Durante años, se consideró que ‘Terminator’ es una saga que había quedado cerrada a la perfección con su segunda parte, una obra maestra de James Cameron que no necesitaba ningún tipo de añadido adicional. Pero claro, en Hollywood nunca pueden dejar descansar las cosas en paz, y doce años después de su estreno tuvimos ese ‘Terminator 3’ dirigido por Jonathan Mostow que, dentro de lo que cabe, resultó más decente que la mayoría del resto de secuelas de la saga. Pero siempre nos sobrevolará un gigantesco «Y si».
Ridleynator
Antes de decantarse por Mostow, probaron con varios directores de la talla de David Fincher, Ang Lee, Roland Emmerich, John McTiernan o, por supuesto, Ridley Scott, que en The Guardian ha hablado del gigantesco cheque que rechazó: «Estoy orgulloso. Rechacé una oferta de 20 millones de dólares. La cosa es que nadie me puede comprar, tío».
Alguien dijo: «Pregunta lo que gana Arnie». Pensé: «Lo voy a intentar». Dije: «Quiero lo que tiene Arnie». Cuando dijeron que sí, pensé: «Joder». Pero no pude hacerlo, no es lo mío. Es como hacer una película de Bond. La esencia de una película de Bond es diversión y camp. Terminator es una tira de cómic. Yo intentaría hacerlo real. Por eso nunca he pedido hacer una película de Bond, porque la jodería.
Además, además de anunciar este pequeño gran proyecto cancelado de su vida, confirma que ya están haciendo ‘Gladiator 3’ y que no le cierra las puertas a otra precuela de ‘Alien’… Si tiene una idea, claro. A sus 87 años, hay pocas personas en Hollywood tan ocupadas como Scott, que en 2026 estrenará ‘The Dog Stars’, una película de ciencia-ficción postapocalíptica con Jacob Elordi y Margaret Qualley. Por supuesto que estaremos ahí: a Ridley nunca se le dice que no.
En Espinof | Por qué en Alemania no permitieron que Arnold Schwarzenegger doblase su propio personaje en ‘Terminator’
En Espinof | Las mejores películas de 2025