Una de las razones por las que Android es tan popular, además de porque está instalado en millones de dispositivos electrónicos, es que tiene una gran cantidad de aplicaciones compatibles que puedes encontrar dentro y fuera de su tienda oficial. Google Play tiene un catálogo impresionante de juegos y aplicaciones para llenar tu teléfono móvil, pero por si todo eso no fuera suficiente, también puedes instalar apps fuera de Google Play. Una función que te abre las puertas a convertir tu aparato Android en lo que tú quieras. Solo necesitas la aplicación adecuada.
Según datos de Statista, el año pasado, Google Play contaba con más de dos millones de aplicaciones y juegos. Obviamente, no todas esas apps y juegos son de la misma calidad. Las hay gratuitas y de pago, con o sin publicidad, algunas son originales, otras son meras copias… Y, por lo general, siempre hay algo interesante. Lo mismo ocurre con las tiendas oficiales de Samsung y Xiaomi. Sin embargo, y aunque las normas de Google, son bastante laxas, impiden que proliferen ciertas aplicaciones. De manera que sus creadores se ven obligados a publicarlas en tiendas alternativas, repositorios como GitHub o en sus propias páginas web.
Todo esto viene a cuento porque la libertad de instalar apps fuera de Google Play tiene un precio. Tu seguridad. Los millones de aparatos Android que hay en el mundo son una diana para los criminales, interesados en robar tus datos, personales o bancarios, o en secuestrar tu dispositivo Android para difundir spam, publicidad indiscriminada o malware. Eso significa que, antes de instalar un juego o app, deberías ir con cuidado. Y contar con una herramienta de confianza como un buen antivirus. Algo que puedes obtener fácilmente si contratas la VPN de Surfshark.
Por qué instalar apps fuera de Google Play


No te descubriré nada nuevo al loar las bondades de instalar apps fuera de Google Play. O tal vez sí. Existen muchas razones para buscar aplicaciones y juegos en tiendas o fuentes no oficiales. Como hemos visto antes, es un riesgo, pero también tiene sus ventajas. La primera y obvia, es que cuando una app desaparece de Google Play, no te queda otra que buscarla fuera en busca de actualizaciones para que siga funcionando.
Otro motivo para buscar apps y juegos fuera de Google Play es que muchas tiendas alternativas cuentan con descuentos, ofertas y exclusividades. Especialmente en el ámbito de los juegos. De manera que instalar ese juego por tu cuenta te puede dar más ventajas que si lo haces por la vía oficial. Y qué decir de los mods. Los mods o modificaciones son versiones alteradas de una app o juego que añade características que no están en la versión oficial. No son bien vistas por los creadores de las aplicaciones originales, pero abundan. Tanto en juegos como en aplicaciones populares como WhatsApp, TikTok o Spotify, entre otras.
La tercera razón para instalar apps fuera de Google Play es para añadir características a tu teléfono o dispositivo Android que no tienen de manera oficial. Apps que nunca han estado en la tienda de Google porque sus creadores lo han decidido así. No tienen por qué ser ilegales. Simplemente, son proyectos creados por desarrolladores altruistas que no quiere saber nada de Google Play. Y qué decir de las aplicaciones profesionales para uso interno. Si utilizas tu teléfono para el trabajo, puede que tengas apps instaladas creadas por tu propia empresa. Y que no tendría sentido que estuvieran disponibles en Google Play, Samsung Galaxy Store o Xiaomi GetApps, entre otras.
El peligro de instalar apps, dentro y fuera de Google Play


Con anterioridad, hemos explicado que una razón por la que tu teléfono puede ir más lento puede deberse a instalar apps fuera de Google Play. Aunque esto puede ocurrir incluso si la aplicación estaba disponible en la tienda oficial. El caso es que una aplicación es un archivo comprimido que contiene, a su vez, muchos archivos, organizados en carpetas. Esos archivos, en ocasiones, pueden ser alterados o sustituidos por malware, scripts o trackers, software que tiene un fin distinto al de la app que has instalado.
Así, pensando que has instalado un reproductor de música o un juego nuevo, puede que también hayas infectado tu dispositivo Android. De manera que empieces a ver publicidad en exceso, que tu navegador web se comporte de manera errática, las aplicaciones tarden más en abrirse y, en el peor de tus casos, tus datos y archivos se compartan con terceros. Sin tu consentimiento.
¿Cómo instalar apps fuera de Google Play con seguridad? Emplear un antivirus que analice esa aplicación antes de ser instalada. Y que, posteriormente, escudriñe la memoria de tu teléfono en busca de apps y archivos sospechosos. Precisamente, eso es lo que puedes hacer si contratas la VPN de Surfshark. Además de disfrutar de las ventajas de una VPN, obtendrás herramientas adicionales de seguridad como un antivirus y mucho más.
El antivirus, un indispensable para tus dispositivos conectados


Los antivirus fueron muy populares en la época en la que todos usábamos ordenadores. Incluso antes de internet, el ir y venir de disquetes y discos hacían que un PC se infectase con software malicioso. Y si tenías un antivirus, se encargaba de eliminarlo. Hoy, el teléfono móvil es el aparato conectado más popular. Así que era cuestión de tiempo que se hiciera necesario contar con un antivirus. A diario recibimos mensajes con enlaces, correos con archivos y tenemos la posibilidad de instalar aplicaciones, dentro y fuera de Google Play. Ejemplos de cómo nuestro teléfono móvil se puede infectar. Y como ocurría en la época del PC, el antivirus es clave para mantener a raya el malware.


Es importante proteger tus equipos y tus datos. Al navegar por internet, te expones a muchos riesgos: filtraciones de datos, espías y ataques de hackers. Hay una solución para luchar contra todo ello: usa el antivirus de Surfshark y navega con total tranquilidad.
Consejo ofrecido por Surfshark
Un antivirus para Android, como el que ofrece Surfshark, funciona de manera similar al antivirus “de toda la vida”. Primero, se mantiene en segundo plano. Cuando un archivo o aplicación se activa, el antivirus lo analiza para comprobar si es lo que dice ser y hace lo que dice que hace. Y, por otro lado, permite realizar un análisis más completo de todo el contenido del teléfono. O de las ubicaciones más importantes. Para que así no quede un rincón sin explorar. En definitiva, con un antivirus como el de Surfshark, podrás instalar aplicaciones de fuera de Google Play sin preocuparte tanto por si la app es de confianza.