La competencia en el mercado de los televisores es dura. A los grandes reyes como son Samsung y LG les han surgido varios competidores que buscan arrebatarles cuota de ventas atacando directamente al precio. TCL, Haier o Hisense son algunas de ellas, que prometen ofrecer lo mismo pero a un precio mucho más bajo. Es más, en los últimos años, también son capaces de competir con televisores de más de 100 pulgadas y usando innovadoras tecnologías de imagen, como los quantum dots.

Entonces, ¿debe Samsung, que lleva liderando el mercado de los televisores durante 19 años consecutivos, estar preocupado? Partiendo de la base de que donde reina Samsung es en la gama de televisores premium y de gran tamaño, no debería en exceso, pero tampoco debería confiarse.

Durante una presentación que hizo la marca para todos los periodistas, Samsung sacó pecho con su nueva gama de televisores, basada en tres aspectos claves: la Inteligencia Artificial, el diseño y la calidad de imagen donde también añadimos una tecnología que evita los brillos.

Las tres grandes bazas de los televisores Samsung

La primera es la tecnología de imagen y para ello, Samsung se encomienda un año más a sus paneles QLED y su tecnología Quantum Dot. Samsung lleva 20 años trabajando en este tipo de tecnología que ofrece una grandísima calidad de imagen, muy realista y con un brillo muy bueno. Además asegura que su manera de implementarlo en sus televisores es completamente diferente a lo que hace la competencia. 

Con respecto a la calidad de imagen, el segundo aspecto donde Samsung afirma estar a la cabeza, es en la eliminación de brillos molestos causados por la luz ambiente. Durante la demostración de sus televisores, pudimos ver algunos de la competencia y se podía observar claramente cómo no había brillos en la pantalla.

El segundo aspecto es el diseño. Si pensabas que en un televisor no hay mucho margen de maniobra para mejorar el diseño, estabas equivocado. En esta categoría, Samsung tiene su gama The Frame: por fuera, tiene los marcos de un cuadro y en su pantalla, mientras está apagada, muestra obras de arte. La mejor manera de aprovechar “un lienzo negro apagado”.

Por último, la Inteligencia Artificial. Samsung quiere que podamos hacer desde la televisor lo mismo que hacemos desde el móvil. Por ello, la Inteligencia Artificial está presente en todo el menú de opciones. La clave está en Vision AI Companion, que además de analizar las escenas en tiempo real y optimizar el brillo, contraste y sonido según las condiciones de las diferentes estancias, incorpora funcionalidades que simplifican la vida del usuario como: traducción instantánea de subtítulos con Live Translate, búsquedas contextuales sobre el contenido que estás viendo o tu día a día en pantalla con Click to Search y Bixby.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *