Adobe acaba de darle a Photoshop un nuevo empujón de la mano de Firefly, sus modelos de inteligencia artificial. La compañía ha anunciado un puñado de nuevas características para su famoso software de edición que sacan provecho de la IA generativa para especial beneficio de los creadores de contenido.

Según Adobe, las nuevas herramientas de Photoshop se han desarrollado en colaboración estrecha con diseñadores, fotógrafos y otros profesionales que se dedican a la creación de contenido. El objetivo de estas funciones es que los usuarios de la plataforma tengan la posibilidad de trabajar mejor, más rápido y sin perder el control sobre sus materiales.

Dentro de las mejoras impulsadas por IA que llegan a Photoshop, las dos que más llaman la atención son Harmonize y Generative Upscale. La primera ayuda a «armonizar» los elementos que se añaden a una imagen para que se fusionen de la mejor manera, requiriendo solamente de un par de clics. La segunda es ni más ni menos que un escalador de imágenes para aumentar su resolución sin que pierdan calidad.

Las novedades de Photoshop de la mano de Adobe Firefly no se detienen allí, aunque sin dudas son los puntos más salientes. Además, refuerzan la estrategia que se inició un puñado de años atrás con herramientas como Generative Fill y Generative Expand, que se han convertido en las favoritas de los usuarios.

Harmonize, lo nuevo de Adobe Photoshop, te ahorrará horas de trabajo

Harmonize llega formalmente a Photoshop luego de que Adobe la mostrara por primera vez a finales de 2024 bajo el nombre de Project Perfect Blend. Como bien lo indica su nombre, esta herramienta utiliza inteligencia artificial generativa para «armonizar» elementos que se añaden a una imagen original para que parezca que siempre formaron parte de esta.

Lo que hace Harmonize es analizar el contexto de la imagen que su como base para ajustar de forma automática los parámetros necesarios al incorporar objetos o personas ofreciendo un resultado final extremadamente realista. En las demostraciones que ofreció Adobe, se mostró cómo diseñadores de interiores pueden usar esta característica para componer nuevos ambientes.

Así, por ejemplo, pueden añadir la imagen de un sillón a la foto ya existente de una habitación. Photoshop no solo es capaz de eliminar el fondo del objeto a sumar, sino también armonizar su apariencia para que se acople a la del resto de la escena. Esto significa que con solo un clic se añade el sillón y se ajustan las sombras, la iluminación, el color y los tonos visuales, y demás parámetros necesarios.

Lo bueno de Harmonize es que Adoble Firefly genera automáticamente distintas versiones de la misma composición. Esto permite a los usuarios de Photoshop elegir la que crean que se adapta mejor.

Vale decir que esta herramienta no funciona solamente con objetos inanimados, pues también se puede usar con personas. En otro de los ejemplos que mostró Adobe, se mostró que es posible unir dos imágenes con niños jugando en la misma playa a pesar de las diferencias de luz entre una captura y la otra.

Harmonize promete ahorrarles horas y horas de trabajo a los usuarios. Después de todo, ya no será necesario modificar diferentes parámetros de forma manual para lograr resultados similares. Esta nuevo herramienta de Photoshop, impulsada por Adobe Firefly, ya está disponible a modo de beta en las apps de escritorio y web, y como acceso anticipado en la versión de iOS.

Adobe introduce su propio escalador de imágenes

Las soluciones para escalar imágenes con inteligencia artificial abundan en la web. No obstante, Adobe acaba de incorporar su propia herramienta de este estilo en la interfaz de Photoshop. De la mano de Generative Upscale, ahora es posible aumentar el tamaño de una fotografía o archivo de imagen de cualquier tipo sin sacrificar calidad.

Esta función permite optimizar la resolución de imágenes hasta los 8 megapíxeles. Se ha pensado especialmente para trabajar con fotografías antiguas digitalizadas a muy baja resolución. Sin embargo, no se limita a ello, pues también sirve para incrementar el tamaño de imágenes creadas con inteligencia artificial.

Según Adobe, esta herramienta era de las más pedidas por los usuarios de Photoshop. Ya está disponible a modo de beta en las apps de escritorio y web.

Más optimizaciones con IA llegan a Photoshop

Adobe Photoshop | Adobe FireflyAdobe Photoshop | Adobe Firefly

Además de Harmonize y Generative Upscale, Adobe anunció más mejoras para Photoshop:

  • Una herramienta de borrado mejorada. Si bien el software ya ofrecía la posibilidad de eliminar objetos de forma inteligente con IA, ahora ha optimizado una herramienta dedicada para esta labor. Llega impulsada por el modelo Adobe Firefly de última generación y promete ser más precisa y brindar resultados finales de mayor calidad. Está disponible como beta en las apps de Photoshop para escritorio y la web.
  • Nuevo selector de modelos de IA. A partir de ahora, los usuarios podrán seleccionar con qué modelo de Adobe Firefly prefieren impulsar herramientas como Generative Fill y Generative Expand. Ya se encuentra disponible a modo de beta en las versiones de Photoshop para ordenadores.
  • Nuevo gestor de proyectos. Otra herramienta que se suma como beta a las apps de Photoshop para escritorio. Esta función promete facilitar la gestión de permisos para acceder a los materiales vinculados con un proyecto.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *