Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Intel necesita un respiro, y Panther Lake podría dárselo. La compañía acaba de presentar sus nuevos SoC, que presumen de fotolitografía 18A y que comenzarán a aparecer en portátiles y otros dispositivos —consolas portátiles son claras candidatas— a principios de 2026. Estamos ante un chip prometedor que se fabricará además masivamente en EEUU y que ahora debe enfrentarse a su mayor reto: cumplir con las expectativas.

Por qué es importante. Estos nuevos chips de la familia Panther Lake (Intel Core Ultra Series 3) son los primeros creados con un nodo fotolitográfico 18A (más o menos equivalente a 2 nm). Se trata de un avance crítico para una compañía que pasa por la mayor crisis de su historia y que necesita ante lograr un éxito con este lanzamiento. Según el fabricante, este proceso 18A permite hasta un 15% más de rendimiento por vatio y un 30% más de densidad de chips con respecto a sus predecesores.

Made in USA. La nota de prensa oficial de Intel destaca cómo estos chips se fabricarán en la recién inagurada Fab 52 de Chandler (Arizona, EEUU). Se espera que se produzca allí masivamente a finales de año, logrando así ese impulso a la fabricación «doméstica» de chips que EEUU quiere lograr para evitar la dependencia de China. Estamos ante un potencial hito para las aspiraciones del Gobierno de EEUU, que recientemente compró el 10% de Intel para, entre otra cosas, tratar de fortalecer el papel «productor de chips» del país.

¿Qué es la Fab 52? Se trata de un megacomplejo de fabricación que ocupa una superficie de más de 280 hectáreas (tendríamos que unir unos 400 campos de fútbol para cubrir ese área). Kevin O’Buckley, responsable del negocio de fabricaciónen Intel, indicó que este complejo que ha costado 32.000 millones de dólares «cuenta con la tecnología más avanzada de producción de semiconductores hoy en día en el planeta Tierra». Es una afirmación osada, sobre todo teniendo encuenta que TSMC o Samsung han logrado superar la capacidad tecnológica de Intel desde hace años. Veremos sin con esta Fab 52 Intel también logra cumplir su papel como «fábrica de chips para terceros«.

Panther
Panther

Una CPU muy prometedora. Los Soc Panther Lake llegan con una configuración de CPU que puede llegar a los 16 núcleos que combinan núcleos Cougar Cove de alto rendimiento (P-cores) y núcleos Darkmont de alta eficiencia (E-cores). El rendimiento de la CPU es hasta un 40% superior a sus predecesores (Lunar Lake) en monoproceso, y hasta un 50% superior en multiproceso. Si cumple esa promesa, estaremos ante unos chips realmente excepcionales en cuanto al salto en rendimiento.

Captura De Pantalla 2025 10 09 A Las 16 18 29
Captura De Pantalla 2025 10 09 A Las 16 18 29

Y la GPU no se quedará atrás. Si queremos potencia gráfica, también hay buenas noticias. La variante con 12 de los nuevos núcleos Xe3 es teóricamente un 50% en rendimiento que las variantes Lunar Lake con 8 núcleos Xe2. Aquí el número de núcleos influye, desde luego, pero también el propio comportamiento de cada núcleo. 

Captura De Pantalla 2025 10 09 A Las 16 21 39
Captura De Pantalla 2025 10 09 A Las 16 21 39

Más margen de maniobra para tareas de IA. La nueva NPU 5 de estos SoC Panther Lake también promete un salto de rendimiento notable y según Intel puede llegar a los 180 TOPS, cuando en el pasado la cifra no pasaba de los 50 TOPS. Eso supone una clara ventaja si queremos ejecutar modelos de IA locales. El soporte de hasta 96 GB de memoria LPDDR5 con el nuevo formato LPCAMM es otra demostración de cómo estos ambiciosos chips quieren aprovechar su oportunidad al máximo.

Captura De Pantalla 2025 10 09 A Las 16 27 34
Captura De Pantalla 2025 10 09 A Las 16 27 34

La versión más ambiciosa del SoC Panther Lake cuenta con 16 núcleos en su CPU y 12 núcleos Xe3 en su GPU, entre otras características avanzadas…

No sabemos modelos ni precios. Este avance de lo que nos espera con Panther Lake no ha sido completo. La empresa no ha desvelado los modelos exactos ni los precios que tendrán. Estos SoC estarán destinados a portátiles e incluso a consolas portátiles, y es muy posible que durante la feria CES de la electrónica de Las Vegas conozcamos las primeras máquinas basadas en dichos chips.

Todo por demostrar. Sobre el papel desde luego estos nuevos chips de Intel tienen un futuro prometedor, pero será cuando salgan al mercado cuando realmente podrán demostrar si efectivamente tienen una oportunidad en este ultracompetitivo mercado. Intel y su líder, Lip-Bu Tan, están ante uno de los momentos que pueden definir su futuro por dos motivos. El primero, por el propio rendimiento del chip, que esperemos no defraude. El segundo, por esa apuesta masiva por fabricar en EEUU, todo un giro radical para una compañía que se alinea claramente con su gobierno en esta nueva etapa.

En Xataka | Intel lleva décadas fabricando chips solo para ella. Su única salvación consiste en fabricar chips para todos los demás

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *