Thunderbolts* ha despertado una considerable expectación y razones no faltan. Por un lado, la película presentará al equipo de superhéroes más disfuncional del Universo Cinematográfico de Marvel, formado por antihéroes y uno que otro villano redimido. Al otro extremo, se trata de un experimento visual y de guion, que intentará contar una historia coral de hombres y mujeres imperfectos que intentan hacer el bien. Eso, sin apenas capacidades extraordinarias y siempre, a punto de ser asesinados en medio de una batalla desigual.

Entre ambas cosas, la película más reciente de la franquicia de Marvel, intenta enmendar los errores de su irregular y a menudo decepcionante, fase cinco. Todo, centrándose en una historia que está más interesada en explorar a fondo en sus personajes, que en grandes proezas que impacten en el universo compartido del estudio. A pesar de eso, la cinta tiene la responsabilidad de indagar en varios sucesos en paralelo. Del destino final de la Torre de los Vengadores a un nuevo ser, quizás el más poderoso que los héroes de la Tierra han conocido jamás. 

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

Si lo anterior te parece muy ambicioso y amplio, te dejamos siete cosas que debes recordar antes de ver la película y que te ayudarán a disfrutarla mejor. De sus protagonistas a la posibilidad de un enfrentamiento total con una criatura poderosa y mítica en los cómics. Todo para dar un recorrido en lo más importante que la película tiene reservado para los fanáticos acérrimos de Marvel. 

Una complicada líder de equipo

Julia Louis-Dreyfus como Valentina Allegra de Fontaine en ‘Falcon y el Soldado de Invierno’.

A lo largo de la fase cinco del Universo Cinematográfico de Marvel, Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus) reclutó a los miembros del equipo Thunderbolts. La primera vez que el personaje apareció de manera oficial en la saga, fue en el capítulo cinco de Falcon y el Soldado del Invierno (2021). En la escena, aparece de forma misteriosa para reclutar a John Walker (Wyatt Russell), una vez que este pierde el manto del Capitán América. Entre otras cosas, de inmediato deja claro que tiene la intención de formar un equipo con héroes de moral gris y la mayoría de las veces, peligrosos. 

Aunque la secuencia supuso el debut de la enigmática agente en la franquicia cinematográfica de Marvel, lo cierto es que es una vieja conocida para los fanáticos. En los cómics, el personaje es una agente de espionaje cuyas intenciones jamás son del todo claras y apareció primera vez en la colección Nick Fury, Agent of S.H.I.E.L.D. en Strange Tales #159 de 1967. 

Un equipo peligroso

A través de películas y series de la fase cinco, Valentina Allegra de Fontaine tomó un lugar parecido al de Nick Fury (Samuel L. Jackson), para crear su particular equipo. Pero en general, la intención del personaje es avanzar en una iniciativa que permita al mundo, contar con protectores en una época en que Los Vengadores parecen haber desaparecido. En especial, con un momento tan frágil como lo es la época convulsa después del blip. Con ese panorama en mente, la agente logró reunir a varios de los villanos y personajes más poderosos del Universo Cinematográfico de Marvel.

A John Walker — al que dio nuevo uniforme y bautizó como U.S Agent — le siguió Yelena Belova (Florence Pugh), a la que conoció frente a la tumba de Natasha Romanoff (Scarlett Johansson). La secuencia, que fue la escena poscréditos de Viuda Negra (2021), dejó clara las intenciones de Valentina Allegra de formar un equipo. También, que sus intenciones no siempre son claras y mucho menos, transparentes. 

Para Thunderbolts*, se unen a los dos anteriores personajes, Bucky Barnes (Sebastian Stan), Ghost/Ava Starr (Hannah John-Kamen) de la saga Ant-Man y Taskmaster/Antonia Dreykov (Olga Kurylenko) de Viuda Negra. Por último, se encuentra el padre adoptivo de Yelena, Red Guardian/Alexei Shostakov (David Harbour), la versión rusa del supersoldado. La película también será la presentación de Sentry/ The Void/ Bob Reynolds (Lewis Pullman), un hombre con poderes extraordinarios pero sin memoria. 

Un individuo de temer

ThunderboltsThunderbolts

Sentry es quizás uno de los elementos más interesantes de Thunderbolts*. Al mismo tiempo héroe y villano, apareció por primera vez en el cómic Sentry #1 del año 2000. Creado por Paul Jenkins (escritor) y Jae Lee (artista), tiene poderes ilimitados, que rivalizan con el de Hulk. Todos obtenidos por un suero del cual no tiene memoria y que según sus propias palabras, le permiten controlar la energía de un millón de soles explosivos. 

El único problema es que, además, se enfrenta a una criatura con capacidades exactas a las suyas. The Void no es solamente su enemigo, sino también su reverso tenebroso. Todo se vuelve un poco peor, cuando gradualmente, Sentry termina por descubrir que lo que le une a The Void es más terrible e íntimo de lo que imagina.

A juzgar por los diversos trailers y adelantos de Thunderbolts*, Sentry se convertirá en el personaje más poderoso no solo de la cinta, sino del Universo Cinematográfico de Marvel en adelante. Un giro de acontecimientos que hará más complicado — y casi imposible — lidiar con sus poderes. 

Películas y series deberías ver para comprender mejor ‘Thunderbolts*’

Capitán América: Brave New WorldCapitán América: Brave New World

Aunque la película funciona de manera independiente e intenta explicar todo lo que deberías saber en su guion, hay algunas series y películas indispensables para disfrutarla mejor. En primer lugar, se encuentra Falcon y el Soldado de invierno, serie que profundiza en John Walker y sus dilemas de conciencia. Otra producción imprescindible es Viuda Negra, que presenta a Red Guardian, Yelena y Taskmaster. 

Por otro lado, para conocer la historia de origen de Ghost, deberías ver Ant-Man y la Avispa de 2018. Y aunque Bucky Barnes ha tenido una participación destacada a lo largo del Universo Cinematográfico de Marvel, tres películas cuentan su camino a la redención. Capitán América: El Primer Vengador (2011), presenta al personaje y establece su amistad con Steve Rogers (Chris Evans). Al otro extremo, Capitán América: El Soldado de Invierno, explora en la complejidad de la vida de Bucky y su transformación de asesino a héroe. Un punto que se volverá crucial en Capitán América: Civil War de 2016.

¿Dónde se ubica temporalmente ‘Thunderbolts*’?

ThunderboltsThunderbolts

A efectos de la cronología del Universo Cinematográfico de Marvel, los eventos de Thunderbolts* ocurren entre 2027 y 2028. Es decir, casi dos años después de Capitán América: Brave New World. Lo que supone un escenario complicado, debido a que todavía, no se ha reunido el equipo de los nuevos Vengadores, que en teoría lideraría Sam Wilson (Anthony Mackie). Un giro de los acontecimientos que el equipo de Valentina Allegra de Fontaine adquiera una importancia considerable, de cara a una nueva amenaza.

Los Vengadores en ‘Thunderbolts*’

Universo Cinematográfico de Marvel // Universos CinematográficosUniverso Cinematográfico de Marvel // Universos Cinematográficos

Por diferentes motivos, ninguno miembro del equipo original de héroes de la Tierra se encuentra en activo durante los eventos de Thunderbolts*. Como se recordará, Tony Stark murió durante los eventos de Avengers: Endgame, lo mismo que Natasha Romanoff. Steve Rogers (Chris Evans), aprovechó el salto temporal para devolver las Gemas del Infinito y se reunió con Peggy Carter (Hayley Atwell). 

En cuanto a Thor (Chris Hemsworth), se encuentra lejos de nuestro planeta, convertido en padre adoptivo de la pequeña Love. Por su parte Hulk (Mark Ruffalo), se encuentra semi retirado y recuperándose de las heridas que le causó usar el poder de las Gemas del Infinito. El doctor Steven Strange (Benedict Cumberbatch) se encuentra fuera de nuestra realidad junto a Clea (Charlize Theron). Finalmente, Spider -Man (Tom Holland), parece estar alejado del ojo público, sin identidad y olvidado por todos. 

¿En qué lugar y universo ocurren los eventos de la cinta?

Por ahora, no hay mayores detalles al respecto, aunque es evidente que la acción transcurre en suelo estadounidense. Y también en Tierra-616, línea de tiempo del Universo Cinematográfico de Marvel. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *