Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Steinar Thyhold, un noruego de 57 años, no es millonario. Sin embargo, eso no le ha impedido cumplir su sueño de tener un «Lamborghini» en su garaje. Lo más llamativo es que no lo ha conseguido con los ahorros de toda su vida.
Lo ha logrado de una forma mucho más impresionante: se ha construido su propio Lamborghini Aventador en casa y desde cero, reciclando algunas piezas de otros coches y comprando otras en lugares tan insospechados como Ikea.
No hay nada como un Lamborghini casero
Según publicaba el medio noruego NRK, Thyhold tardó siete años en construir su superdeportivo casero y le dedicó más de 7.000 horas de trabajo a crear esta réplica totalmente funcional del Lamborghini Aventador que incluso ha conducido en carretera abierta. Lejos de los 400.000 euros que costaba un Aventador original en el concesionario, el noruego «solo» gastó casi un millón de coronas noruegas, que equivalen a unos 97.357 euros al cambio.
Todo el proceso comenzó en el garaje de su casa en Malvik (Noruega), donde fabricó primero un chasis de madera como base para luego construir uno tubular de acero. Para el motor eligió un bloque BMW M73, un V12 de 5,4 litros y 326 caballos, que sacó de un BMW 750i E38 de tercera generación.
Elegir este motor no fue casualidad. Thyhold quería mantener el espíritu del Aventador, que lleva un motor V12, y por eso apostó por este motor alemán de segunda mano. La búsqueda de piezas para su superdeportivo obligó a Thyhold a recorrer medio mundo. El motor lo compró en Alemania, pero también tuvo que buscar piezas en Bulgaria, Tailandia, EEUU e incluso México.
Un «Frankenstein» sobre ruedas
Como buen proyecto casero, la réplica del Aventador está construido uniendo y adaptando piezas de distintos fabricantes. La caja de cambios secuencial Tiptronic la sacó de un Audi A8, el elevalunas es de un Volvo V70 y las distintas molduras de varios modelos Volkswagen. En realidad, de Lamborghini, solo tiene dos piezas originales: los faros y el parabrisas. Según publicaba Business Insider, estas fueron las piezas más caras del proyecto.
Lo más curioso de todo es que para construir el sistema de escape de su Aventador casero, el ingenioso noruego acudió a un suministrador inesperado: Ikea.
«El sistema de escape fue un reto y, entre otras cosas, había que cubrir las tuberías. Para lograrlo, compré un fregadero en Ikea y otro en una tienda de segunda mano de Stjørdal. Los atornillé y los instalé sobre todas las tuberías», declaraba Thyholdt a NRK.
Las dimensiones del coche replican casi a la perfección las del modelo original: mide 4,8 metros de largo, 2,36 metros de ancho y 1,13 metros de alto. Aunque no ha revelado la potencia final, se sabe que su motor BMW entrega más de 326 caballos, ya que incluyó una ECU (Unidad de Control del Motor) para mejorar el rendimiento.
A pesar de ser una réplica totalmente casera y artesanal, el Lamborghini de Thyhold puede rodar legalmente por las carreteras del país ya que cumple con la normativa noruega para vehículos construidos por aficionados y ha sido homologado y matriculado. Las autoridades de la Administración de Carreteras Públicas han visitado en varias ocasiones su garaje para comprobar el trabajo, otorgándole la aprobación oficial a su proyecto.
Thyhold ha compartido paso a paso su creación a través de su perfil de Instagram, al que ha añadido la descripción «Hazlo tú mismo». Por motivos legales obvios, el superdeportivo de Thyhold no podía lucir la insignia del Toro de lidia, por lo que el noruego bautizó a su réplica como “Stethy”, un nombre que incluso serigrafió en el motor BMW.
El trabajo de Steinar Thyhold ha sido tan metódico y preciso que ha generado admiración entre otros entusiastas de Lamborghini. Harald Skjøldt, presidente de Lamborghini Klubb Norge en Noruega, y poseedor de varios superdeportivos salidos de Sant’Agata Bolognese, elogió la réplica de Thyhold. «Estoy muy impresionado con el trabajo que ha realizado. El Lamborghini es un superdeportivo muy avanzado, por lo que no es una tarea fácil».
El presidente del club noruego manifestó un profundo respeto por Thyhold y su iniciativa y le invitó a participar en los eventos que organiza su club para rodar junto a ellos como si fuera uno más, aunque en realidad es el único que puede presumir de haberse construido su propio Lamborghini.
Imagen | Wikimedia Commons (vía.tt.se) Lamborghini