funcionalidad real, al menos si tenemos en cuenta lo que se rumoreó de la consola durante la Game Developers Conference en San Francisco a principios de este mes.
Según Tom Henderson, un conocido leaker de la industria, los kits de desarrollo, o algunos de los kits de desarrollo, no tienen salida 4K. El mismo periodista también afirma haber visto algún mail donde se señalaba las posibilidades 4K de la consola, quizás limitada a la reproducción de contenido y para los juegos, por lo que la incógnita es mayúscula.
Nintendo Switch 2 ¿compatible con 4K?


No obstante, esto no tiene que significar nada. La falta de salida 4K en un kit de desarrollo no implica automáticamente que el sistema no la admita. De hecho, en muchas ocasiones, los kits de desarrollo de las consolas no suelen coincidir plenamente con las especificaciones del sistema que finalmente acaba llegando al mercado. Es más, muchos kits de desarrollo incluyen más memoria para depuración y omiten características clave para los usuarios, pero no que no tiene un impacto directo en las opciones de los desarrolladores. Este podría ser el caso de la salida 4K de Switch 2.
La cuestión es si podrá con ello. Todavía no conocemos sus detalles técnicos, solo los filtrados: CPU + GPU GMLX30-R-A1 con NVIDIA Tegra T239, 256 GB de almacenamiento UFS 3.1 (2100 MB/s) y 12 GB de memoria RAM LPDDR5X. Además, tendría soporte para 120 fps en según que juegos gracias a la inclusión del HDMI 2.1 y soportaría conexiones de hasta 1 Gbps su modo dock. Sería muy raro ofrecer HDMI 2.1 con su enorme ancho de banda y que finalmente la consola no pueda mover contenido a 4K.
Mañana saldremos de dudas.