La piratería, concretamente la que se centra en los eventos deportivos, está de capa caída con el último movimiento de los Amazon Fire TV. Estos dispositivos se renovaron hace unos pocos días en medio mundo, llegando con una novedad que muchos no van a ver como una mejora. Vega OS es el nuevo sistema operativo de estos aparatos y, a diferencia del anterior, este está basado en Linux. ¿El problema? Amazon ha decidido cerrar la puerta a la instalación de apps no oficiales.

La compañía no lo ha confirmado, pero este movimiento puede deberse a las presiones de compañías audiovisuales de medio mundo, las cuales, han denunciado en varias ocasiones que los Amazon Fire TV son los protagonistas de la piratería deportiva. Todo gracias a la posibilidad de instalar apps no oficiales como las famosas IPTV ilegales.

El mismísimo Javier Tebas y LaLiga han arremetido en varias ocasiones contra este producto, que ahora cambia de dinámica para evitar que los usuarios puedan modificarlos y ver contenido ilegal de una forma tan sencilla. Los Amazon Fire TV ahora son más similares a otros aparatos como el Apple TV, que cuentan con una tienda de apps oficiales y cierran la puerta a la instalación de aplicaciones vía APK.

Amazon Fire TV Stick 4K con inteligencia artificialAmazon Fire TV Stick 4K con inteligencia artificial

Adiós a la venta de Amazon Fire TV modificados

Amazon en ningún momento ha vendido productos ilegales, pero la naturaleza del dispositivo permitía modificarlos para ver contenido de forma ilegal. ¿Cómo? Muy sencillo: instalando un APK externo que permite visualizar listas IPTV con contenido protegido por copyright.

Este método podían seguirlo los propios usuarios, pero también algunas redes de piratería que compraban Amazon Fire TV en lotes, los modificaban con estas aplicaciones y los vendían por un precio ligeramente superior al PVP del producto.

El resultado no era cosa de poco. De hecho, según Reino Unido, más de la mitad del contenido deportivo pirateado en el país se visualiza a través de estos Amazon Fire TV modificados. En España no se tienen cifras oficiales, pero la insistencia de LaLiga para acabar con estos aparatos da a entender que la cifra también es considerable.

¿Se acabó en todos los Fire TV?

No. En estos momentos hay dos tipos de Amazon Fire TV: los de siempre y los que cuentan con Vega OS. Los primeros, que se llevan vendiendo durante años, no se actualizarán, por lo que permitirán seguir instalando aplicaciones de forma externa sin problema.

La limitación llega únicamente a los modelos nuevos, los que ahora Amazon marca como dispositivos con Vega OS. Estos podrán instalar las apps más populares del mercado como Netflix, YouTube, Prime Video, etc, pero no aquellas que permiten reproducir contenido ilegal a través de listas IPTV.

Por lo tanto, si tienes uno de los Amazon Fire TV antiguos no estarás dentro del saco de las limitaciones. Ahora bien, si quieres comprar uno de los nuevos, debes saber que estos ya no servirán para ver el fútbol o las motos gratis.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *