Una nueva edición de La Fiesta del Cine ha llegado por fin a España. Durante los próximos días, todos los cines del país tendrán un precio muy reducido en sus entradas. Concretamente, entre el 2 y el 5 de junio, la entrada para ir a ver una película costará solo 3,50€, mucho menos de lo habitual en la mayoría de salas. Se trata de un evento que se celebra una o dos veces al año y que en este 2025 aspira a volver a llevar en masa a los espectadores a que ocupen las butacas.
Y es que esta Fiesta del Cine llega en el mejor momento posible. Actualmente la cartelera está ocupada por un montón de películas de todo tipo. Quienes quieran ver los grandes blockbusters de los que todo el mundo habla tienen la oportunidad perfecta para hacerlo. Y quienes prefieran ir a una película más indie, también tienen multitud de opciones. Por no hablar del cine familiar, que actualmente pasa por un gran momento.
Por eso, para exprimir al máximo esta primera Fiesta del Cine de 2025, en Hipertextual os dejamos cinco recomendaciones. Se trata de cinco películas con las que acertaréis seguro dependiendo de vuestros gustos. Y es que, por suerte, la cartelera está muy llena de éxitos y cintas que merecen la pena ver.
5 películas para La Fiesta del Cine
Lilo y Stitch


Por supuesto, la gran película para ir a ver a La Fiesta del Cine es el remake en imagen real de Lilo y Stitch. Disney ha conseguido un nuevo éxito incontestable. La taquilla ya la sitúa como uno de los mejores estrenos recientes del cine familiar. Y, además, tanto crítica profesional como fans están encantados con ella, situándola como uno de los mejores remakes de la compañía hasta la fecha. Si eras fan de la versión animada de 2002 o si tienes niños pequeños a los que descubrirles esta historia, se trata de la opción perfecta.
La historia de Lilo y Stitch sigue a una solitaria niña hawaiana que vive con su hermana mayor, Nani, tras la muerte de sus padres. Sin embargo, pese a sus esfuerzos por salir adelante juntas, los servicios sociales no pierden el ojo a su delicada situación y amenazan con separarlas. Un día, Lilo se encontrará con un extraño perro al que apodará Stitch, pero que en realidad es un experimento alienígena fugitivo con tendencia a generar caos y destrucción. Juntos forjarán un potente vínculo y tratarán de reconstruir su familia rota.
Misión Imposible: Sentencia Final


Si lo que queremos es acción a lo bestia, nadie mejor que Tom Cruise para celebrar la Fiesta del Cine. El actor vuelve por octava vez a su legendaria saga con Misión Imposible: Sentencia Final. Una cinta maravillosa y con dosis de acción impresionantes que impactan aún más al saber que es el propio Cruise, con 62 años, quien las rueda sin dobles de riesgo y con muy pocos efectos digitales. Se supone que es la despedida de la franquicia, aunque a estas alturas ya no nos lo creemos del todo.
En Misión Imposible: Sentencia Final, Ethan Hunt y su equipo del FMI se embarcan en su aventura más peligrosa hasta el momento. Deben rastrear una nueva y aterradora arma que amenaza a toda la humanidad antes de que caiga en las manos equivocadas. Se trata de La Entidad, una Inteligencia Artificial autodidacta que poco a poco está tomando el control de todo el ciberespacio y, por tanto, del planeta. Solo ellos podrán evitar el apocalipsis nuclear al que el mundo se dirige imparable.
Destino final: Lazos de sangre


La sexta entrega de la saga de terror y muertes ultraviolentas ha llegado a los cines para arrasar. Destino Final: Lazos de Sangre no solo se ha convertido en el mejor estreno de la franquicia, sino también en la mejor valorada por los fans. Un festival de sangre y todo tipo de muertes tremendamente imaginativas y explícitas para darle el toque gore a esta Fiesta del Cine.
La trama de Destino Final: Lazos de Sangre sigue a la estudiante universitaria Stefanie, una joven atormentada por una violenta pesadilla recurrente. Por eso, la muchacha regresa a casa para buscar a la única persona que podría romper el infausto ciclo. Así podría salvar a su familia de la macabra desaparición que les aguarda a todos de manera inexorable.
Thunderbolts*


Si lo que te van son los superhéroes, ahora mismo tienes en las salas la última película del Universo Cinematográfico de Marvel. Además, Thunderbolts* se ha ganado el cariño del público en una época en la que los fans están cada vez más saturados y descontentos con la compañía. Su vuelta a los orígenes para formar un nuevo equipo y su tono profundo al tratar temas serios como la salud mental la convierten en una película notable de la que aún puedes disfrutar en la Fiesta del Cine.
Thunderbolts reúne un equipo poco convencional de antihéroes: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos disfuncionales marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado. Para triunfar, deberán aprender a trabajar en equipo y, así, hacer frente a una amenaza nunca antes vista en el UCM.
La trama fenicia


Para enamorados de las simetrías y colores pastel, Wes Anderson está de vuelta. Tras un par de películas con las que no ha conseguido convencer como antes, en La trama fenicia a recuperado algo de su brillo. De la mano de Benicio del Toro, el director de El Gran Hotel Budapest vuelve a ofrecer una historia con gracia y con personajes entrañables y que generan emociones en el espectador.
La trama fenicia se ambienta en 1950 y sigue la historia de Anatole «Zsa-zsa» Korda, un enigmático empresario y uno de los hombres más ricos de Europa. Su puesto, su fortuna y sus prácticas empresariales le convierten, sin embargo, en objetivo de innumerables intentos de asesinato. Así, nada más comenzar sobrevive a un nuevo accidente aéreo. Por eso, como se encuentra en las últimas fases de un importantísimo proyecto desarrollado a lo largo de décadas, decide que es el momento ideal para designar y preparar a un sucesor: su hija de veinte años Liesl, de la que lleva distanciado mucho tiempo y que, en la actualidad, es monja.