sirat-2025-pelicula-critica

Septiembre trae un aluvión de estrenos a Movistar Plus+ que se reparten entre grandes títulos de festivales, propuestas originales con firma propia y una programación que homenajea a figuras del cine y la televisión. La plataforma continúa consolidando su apuesta por el cine con películas premiadas en Cannes y Venecia, el regreso de iconos como Bridget Jones y una producción nacional como Sirât, que ha sido una de las sorpresas del año. A esto se suma un canal especial dedicado al mundo del cómic y el anime, el 80 cumpleaños de Carmen Maura y una selección de documentales que abordan desde la historia del TDAH hasta la leyenda de Led Zeppelin.

No falta tampoco la mirada al pasado y al presente con títulos que exploran el drama político, la naturaleza o figuras clave de la historia reciente. Como ves, los estrenos de Movistar Plus+ en septiembre de 2025 ofrecen un catálogo variado y de peso, en el que se combinan el cine de autor, la emoción de las historias personales y el interés por lo que ocurre (y ocurrió) en el mundo.

Películas de Movistar plus+ en septiembre de 2025

Llega el momento de hablar de las películas de estreno de Movistar plus+ en septiembre de 2025 y es que, una vez más, la plataforma pone toda la carne en el asador para sus suscriptores.

La buena letra

Basada en la novela de Rafael Chirbes, esta película dirigida por Celia Rico Clavellino es un homenaje sentido a las mujeres que sostuvieron a sus familias durante la posguerra. Con Loreto Mauleón, Roger Casamajor, Enric Auquer y Ana Rujas, narra la historia de Ana, que cuida a los suyos entre guisos, secretos y silencios, hasta que la llegada de Isabel cambia todo.
Fecha de estreno: 1 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+



El Casoplón

  • Fecha de estreno: 5 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Comedia, Familiar
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Joaquín Mazón
  • Reparto: Pablo Chiapella, Raquel Guerrero, Edurne, Iñaki Miramón, Nerea Pascual, Noah Casas, Álvaro Lafuente

En El Casoplón, Toñi, Carlos y sus tres hijos están pasando el peor verano de sus vidas; sin vacaciones, encerrados en un piso de 50 metros cuadrados, ambos padres trabajando a tiempo completo… y para colmo, se estropea el aire acondicionado en plena ola de calor.

Toñi y los niños convencen a Carlos para quedarse a dormir en el casoplón vacío donde le ha tocado trabajar como jardinero durante un par de semanas. Lo que iba a ser una escapada puntual del bochorno veraniego se convierte en unas vacaciones inolvidables y llenas de aventuras, entre mansiones y vecinas famosas, que transformarán a esta familia para siempre y les harán replantearse lo que de verdad es importante para cada uno de ellos.

Sobre la película

Rodada en Madrid y Bilbao, con producción de Kowalski Films y Feelgood Media en Bilbao, la película completa su reparto con los niños Nerea Pascual, Noah Casas y Álvaro Lafuente, junto a la cantante Edurne e Iñaki Miramón (‘La familia Benetón’).

El casoplón es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente, los valores que transmitimos a los más pequeños.

Escrita por Roberto Jiménez (‘Atrapada’, ‘Caronte’, ‘Aída’, ‘BuenAgente’) y dirigida por Joaquín Mazón, ‘El casoplón’ cuenta con Chiqui Palma (‘La familia Benetón’) como director de fotografía. Marta Chaparro (‘Élite’, ‘El internado’) se encarga de la dirección de arte y Maite Tarilonte (‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’, ‘The Head’) del vestuario. Miguel Sesé es el responsable de maquillaje, y Carmen Veinat (Goya por ‘Musarañas’, ‘El bar’) de peluquería. Leticia Argudo (‘La familia Benetón’, ‘Disco, Ibiza, Locomía’) se ocupa del sonido. Jani Madrileño (‘La familia Benetón’, ‘De perdidos a Río’) es el montador. Alex Martín es el director de producción. Juan Moreno, Koldo Zuazua y Guillermo Sempere son los productores. El film cuenta con la participación de RTVE, EiTB y la participación destacada de Movistar Plus+. Las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.


Ver ficha completa



Una quinta portuguesa

  • Fecha de estreno: 9 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Drama
  • País: España, Portugal
  • Año: 2025
  • Dirección: Avelina Prat
  • Reparto: María de Medeiros, Branka Katic, Manolo Solo, Ivan Barnev, Rita Cabaço, Xavi Mira, Luísa Cruz, Pedro Almendra, Rui Morisson, Sam Avtaev, Morgan Blasco, António Mortágua, Karmen López Franco, Aina Roselló, María Escoda, Pilar Rochina Villanueva
  • Música: Vincent Barrière

La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.

Sobre la película

Protagonizada por el ganador del Goya Manolo Solo (El buen patrón, Cerrar los ojos), la actriz portuguesa Maria de Medeiros (Pulp Fiction, Ordem Moral) y la serbia Branka Katić (The King’s Man), Una quinta portuguesa, narra la historia de un hombre que decide huir de su vida anterior y construir una nueva en otro país, bajo otra identidad.

«Tenemos una vida concreta, una sola… Y, sin embargo, nos sentimos fascinados por otras vidas. Vidas de personas que conocemos, o que nos cuenta la literatura, el cine… ¿Podemos cambiar lo que nos toca vivir? Luchar contra el pasado, dejar atrás todo. ¿Es posible vivir otra vida? ¿La vida de otro quizá? Es una idea atractiva.
Uno de los pilares de la identidad es el lugar y la película habla de la búsqueda de ese lugar donde sentirse bien, donde ser uno mismo. Un lugar del que dejar de huir. Un lugar que no tiene que ver con las raíces, sino con el hallazgo». – Avanza Avelina Prat sobre su propuesta.


Ver ficha completa



Bridget Jones: Loca por él

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Comedia, Romance
  • País: Reino Unido, Francia, Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Duración: 108 min
  • Dirección: Michael Morris
  • Reparto: Renée Zellweger, Hugh Grant, Emma Thompson, Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor
  • Música: Craig Armstrong

La dos veces oscarizada Renée Zellweger vuelve a encarnar a la heroína de la comedia romántica por excelencia en Bridget Jones: Loca por él. Hablamos de una mujer cuya visión única de la vida y del amor dio un enfoque completamente nuevo al género.

Bridget Jones cobró vida en las estanterías de las librerías con el fenómeno literario escrito por Helen Fielding, El diario de Bridget Jones, que se convirtió en novela superventas y, un poco después, en una exitosa película. En su papel de mujer joven soltera afincada en Londres, Bridget Jones no se limitó a ofrecer al mundo sus aventuras románticas, también añadió toda una serie de palabras a nuestro vocabulario. La resiliencia de Bridget ante la adversidad hizo que se casara con el conocido abogado Mark Darcy y fuera madre de un precioso bebé. Por fin había alcanzado la felicidad.

Sobre Bridget Jones: Loca por él

Pero en Bridget Jones: Loca por él, Bridget está sola después de enviudar hace cuatro años, cuando Mark murió durante una misión humanitaria en Sudán. Es la madre de Billy, de nueve años, y de Mabel, de cuatro, y se encuentra en una especie de limbo emocional mientras cuida a los niños con la ayuda de sus mejores amigos y de un antiguo amante, Daniel Cleaver (Hugh Grant).

Presionada por su familia urbana, compuesta por Shazzer, Jude y Tom, su compañera de trabajo, Miranda, su madre y su ginecóloga, la Dra. Rawlings (la oscarizada Emma Thompson), se siente obligada a interesarse por la vida y el amor. Trabaja de nuevo e incluso prueba con una App de citas, a través de la cual conoce a un soñador más joven que ella (Leo Woodall, la serie “The White Lotus”). Mujer trabajadora, ama de casa, madre y enamorada (a medias), Bridget se enfrenta al enjuiciamiento de las madres perfectas en el colegio, se preocupa por Billy, que no acaba de acostumbrarse a no tener un padre, y mantiene una extraña relación con el muy racional profesor de Ciencias de su hijo (Chiwetel Ejiofor, nominado a un Oscar).

Sobre la producción

Dirige Bridget Jones: Loca por él el aclamado cineasta Michael Morris (To Leslie, la serie “Better Call Saul”) a partir de un guion de Helen Fielding, nominada a un BAFTA, basado en su novela, con la contribución de Abi Morgan, premiada por los Emmy (La dama de hierro, la miniserie “Eric”) y Dan Mazer, nominado a un Oscar (Les doy un año, Bridget Jones’ Baby).

Producen la película Tim Bevan y Eric Fellner para Working Title, cuyas películas, entre las que destacaremos La chica danesa, El instante más oscuro, Fargo, Los miserables y La teoría del todo, han ganado catorce Oscar, además de lograr seis nominaciones a Mejor Película. La película también está producida por Jo Wallett (Pequeñas cartas indiscretas, El libro de Catherine). La producción ejecutiva corre a cargo de Amelia Granger y Sarah-Jane Wright, para Working Title, así como de Renée Zellwegger y Helen Fielding. Working Title ha producido todas las entregas de Bridget Jones.


Ver ficha completa



Vermiglio

  • Fecha de estreno: 14 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Drama, Bélico
  • País: Italia
  • Año: 2024
  • Dirección: Maura Delpero
  • Reparto: Tommaso Ragno, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi, Giuseppe de Domenico

Protagonizada por Tommaso Ragno, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi y Giuseppe de Domenico, Vermiglio está ambientada en un remoto lugar de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. Nos adentra en el seno de la familia del maestro del pueblo para mostrarnos cómo la llegada de un soldado desertor marca un antes y un después en la vida de cada uno de sus miembros. Un delicioso relato coral en el que las pequeñas historias individuales forman un detallado y cuidado retrato de época sobre la familia y los roles tradicionales.


Ver ficha completa



Tu color

  • Fecha de estreno: 16 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Animación, Drama, Música
  • País: Japón
  • Año: 2024
  • Duración: 101 min
  • Dirección: Naoko Yamada
  • Reparto: Sayu Suzukawa, Akari Takaishi, Taisei Kido, Yasuko Saku Momochi, Aoi Yûki, Minako Kotobuki, Keiko Toda, Yui Aragaki, Evie Hsu, Eddy Lee, Kylie McNeill, Lani Minella, Libby Rue, Maxine Wanderer

En Tu color, Totsuko es una estudiante de secundaria con la capacidad de ver los “colores” de los demás. Colores de felicidad, emoción y serenidad, además de un color que ella atesora como su favorito. Un día, forma una banda con Kimi, una compañera de clase que emite el color más hermoso de todos, y Rui, un amante de la música a quien conoce en una librería de segunda mano. Pero todos ellos albergan secretos: Kimi no le ha explicado a su familia que ha abandonado las clases, Rui toca a espaldas de su madre, quien quiere que sea médico, y Totsuko no puede ver su propio color. Mientras ensayan en una antigua iglesia en una isla remota, la música les acaba uniendo. El festival escolar se aproxima y con él su primera actuación en vivo. ¿Qué colores mostrarán en el auditorio repleto?

Sobra la película

El film fue seleccionado dentro de la Sección Anima’t del Festival de Sitges y tuvo su premiere mundial dentro del Festival de Annecy donde compitió por el Cristal a la Mejor Película. Fue además galardonada en el Festival de Shangai con el premio a la Mejor Película Animada.

La película está producida por el estudio Science Saru del aclamado director Masaaki Yuasa (Mind Game, Inu-Oh) y se estrenó en Japón el pasado 30 de agosto.


Ver ficha completa



Lo que queda de ti

  • Fecha de estreno: 17 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Drama
  • País: España, Italia, Portugal
  • Año: 2025
  • Dirección: Gala Gracia
  • Reparto: Laia Manzanares, Juan José Ballesta, Ruy de Carvalho, Ángela Cervantes, Anna Tenta

Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo. Pero mientras que Elena se propone vender y olvidar lo antes posible, Sara está decidida a luchar por preservar el legado de su padre, aunque esto suponga renunciar a la carrera musical por la que tanto se ha esforzado.

Sobre la película

La directora habla sobre su ópera prima como una historia «inspirada en una experiencia personal que ocurrió con la muerte de mi padre y el consecuente regreso a mi ciudad natal para trabajar en la granja que mi hermana y yo habíamos heredado. También sentí la necesidad de contar esta historia hoy en día, cuando la sociedad está tomando conciencia de la importancia de la agricultura, de las mujeres en las áreas rurales y su importancia en el desarrollo de la economía agraria, ya que siempre han vivido de manera injusta en la sombra». Escrita y dirigida por Gala Gracia, la película cuenta con Michel Paradisi (‘Una historia negra’, ‘Veleno’) como Director de Fotografía. Julia Juániz (‘Chaplin: Espíritu gitano’) e Irene Vecchio (‘Las buenas madres’) se ocupan del Montaje, Vasco Pedroso (‘Misericordia’) del Sonido y Arantxa Ezquerro (‘Los destellos’, ‘La virgen roja’) firma el Vestuario.


Ver ficha completa



Aún estoy aquí

  • Fecha de estreno: 18 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Drama, Biográfico
  • País: Brasil, Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 135 min
  • Dirección: Walter Salles
  • Reparto: Fernanda Torres, Fernanda Montenegro, Selton Mello, Valentina Herszage
  • Música: Warren Ellis

Brasil, 1971. Un país en las garras de una dictadura militar. Una madre se ve obligada a reinventarse cuando la vida de su familia se ve destrozada por un acto de violencia arbitraria.

Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, la película narra cómo una madre de familia (Fernanda Torres) se ve obligada a participar en el activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, es capturado por el régimen durante la Dictadura militar de Brasil en 1971.

Sobre la película

Tras ganar el Premio al Mejor Guion en el pasado Festival Internacional de Cine de Venecia, la película de Walter Salles ha recibido innumerables elogios de la crítica.

Desde su estreno en Brasil hace un mes, ha emocionado a más de 2.500.000 espectadores, superando incluso a Gladiator 2 en taquilla. Seleccionada por Brasil para los Oscar© e inscrita como candidata al Goya a la Mejor Película Iberoamericana, la película ha recibido dos nominaciones a los Globos de Oro: Mejor Película en lengua no inglesa y Mejor Actriz protagonista en drama para Fernanda Torres.


Ver ficha completa



Sirat

  • Fecha de estreno: 19 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Drama
  • País: España, Marruecos
  • Año: 2025
  • Dirección: Oliver Laxe
  • Reparto: Sergi López, Bruno Núñez, Stefania Gadda, Joshua Liam Herderson, Tonin Javier, Jade Ouki, Richard Bellamyun
  • Música: Kangding Ray

Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.

Sobre la película

Sirat es el cuarto largometraje del cineasta gallego, que ha participado con todos sus anteriores filmes en las secciones paralelas del certamen y ha sido premiado en todas las ocasiones: ‘O que arde’ (Premio del Jurado de la sección Un Certain Regard), ‘Mimosas’ (Gran Premio de la Semana de la Crítica) y ‘Todos vós sodes capitáns’ (su primera película, que le valió el Premio FIPRESCI de la Quincena de Realizadores).

El filme está escrito por Oliver Laxe y Santiago Fillol (co-guionista también junto a Laxe de ‘O que arde’ y ‘Mimosas’), y protagonizado por Sergi López (Premio César a Mejor Actor y Premio del Cine Europeo a Mejor Actor Europeo por ‘Harry, un amigo que os quiere’) y por el joven Bruno Núñez (‘La Mesías’) junto a Stefania Gadda, Joshua Liam Herderson, Tonin Javier, Jade Ouki y Richard Bellamyun, un grupo de actores que se han enfrentado a su primera experiencia cinematográfica, algo habitual en el cine de Laxe.
‘Sirat’, la película más complicada para Laxe hasta el momento, según ha comentado el propio director, ha sido un rodaje intenso y épico que ha transcurrido en diversas localizaciones de Aragón (alrededores de Teruel y Zaragoza) y en Marruecos, pasando de filmar a varios grados bajo cero en las noches aragonesas al calor extremo del Sáhara en verano.


Ver ficha completa



Tras el verano

  • Fecha de estreno: 21 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Drama
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Yolanda Centeno
  • Reparto: Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto, Ruth Gabriel, Alejandro López

Paula, Raúl y Dani podrían ser una familia más. Podrían serlo, de no ser porque Dani no es hijo de Paula, y ésta se enfrenta con el reto diario de encajar en una familia reconstituida. Este conflicto, unido a una crisis de pareja, hace que Paula pueda dejar de ver para siempre a Dani. Una historia que nos habla de afectos, poniendo los derechos del menor en el centro del debate y una gran pregunta: ¿qué es más importante, los sentimientos o el ADN?

Con todo, Tras el verano pone sobre la mesa un vacío legal que cancela emociones y una gran pregunta: ¿qué es más importante, los sentimientos o el ADN?

Sobre la película

Tras el verano pone de manifiesto la fragilidad de los menores y el desgarro de las despedidas. Una historia que habla de muchas historias, las de todas esas mujeres y hombres que aterrizan en familias ya conformadas, y se convierten en madres y padres de la noche a la mañana.

Con guion de Yolanda Centeno y Jesús Luque, Tras el verano, está producida por Tay Sánchez (Harry) y Marta Velasco y Gonzalo Bendala (Áralan Films), con la producción asociada de La Goota Entertainment, y fue uno de los 6 proyectos de guiones de largometraje seleccionados en la primera convocatoria de CIMA IMPULSA.

Está protagonizada por Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto, Ruth Gabriel y el niño Alejandro López, que debuta en la gran pantalla.


Ver ficha completa



Jane Austen arruinó mi vida

  • Fecha de estreno: 22 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Comedia, Romance
  • País: Francia
  • Año: 2025
  • Duración: 94 min
  • Dirección: Laura Piani
  • Reparto: Camille Rutherford, Pablo Pauly, Charlie Anson, Annabelle Lengronne, Liz Crowther, Alan Fairbairn, Lola Peploe, Alice Butaud, Roman Angel, Frederick Wiseman

Agathe, irremediablemente torpe pero encantadora y llena de contradicciones, se encuentra en un desesperado estado de soltería. Su sueño es vivir un amor digno de una novela de Jane Austen, y su máxima aspiración es convertirse en escritora. En vez de eso, pasa los días vendiendo libros en la legendaria librería británica Shakespeare & Co, en París. Al ser invitada a la ‘Residencia de Escritores Jane Austen’ en Inglaterra, Agathe deberá enfrentar sus inseguridades para cumplir el sueño de convertirse en novelista y se verá atrapada en un caótico triángulo amoroso que le hará replantearse su vida sentimental.

Sobre la película

En ‘Jane Austen arruinó mi vida’, Laura Piani conjuga los mejores elementos de la comedia romántica, en un cálido y divertido viaje entre Francia e Inglaterra que captura la esencia del encanto literario y de las primeras veces. Este es el primer largometraje de la directora y guionista, y narra la historia de Agathe, una librera soltera en busca de amor y realización personal. Ambientada en la ‘Residencia de escritores Jane Austen’ y en la icónica librería Shakespeare & Co de París, que rara vez abre sus puertas a los rodajes, la película se presenta como una carta de amor tanto a los grandes clásicos literarios como a las comedias románticas contemporáneas. Camille Rutherford, conocida por sus interpretaciones sensibles e intensas, da vida a Agathe, acompañada por Pablo Pauly y Charlie Anson.

Estrenada internacionalmente en el Festival de Toronto, los fans de Jane Austen encontrarán aquí divertidos guiños a su obra, en una mezcla perfecta de homenaje y modernidad.


Ver ficha completa



La última reina

  • Fecha de estreno: 24 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Drama, Terror
  • País: Reino Unido
  • Año: 2023
  • Duración: 120 min
  • Dirección: Karim Aïnouz
  • Reparto: Alicia Vikander, Jude Law, Eddie Marsan, Ruby Bentall
  • Música: Dickon Hinchliffe

La última Reina es una historia de terror psicológico ambientada en la sangrienta corte Tudor del infame rey Enrique VIII de Inglaterra (Jude Law). Contada desde el punto de vista de la reina Catalina Parr (Alicia Vikander), la sexta y última esposa de Enrique y la única que evitó el destierro o la muerte.

El guion, a cargo de las hermanas Henrietta y Jessica Ashworth (Tell It To The Bees, Night Bus), está basado en la novela histórica ’Queen’s Gambit’ de Elizabeth Fremantle, primera novela de la autora y entrega inicial de la Trilogía Tudor, en la que, a través de los ojos de Catalina y su joven doncella, cuenta la historia de dos mujeres muy diferentes y sus vivencias en una época aterradora y turbulenta.

La última Reina (FIREBRAND) está protagonizada por Alicia Vikander (Tomb Rayder, Ex Machina, Anna Karenina) en el papel de Catalina y Jude Law (Sherlock Holmes, Animales fantásticos, El gran hotel Budapest) como el tiránico Enrique VIII, La última Reina (FIREBRAND) es el primer largometraje en inglés del director brasileño Karim Aïnouz.


Ver ficha completa



Vivir el momento

  • Fecha de estreno: 26 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Comedia, Drama, Romance
  • País: Reino Unido, Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 108 min
  • Dirección: John Crowley
  • Reparto: Andrew Garfield, Florence Pugh, Adam James, Marama Corlett
  • Música: Bryce Dessner

En Vivir el momento (We live in time), Almut y Tobias se conocen en un encuentro inesperado que cambia sus vidas. A través de momentos compartidos—enamorándose, construyendo un hogar, formando una familia—una verdad difícil sale a la luz, poniendo a prueba los cimientos de su relación.

La película, dirigida por John Crowley, utiliza una narrativa no lineal para explorar la evolución de la pareja a lo largo de una década. Destacan las actuaciones de Florence Pugh y Andrew Garfield, quienes aportan profundidad y autenticidad a sus personajes.


Ver ficha completa

Series de Movistar plus+ en septiembre de 2025

A la hora de hablar de las series de estreno de Movistar plus+ en septiembre de 2025 encontramos algunas propuestas muy interesantes. Deja que te hable de ellas.

Los amos de la ciudad

‘Los amos de la ciudad’, el aclamado drama mafioso ambientado en Liverpool, aterriza en Movistar Plus+ el próximo 9 de septiembre tras un sonado éxito de crítica y público en Reino Unido. Con más de seis millones de espectadores y una segunda temporada ya confirmada, la serie mezcla crimen organizado, lealtades traicionadas y conflictos familiares con un aire de tragedia clásica pero con los pies metidos en el barro. El resultado: un thriller criminal de los que enganchan por tensión y se quedan por los personajes.

La historia gira en torno a Michael (James Nelson-Joyce), la mano derecha de Ronnie Phelan (Sean Bean), un capo respetado que empieza a insinuar su retirada. Michael, prácticamente un hijo para él, cree que es su sucesor natural, pero el regreso de Jamie (Jack McMullen), el hijo biológico de Ronnie, lo pone todo patas arriba. El trono no está vacío ni mucho menos, y lo que empieza como una disputa contenida se transforma pronto en una guerra interna entre dos formas de entender el negocio: una más moderna, otra más violenta. Michael, además, sueña con dejarlo todo por amor. Pero aquí nadie sale ileso, y mucho menos limpio.

El drama se cuece entre callejones, pubs oscuros, almacenes de droga y las tensiones internas de una familia que solo se mantiene unida por el miedo. Como buena serie de mafias, aquí hay violencia soterrada, pactos rotos, fidelidades de sangre y un puñado de decisiones imposibles. Y sí, también hay mucho amor —de ese que no redime pero lo complica todo—.

Sean Bean, eterno rostro de traiciones televisivas (Juego de tronos, Condena), brilla como Ronnie Phelan, el patriarca cansado que lo empezó todo. A su lado, James Nelson-Joyce encarna a Michael, el soldado fiel dividido entre la ambición y el amor. Completan el reparto Hannah Onslow (Esto te va a doler), Julie Graham (Shetland) y Jack McMullen (Secuestro en el aire), como el hijo problemático que quiere su parte del pastel.

La serie está creada por Stephen Butchard (Las buenas madres, The Last Kingdom), con guion de Robbie O’Neill y dirección de Saul Dibb, John Hayes y Eshref Reybrouck. La música corre a cargo de Rael Jones. Producida por Sony Pictures Television, ‘Los amos de la ciudad’ es puro thriller criminal con alma británica, herencia shakesperiana y aroma a pólvora mojada. De esas series que empiezas por curiosidad y terminas atragantándote episodio tras episodio.

Fecha de estreno: 9 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+.

Documentales de Movistar plus+ en septiembre de 2025

Y culminamos haciendo un repaso a los documentales de estreno en Movistar plus+ durante septiembre de 2025.

Raqqa. Después del ISIS

En 2014, la ciudad siria de Raqqa fue tomada por el Estado Islámico. Años después de su liberación, los habitantes siguen marcados por el terror y la destrucción. Este documental muestra, una década después, cómo se reconstruye una ciudad devastada por la guerra y la violencia yihadista.

Fecha de estreno: 1 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+

Descifrando a Hitler

Miniserie documental de tres episodios que analiza la figura de Adolf Hitler a través de testimonios de quienes estuvieron con él en sus últimos días. Un retrato íntimo y estremecedor del dictador que arrastró al mundo entero al abismo.

Fecha de estreno: 2 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+

La verdad sobre el TDAH

El naturalista Chris Packham pone rostro al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad con testimonios reales y expertos que explican el día a día de quienes viven con esta condición.

Fecha de estreno: 3 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+



Wilding, el regreso de la naturaleza

  • Fecha de estreno: 6 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Documental
  • País: Reino Unido
  • Año: 2024
  • Dirección: David Allen
  • Reparto: Isabella Tree, Charlie Tree
  • Música: Biggi Hilmars, Jon Hopkins

Wilding, el regreso de la naturaleza cuenta la historia de una joven pareja que apuesta por la naturaleza para el futuro de su fallida finca de cuatrocientos años. La joven pareja lucha contra una tradición arraigada y se atreve a poner el destino de su granja en manos de la naturaleza. Derribando las vallas, devuelven la tierra a la naturaleza y confían su recuperación a una mezcla heterogénea de animales tanto mansos como salvajes. Es el comienzo de un gran experimento que se convertirá en uno de los experimentos de reconstrucción más importantes de Europa.

Sobre la película

Wilding, el regreso de la naturaleza es una historia inspiradora y esperanzadora, que nos muestra el camino para que la naturaleza vuelva a entrar en nuestras vidas.

Cuenta la historia de una joven pareja, Isabella y Charlie Tree, que en los años 80 heredan Knepp, una finca abandonada de 400 años de antigüedad. Oponiéndose a la arraigada tradición, se arriesgan a dejar que la naturaleza decida el destino de su granja, con un ambicioso proyecto de recuperación de la naturaleza inspirado en el pensamiento de ecologistas europeos como Frans Vera. Es el inicio de un gran experimento que llegará a convertirse en uno de los más importantes de Europa.

“Se arriesgaron a dejarlo todo en manos del poder de la naturaleza”

La transformación de Knepp está capturada al detalle por David Allen, documentalista ganador de cinco premios Emmy, y Tim Cragg y Simon de Glanville, directores de fotografía galardonados con varios premios BAFTA y Emmy. La banda sonora está compuesta por Biggi Hilmars y Jon Hopkins, nominado a los Grammy y considerado por The New Yorker como «uno de los artistas de música electrónica más célebres de su generación».


Ver ficha completa

Afganistán

Un exsoldado británico regresa al país donde combatió para ver si valió la pena. En plena grabación, Estados Unidos anuncia su retirada y el documental se convierte en testimonio directo de la caída del gobierno afgano.

Fecha de estreno: 8 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+

La verdad sobre la dislexia

Chris Packham y su hijastra Megan McCubbin nos guían por los desafíos cotidianos de quienes viven con dislexia. Arte, ciencia y emoción se combinan en este documental que combate estigmas con empatía.

Fecha de estreno: 10 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+

La maldición del azúcar

Desde los orígenes del capitalismo hasta el trabajo forzoso actual, este documental repasa cómo la industria azucarera ha moldeado el mundo a base de explotación, violencia y mentiras.

Fecha de estreno: 13 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+

Revisando la teoría de la evolución

¿Está la evolución acelerándose? Este documental revela cambios sorprendentes en animales y especies en solo unas generaciones, cuestionando los fundamentos darwinianos clásicos.

Fecha de estreno: 15 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+

Mujer y dinero

¿Por qué las mujeres siguen ganando menos y acumulando menos riqueza? Este documental analiza el sistema que perpetúa la desigualdad económica desde la infancia hasta la vejez.

Fecha de estreno: 17 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+



Becoming Led Zeppelin

  • Fecha de estreno: 20 de septiembre de 2025 en Movistar plus+
  • Género: Documental, Música
  • País: Reino Unido
  • Año: 2025
  • Dirección: Bernard MacMahon
  • Música: Led Zeppelin

Becoming Led Zeppelin es el primer documental sobre la emblemática banda que por fin ha roto su silencio. Dirigido por el galardonado Bernard MacMahon (American Epic), con guión de él mismo y Allison McGourty (Arena) y la participación de todos los miembros de la banda John Bonham, John Paul Jones, Jimmy Page y Robert Plant.

Sinopsis

Becoming Led Zeppelin explora los orígenes de este grupo icónico y su meteórico ascenso, contra todo pronóstico, en sólo un año. Con imágenes, actuaciones y música asombrosas, psicodélicas y nunca vistas, la odisea cinematográfica de Bernard MacMahon explora la historia creativa, musical y personal de Led Zeppelin.

El documental relata, por primera vez, la trayectoria de Led Zeppelin, autorizada oficialmente y contada en primera persona.


Ver ficha completa

La vida secreta de los árboles

Serie documental narrada por Michael Palin que nos descubre cómo se comunican los árboles, cómo se protegen entre ellos y cómo sobreviven en los entornos más extremos del planeta.

Fecha de estreno: 23 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+ (3 episodios semanales)

Crónica negra de la Antigua Grecia

Cinco episodios que exploran el lado oscuro de la Grecia clásica: guerras, esclavitud, desigualdad y violencia. Una mirada crítica a una civilización que fue tan brillante como brutal.

Fecha de estreno: 25 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+ (estreno semanal)

James Dean: un icono eterno

Setenta años después de su muerte, este documental repasa la huella imborrable de James Dean. Ídolo de masas, transgresor, símbolo de una nueva masculinidad emocional y contradictoria.

Fecha de estreno: 27 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+

Theodor Herzl: el padre de Israel

¿Quién fue el hombre que soñó con la creación de un estado judío? Este documental rescata la figura de Herzl, clave para entender el nacimiento de Israel y su impacto en la política internacional.

Fecha de estreno: 29 de septiembre de 2025 en Movistar Plus+

Septiembre se despide con un menú audiovisual que demuestra la intención de Movistar Plus+ por ir más allá del simple entretenimiento. Las nuevas películas, documentales y ciclos temáticos apuestan por abrir conversación, rescatar historias silenciadas o redescubrir leyendas. Y todo eso, sin perder de vista al espectador que busca calidad, actualidad y propuestas con sello propio.

En los estrenos de Movistar Plus+ en septiembre de 2025 conviven el cine más íntimo con las producciones más ambiciosas, las biografías con las historias colectivas, el drama con la ternura y la comedia con la crítica social. Un mes que no baja el ritmo y que deja claro que el regreso a la rutina también puede vivirse a través de la pantalla.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *