Aunque aún quedan unos días hasta el estreno de ‘Together‘ en España (será el 31 de octubre), la película sigue conquistando corazones allá por donde pasa con su mezcla maravillosa de body horror, comedia romántica y relaciones tóxicas, un mix tan improbable como fantástico, que cobra sentido a lo largo del metraje. Hoy se ha proyectado en el Festival de Sitges, y Alejandro G. Calvo, crítico de Sensacine, ha salido francamente feliz del pase.
Vivimos siempre juntos y moriremos juntos
Obviamente, Calvo es el primero en darse cuenta de que «fusiona las dos cosas, los dos géneros, la comedia romántica y el terror» gracias a la labor de su director, Michael Shanks, que hace de todo en sus películas y cortometrajes, o sea, «un hombre orquesta artista». Shanks sabe dar a la película un imaginario visual de lo más peculiar, consiguiendo hacer «algo especial, que tiene algo bonito, algo de metáfora de lo que son las relaciones de pareja, de lo que es el amor«.
Sí, claro, el amor, pero repleto de deformaciones corporales: «Tiene cosas que cuando las ves te se te eriza el pelo, pero al mismo tiempo puede llegar a ser muy divertida. Maneja muy bien los tonos«, comenta Calvo, calificando a ‘Together’ con una sola palabra, «disfrutona». Y si al oír las palabras «body horror» piensas en una sola persona, no eres el único: «Tiene un punto claro de cuando uno ve body horror y cosas raras en el cuerpo, se acuerda enseguida de David Cronenberg porque es el maestro absoluto».
Con todo, y aunque Calvo destaca que «ha priorizado por completo los efectos prácticos a los efectos digitales, hay mucho maquillaje y es muy potente», también afirma que no todo es perfecto. De hecho, «no es una gran película, es una película pequeñita, es una película hecha con mucho mimo». En todo caso, después de verla, no te acerques mucho a tu pareja, no vaya a ser que lo de ser un poquito pegajosos sea más literal de lo que crees.
En Espinof | Las mejores películas de 2025