Si lo tuyo son los libros, y sobre todo sus adaptaciones al cine y la TV, y tienes una cuenta de Disney+ (o puedes suscribirte) estás de enhorabuena. Las adaptaciones se han convertido en uno de los géneros más comunes actualmente, pero no es algo nuevo, desde luego.

En 1902, Georges Méliès estaba en la búsqueda de nuevo material para su inagotable experimentación del ámbito cinematográfico. Por entonces, el cine era un arte recién nacido y como tal, apenas tenía reglas a las cuales atenerse. Tampoco géneros o límites que marcar. De modo que para el francés, contar historias se convirtió en una forma de entender cómo funcionaba — y qué posibilidades tenía — el lenguaje del futuro séptimo arte. A la vez, una manera de hacer más amplia sus lenguajes, búsqueda y ambiciones. 

Méliès lo encontró en la literatura. Por lo que tomó lo mejor y más conocido de las obras De la tierra a la luna (1865) y Alrededor de la luna (1870) de Julio Verne, para innovar. Lo logró al crear una cinta basada libremente en ambas historias y que, además, le permitió usar su creciente inventiva, para contar la que se considera la pionera de las obras de ciencia ficción. Un viaje a la luna, no solo mostraba la travesía hacia el satélite de la Tierra como una aventura sin precedentes. También, los alcances de la unión — en adelante, extraordinaria — entre el mundo de las letras y el celuloide.

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

Si eres un buen lector y también amas el cine, te dejamos cinco contenidos adaptados de obras literarias que puedes disfrutar ahora mismo en Disney+. Desde una saga que utiliza el mundo de los Olímpicos como escenario para la aventura, hasta un libro clásico infantil, convertido en epopeya sobre la inocencia y la esperanza. Todo para los que disfrutan y en más de una forma, las posibilidades que ofrecen las grandes narraciones contemporáneas. 

Percy Jackson y los dioses del Olimpo

Percy (Walker Scobell), tiene doce años y lleva la vida normal de un niño de su edad. Solo que, no lo es en absoluto. Como hijo del dios Neptuno, es un semidiós que tendrá que descubrir su identidad, pero también, toda la responsabilidad que lleva aparejada su doble naturaleza. Eso, mientras lidia con la vida adolescente e intenta resolver un misterio que le conducirá directamente al origen de su existencia. 

Esta adaptación del primer libro de la saga de Rick Riordan, toma lo mejor de la historia literaria — en especial, el primer volumen — y lo eleva a una dimensión por completa nueva. Después de un paso infructuoso y decepcionante por el mundo del cine, el relato de Percy Jackson parece haber encontrado un mejor lugar en el formato serial. Y razones no faltan. Con más tiempo y oportunidad para profundizar en los variados escenarios de la ficción literaria, Percy Jackson y los dioses del Olimpo no solo cautivó a los lectores.

También, a una nueva generación de amantes de la fantasía, que encontraron en la serie la historia perfecta al combinar aventura y lo mítico. Tanto como si eres seguidor de la saga literaria como si solo quieres disfrutar de un relato distinto y emocionante, esta es tu opción ideal

Saga Crepúsculo

Aunque ahora pueda parecer una franquicia venida a menos — el tiempo no ha sido del todo generoso con la serie de películas — lo cierto es que Crepúsculo forma parte de la adolescencia de muchos lectores. La historia de Stephenie Meyer, que convirtió a los vampiros en héroes románticos adolescentes, se convirtió en un fenómeno de ventas en la primera década del milenio. 

Pero su verdadero impacto llegó cuando se hizo una saga cinematográfica que, con cinco películas, se volvió una de las exitosas del cine. En especial, por convertir en ídolos a una jovencísima Kristen Stewart y a Robert Pattinson. Más allá, por mezclar lo que en apariencia era un relato terrorífico con un romance trágico destinado  a la muerte.  O eso parecía sugerir la trama. 

El argumento central de la franquicia, es exactamente el mismo de los libros. A saber: Bella (Stewart), termina por irse a vivir en un pueblo aislado junto a su padre (Billy Burke). Allí conocerá a Edward (Pattinson), el chico más extraño de la secundaria, que además guarda un secreto. Todo se volverá más singular cuando la heroína descubra dos cosas. Qué el pálido chico que la mira con insistencia es un vampiro y que, sin duda, está completamente enamorada de él. Ideal para románticos y nostálgicos. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *