la-nina-de-la-cabra-pelicula-critica

En Soy de cine queremos mantenerte al corriente de todas las novedades en cines y plataformas de streaming. En esta ocasión, te hablaré de los estrenos de Filmin en agosto de 2025 con películas, series y documentales que pasarán a formar parte de su catálogo durante las próximas semanas.

Películas de estreno de Filmin en agosto de 2025

Entre los diversos estrenos de Filmin de agosto de 2025 encontramos películas y documentales realmente interesantes. Durante las próximas semanas tendrás en plataformas varios largometrajes que no querrás perderte.

Riefenstahl

El documental definitivo sobre una de las creadoras más influyentes y controvertidas de la historia: la cineasta oficial de la Alemania nazi, Leni Riefenstahl.

Fecha de estreno: 1 de agosto de 2025 en Filmin

Lo que encontraron

Sam Mendes debuta en el documental con el sobrecogedor testimonio de los camarógrafos que filmaron la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen.

Fecha de estreno: 1 de agosto de 2025 en Filmin

Fréwaka

Esta sutil, pero perturbadora, obra reúne la estimulante imaginería del terror pagano con una reflexión sobre el trauma femenino y el rol de la iglesia en las comunidades rurales.

Fecha de estreno: 1 de agosto de 2025 en Filmin

Muy lejos

Gerard Oms firma uno de los debuts españoles más sensibles y aclamados de la temporada. En un entorno hipermasculinizado y violento, un ultra de fútbol comienza a descubrir su verdadera identidad sexual.

Fecha de estreno: 1 de agosto de 2025 en Filmin



La chica de la aguja (The Girl with the needle)

  • Fecha de estreno: 8 de agosto en Filmin
  • Género: Drama, Histórico, Thriller
  • País: Dinamarca
  • Año: 2024
  • Dirección: Magnus von Horn
  • Reparto: Trine Dyrholm

Karoline, una joven trabajadora de una fábrica, lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial. Cuando es despedida, abandonada en la calle y embarazada, conoce a Dagmar, una carismática mujer que dirige una agencia de adopción clandestina y ayuda a las madres a encontrar hogares de acogida para sus hijos no deseados. Sin ningún otro sitio al que acudir, Karoline asume el papel de nodriza. Se crea una fuerte conexión entre las dos mujeres, pero el mundo de Karoline se desmorona cuando descubre la espeluznante verdad que se oculta tras su trabajo.

La nueva película del director sueco Magnus von Horn (Sweat, Después de esto), tuvo su premiere mundial en la Sección Oficial a Competición del Festival de Cannes y fue candidata a Mejor película internacional en los Premios Oscar por Dinamarca. Fue nominada a 5 Premios EFA y ganó 2 de ellos (Mejor Diseño de Producción y Banda Sonora).


Ver ficha completa



La viajera

  • Fecha de estreno: 8 de agosto en Filmin
  • Género: Drama
  • País: Corea del Sur
  • Año: 2024
  • Duración: 90 min
  • Dirección: Hong Sang-soo
  • Reparto: Isabelle Huppert, Lee Hye-young, Kwon Hae-hyo, Cho Yun-hee, Ha Seong-guk, Kim Seung-hoon
  • Música: Hong Sang-soo

Iris (Isabelle Huppert), una viajera misteriosa, vagabundea por las afueras de Seúl. Allí convence a una serie de personas para enseñarles francés con un método tan poco ortodoxo como seductor, a pesar de su falta de experiencia. Entre paseos por el parque y botellas de vino de arroz makgeolli, Iris parece de pronto una más de la familia. Con sombrero de paja, vestido de flores y chaquetilla verde, su personalidad desinhibida crea a su alrededor un clima de confianza, diversión y aprendizaje que provoca momentos hilarantes fruto de su desparpajo y algún malentendido.

Sobre la película

La viajera es la tercera colaboración de Hong Sangsoo con Isabelle Huppert, con quien ya trabajó en En otro país y La cámara de Claire. En esta película, la estrella francesa da vida a la titular viajera, una enigmática visitante que recorre Seúl dando clases de francés con un método de enseñanza sorprendente e inventado, en el que las emociones tienen más importancia que la gramática o el vocabulario. Se trata de una interpretación tan misteriosa como hilarante, en consonancia con el guion de Sangsoo, uno de los más divertidos de la carrera reciente del director coreano.

Huppert también protagonizó este pasado fin de semana la portada de S Moda, el suplemento de moda y tendencias de El País. Ante la pregunta de si ella misma estaba familiarizada con el sentimiento de soledad de su personaje, la actriz francesa se reafirmó en su compromiso con el cine: «en mi caso siempre hay algo familiar, que es el cine. Es decir, que no viajo con la mochila al hombro, sino con la seguridad que me da el cine, que es como una tierra de acogida. Es un terreno que siempre reconozco, sin importar la forma o el lugar.»


Ver ficha completa



La niña de la cabra

  • Fecha de estreno: 8 de agosto en Filmin
  • Género: Drama
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Ana Asensio
  • Reparto: Alessandra González, Juncal Fernández, Lorena López, Javier Pereira, Zaira Romero, Enrique Villén, Gloria Muñoz

Madrid, 1988. Elena afronta la reciente pérdida de su abuela mientras se prepara para hacer la Primera Comunión. Su amistad con Serezade, una niña que no se separa de su cabra, le lleva a plantearse si realmente el mundo es tal y como se lo han contado.

Sobre la película

La historia se desarrolla en el mes de mayo del Madrid de 1988, con la llegada del calor, las fiestas de San Isidro y el final del año escolar. A través de los curiosos ojos de Elena, seguiremos su día a día tratando de dar sentido a las enseñanzas de la catequesis antes de su Primera Comunión, la tensión que percibe entre sus padres, sus preguntas en torno a la muerte y su creciente fascinación por Serezade y su cabra.

«La Niña de la Cabra demuestra que otro cine familiar es posible. Cualquiera que tenga hijos sabe lo difícil que puede resultar encontrar una película en cartelera que haga disfrutar por igual a mayores y a pequeños. Ana Asensio lo consigue con su segundo largometraje. La Niña de la Cabra es una historia tierna e inteligente que despierta un halo de melancolía en aquellos que vivimos los años ochenta y que espero invite a los más pequeños a hacerse preguntas importantes a través de las aventuras de Elena, nuestra protagonista» (Pedro Hernández Santos, Aquí y Allí Films)

Sobre su regreso a España para este segundo proyecto, Asensio comenta: «Salí de España hace ya más de veinte años y curiosamente, cuanto más tiempo pasa, más echo de menos mi tierra. En Estados Unidos, donde resido, soy y siempre seré una extranjera. La manera de concebir el cine, como parte de la cultura y de la identidad de un país, es algo que yo comparto y de lo que me enorgullecería formar parte. Me ilusionó enormemente la idea de volver a España a rodar con la luz tan brillante de Madrid y sus espectaculares puestas de sol, volviendo a revivir esa infancia tan presente todavía en mí«.

La motivación de la directora para realizar esta película parte del deseo de plasmar los recuerdos de su infancia. «Tengo vívidos recuerdos de mi infancia. Más que de cualquier otro periodo de mi vida. Me pregunto si la forma en que recuerdo las cosas ha cambiado con el tiempo, como si reeditara las escenas de una película o si siempre fueron como las imagino actualmente. A veces, la mayoría de las veces, esos recuerdos son sensoriales: el sabor de la leche y las galletas, el sonido de una canción de aquella época o el olor de los lápices de colores«, comenta Asensio.


Ver ficha completa



Parenostre

  • Fecha de estreno: 15 de agosto en Filmin
  • Género: Drama, Biográfico
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Manuel Huerga
  • Reparto: Josep Maria Pou, Carme Sansa, Pere Arquillué, David Selvas, Sílvia Abril, Lluís Soler, Alberto San Juan, Antonio Dechent

El legado político de Jordi Pujol quedó en entredicho tras la confesión sobre su delito fiscal. Una larga trayectoria como activista, como Presidente de la Generalitat y como patriarca de una familia que concentró poder e influencia durante décadas. «Parenostre» es una historia de pecados y penitencias, de padres e hijos, de poder y abuso de poder, a la sombra de una de las figuras más importantes de la historia contemporánea de Catalunya.

Parenostre supone el retorno al cine de Manuel Huerga, desde su impactante Salvador (2006). La película está escrita por el guionista y periodista, Toni Soler.

Sobre la película

La película está protagonizada por Josep M. Pou, que interpreta a Jordi Pujol y Carme Sansa, que da vida a Marta Ferrusola; Pere Arquillué, David Selvas, Sílvia Abril, Lluís Soler, Alberto San Juan y Antonio Dechent, entre otros, completan el reparto principal.

Parenostre es la primera película que explica la historia reciente de Cataluña a través de un personaje de primera fila. El film relata como el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol y su familia gestionan la crisis generada sobre la fortuna no declarada en cuentas bancarias andorranas.

«Parenostre es una película valiente que no rehuye de polémicas; hay la voluntad de explicar unos hechos históricos muy recientes, mostrando todos los ángulos, incluyendo la corrupción sistémica, el debate sobre la independencia, el balance del pujolismo, la actuación sepultada de los poderes fácticos des Estatdo y las luces y sombras de la biografía de Pujol y de su familia», comenta Toni Soler.

La acción se inicia cuando la familia Pujol recibe la noticia que la prensa está a punto de publicar información sensible sobre su situación financiera. «Organizaron un comité de guerra para parar el golpe e hicieron todos los intentos por hablar con diferentes personas para pararlo» señala Manel Huerga.
La película recrea la respuesta de Pujol y su entorno, y la manera de enfrentarse, en público y en privado, al escándalo.


Ver ficha completa

The People’s Joker

Una comedia indie queer sobre una monologuista trans que habita el universo de Batman. Una de las propuestas más audaces del cine underground reciente.

Fecha de estreno: 15 de agosto de 2025 en Filmin

Septiembre dice

La actriz Ariane Labed debuta como directora con este drama sobre la relación tóxica entre dos hermanas, de viaje en la costa de Irlanda.

Fecha de estreno: 22 de agosto de 2025 en Filmin

Buenos días, Tristeza

Nueva versión feminista de Buenos días, tristeza, protagonizada por Lily McInerny, Chloë Sevigny y Claes Bang. Todo duele más a los 18 años.

Fecha de estreno: 22 de agosto de 2025 en Filmin

La historia de Jim

Karim Leklou ganó el César al Mejor Actor gracias a esta historia de amor paternofilial, una de las sorpresas del año en Francia.

Fecha de estreno: 29 de agosto de 2025 en Filmin

Animale

Emma Benestan confirma su talento con esta película que clausuró la Semana de la Crítica de Cannes. Una nueva mirada al cine de género europeo.

Fecha de estreno: 29 de agosto de 2025 en Filmin

Justicia para Sohee

Drama judicial basado en un caso real: el suicidio de una joven surcoreana presionada por su empresa. Una denuncia conmovedora del sistema laboral.

Fecha de estreno: 29 de agosto de 2025 en Filmin

Series de estreno de Filmin en agosto de 2025

Hablemos ahora de las series de estreno de Filmin en agosto de 2025 que harán las delicias de los suscriptores a la plataforma.

¿No seré yo una obra de arte?

Samantha Hudson recorre el panorama museístico nacional entrevistando a figuras clave del arte contemporáneo para determinar si ella misma puede considerarse una obra de arte.

Fecha de estreno: 1 de agosto de 2025 en Filmin

George Sand

La miniserie de más éxito en Francia es este biopic que retrata a la escritora rebelde por antonomasia del siglo XIX: Aurore Dupin, conocida bajo el seudónimo de George Sand. Está protagonizada por Nine d’Urso, ahijada de Carolina de Mónaco.

Fecha de estreno: 5 de agosto de 2025 en Filmin

Casa de la Juventud

Mads Matthiesen dirige esta serie basada en hechos reales sobre la demolición de la Casa de la Juventud en Copenhague en 2007. Cuando el estado vende inesperadamente el edificio a una secta religiosa, Iben y su novio Alex toman decisiones radicalmente distintas para enfrentarlo.

Fecha de estreno: 12 de agosto de 2025 en Filmin

Todo esto te daré

Aymeric acaba de ser encontrado muerto en Provenza, pero su esposo, Manuel, un reconocido autor, sospecha que no fue un accidente. Esta adaptación francesa de la novela de Dolores Redondo, ganadora del Premio Planeta, destapa secretos familiares y un posible crimen.

Fecha de estreno: 19 de agosto de 2025 en Filmin

Shetland: Un nuevo caso

La última temporada emitida de Shetland profundiza en los lazos familiares y comunitarios en las islas, y consolida la nueva etapa de la serie con Ashley Jensen al frente de la investigación.

Fecha de estreno: 26 de agosto de 2025 en Filmin

¿Cuál de los estrenos de Filmin de agosto de 2025 esperas con más interés? Sin duda, nos encontramos ante un mes cargado de jugosas novedades. Sin embargo, en nuestra sección de estrenos podrás dar con otras propuestas que llegan a cines y a otros servicios de streaming.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *