Del revés 2 es mucho más que una secuela. También, es una exploración más amplia, profunda y sensible al mundo de las emociones. Lo que incluye ver a Riley (Kensington Tallman), crecer un poco más y volverse una adolescente que debe enfrentar todo un nuevo mundo de aspiraciones, deseos y miedos. Algo que se traduce en un mapa mental que desborda a las cinco emociones originales para abarcar algunas nuevas.
Desde Ansiedad (Maya Hawke), la ambigua Envidia (Ayo Edebiri) a la inclasificable Ennui (Adèle Exarchopoulos). Lo cierto es que el mundo se ha hecho más complejo para Riley de lo que podría suponerse. Por lo que Pixar aprovecha la oportunidad para profundizar en una historia de crecimiento. Una, que transita todo un mapa de experiencias desconocidas para la ahora adolescente protagonista. También, para sus emociones primordiales, que deben aceptar que la vida se ha vuelto más complicada para todos ellos. Un territorio desconocido que deberán afrontar juntos y siempre, en un intento de mantener a Riley saludable y feliz.
Pero no es la primera vez que Pixar utiliza una historia impredecible y divertida, para meditar sobre la naturaleza humana y sus puntos más sensibles. Te dejamos cinco películas que lo han hecho antes y de una manera tan memorable como para tener un lugar especial, en la historia del cine. De una familia con un secreto asombroso a la primera vez en que las emociones pudieron contar su propia historia. Te dejamos toda una selección de lo mejor del estudio y sus puntos de vista más ocurrentes sobre el amor, el tiempo y la fe. Lo mejor de su amplia filmografía.


Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.
Red


La directora Domee Shi tomó una historia sobre la familia, los lazos emocionales y las raíces tradicionales, para narrar el crecimiento de una niña en un contexto multiétnico. Pero además, agregó un trasfondo fantástico — que incluye un panda rojo gigante — para analizar los dolores de la adolescencia y los pesares del autodescubrimiento.
El resultado es Red (2022), una perspectiva poco usual sobre la madurez femenina, la diversidad cultural y las relaciones entre madres e hijas. A la vez, una fábula que explora como las grandes emociones de la adolescencia, son la puerta abierta para comenzar a mirar el mundo con nuevos ojos.
Que es justamente lo que le ocurrirá a Meilin Lee (Rosalie Chiang), cuando descubra que su familia es más especial de lo que cree. Y con especial, nos referimos a una herencia mágica que le llevará esfuerzo manejar. Pero además de eso, Red retrata a un grupo de adolescentes en esa época en que los grandes ídolos lo son todo. La combinación, que abarca desde una antigua leyenda china a un concierto en la mitad de Toronto. Toda una aventura que celebra lo mejor de Pixar.
Luca


Luca Paguro (Jacob Tremblay), es un niño como cualquier otro. Solo que vive bajo el océano y es, de hecho, una curiosa criatura marina. Pero eso no impedirá que vaya a la superficie y se haga amigo de Alberto Scorfano (Jack Dylan Grazer), un chico humano de su edad y en plena etapa de descubrir el mundo.
Juntos, comenzarán la gran aventura de verano en una Italia idílica a finales de 1950. Pero mucho más, aprenderán que la verdadera amistad, no conoce límite, incluso si tu mejor amigo en el mundo tiene la piel color turquesa y sueña con el fondo del mar. Entre una historia de crecimiento y un cuento de hadas modernos, Luca logra conmover y divertir, mientras sigue al dúo de chicos a través de unas vacaciones inolvidables.
Basada de manera libre en las experiencias de infancia de su director Enrico Casarosa, la cinta es una mirada naturalista y amable del mundo. Pero también, una odisea a través de los muchos momentos inolvidables de la infancia. Su mejor punto.
Soul


Estrenada al comienzo de la pandemia, Soul (2020), tiene el raro privilegio de haber despertado una larga discusión sobre las producciones de Pixar. ¿El motivo? Que la obra de Pete Docter, parece encontrarse en un terreno complicado. Muy madura para los niños y muy infantil para los adultos, Pixar parecía haber perdido el tino para encontrar un terreno en común entre los dos tipos de público.
Con el transcurrir del tiempo, Soul encontró su lugar. Y ese es el de una historia de crecimiento que transcurre en los lugares más asombrosos que Pixar imaginó alguna vez. Joe Gardner (Jamie Foxx) tendrá el peor — y mejor — día de su vida, cuando consiga el trabajo de sus sueños. Pero antes de que pueda disfrutar de la noticia, terminará en las regiones inexploradas entre la muerte y lo que hay más allá.
Eso mientras decide que le hará volver a su cuerpo — y al posible futuro que ahí le espera — y enseña a una alma que todavía no ha nacido, lo hermoso que le espera en la Tierra. Existencialista y con una estética surrealista, Soul es una oda a la esperanza, la belleza y con uno de los finales más emotivos en años. Digna de un repaso si todavía no las has visto.
Toy Story 3


Sí, lo sabemos: hay una secuela que continúa la franquicia y otra — la quinta — en plena producción. Pero para efectos de varios de los personajes más queridos de la franquicia, la tercera parte de la franquicia Toy Story es de capital importancia.
El motivo es simple y emotivo: es la cinta que cuenta el momento exacto en que Andy (John Morris) se vuelve un joven universitario, listo para dejar la materna. Lo que incluye, obsequiar — heredar, vamos — sus queridos juguetes.
Lo que hace a Toy Story 3 la historia de crecimiento definitiva que incluye varias de las escenas más emotivas y emocionantes no solo de la factoría Pixar, sino del cine animado en general. Del momento en que Woody (Tom Hanks) y todos los demás juguetes están a punto de morir entre el fuego — spoiler: no ocurre, no te preocupes — hasta la gran despedida final.
La película es un gran tributo a la infancia y al paso del tiempo, narrado desde una óptica de especialísima delicadeza y profunda emoción. Por supuesto, hay más aventura de los grandes amigos de Andy, pero está en particular, se volvió un clásico emotivo que puedes disfrutar ahora mismo en Disney+.
Del Revés


Y claro está, si te gustó su secuela, debes darle una nueva revisión a la película original de las emociones convirtiéndose en protagonistas de su propia historia. Del Revés (2015), no solo se convirtió en un éxito de taquilla y crítica, también se convirtió en una reinvención brillante a una historia de crecimiento clásica.
Eso gracias a la habilidad del director Pete Docter, de construir un escenario inaudito y divertido para un relato original. A saber: qué ocurre con exactitud en la mente de cada persona en el mundo, en sus peores y mejores momentos. O en cualquier caso, cuando Alegría (Amy Poehler), Desagrado (Mindy Kaling), Temor (Bill Hader), Furia (Lewis Black) o Tristeza (Phyllis Smith), toman el control.
Elegante, diversísima y conmovedora hasta las lágrimas, esta fábula singular se convirtió de inmediato en una de las más queridas de Pixar. A la vez, un clásico animado que quizás quieras ver de nuevo, antes de disfrutar de su continuación.