Que te den gato por liebre al ligar en Tinder lleva pasando desde que existe la app; fotos hechas desde el ángulo perfecto para sacar tipazo, descripciones poco ajustadas a la realidad o directamente información falsa. Ahora hay que sumarle un riesgo más: que la persona con la que llevas días chateando y teniendo conversaciones profundas esté usando ChatGPT para responderte.

Chatfishing. Es el término de moda para definir esta tendencia. Si ‘catfish’ es que te engañen con un perfil falso, el ‘chatfish’ es cuando la otra persona usa una IA para confeccionar sus respuestas y así conquistar más fácilmente a su “presa”. No hablamos de perfiles falsos que en realidad son bots, sino de personas reales que usan un chatbot para planear sus respuestas y parecer la pareja perfecta. Incluso hay quien ha creado una automatización y deja que ChatGPT tome el volante.

Nuevas decepciones. Los perfiles falsos ya eran un problema en las apps de citas antes de la IA, pero en la era de la IA todavía se añade una capa más a la desconfianza. En este reportaje de The Guardian narran las historias de algunas víctimas de esta práctica, como Rachel, que tuvo una conexión muy profunda con un hombre que sólo duró mientras chateaban. Al conocerle en persona sintió que era “alguien con quien nunca había hablado”. Había estado hablando con ChatGPT.

Bastante común. Hay quien usa la IA como psicólogo o directamente para enamorarse de una. Usar IA para mejorar un perfil de Tinder y hasta para que nos ayude a ligar no suena para nada descabellado en el contexto actual. ¿Cómo de habitual es? No hay forma de saberlo con exactitud, pero lo cierto es que cada vez surgen más noticias que narran este tipo de situaciones. Tampoco es complicado encontrar publicaciones en foros como Reddit de usuarios compartiendo su experiencia tras ser ‘chatfished’, otros mostrando sus sospechas e incluso quien admite usar ChatGPT para ligar.

Pereza. Ligar en Tinder puede ser agotador, es lo que se conoce como ‘dating fatigue’. Conseguir un match es fácil comparado a iniciar la conversación y que el interés se mantenga por ambas partes. Según una encuesta realizada por Forbes, un 78% de usuarios de apps de citas en EEUU se sentían cansados de usarlas. Ante este panorama, hay quienes están optando por automatizar algunas de estas interacciones para tratar de destacar entre otros perfiles sin tener que invertir mucho tiempo.

El perfil ‘chatfisher’. En el reportaje que ya hemos mencionado de The Guardian, varios usuarios que acuden a la IA para ligar cuentan sus motivos. Nick lo ve como una herramienta para mejorar su conexión con sus matches, pero asegura que si siente una conexión con alguien, es él quien toma el control de la conversación. También hay personas, como Holly, que lo usan como ayuda para mejorar sus habilidades comunicativas, por ejemplo para que un mensaje suene más suave si está molesta por algo. 

Por supuesto hay quien lo usa simplemente para aumentar sus matches y así obtener más citas. Jamil narra cómo acabó en un Discord donde otros hombres intercambiaban consejos. El modus operandi era preguntar a la chica por sus aficiones, películas favoritas y cosas del estilo para luego dárselo a ChatGPT y que pueda “crear respuestas que te hagan parecer la pareja perfecta”. Y parece que el método funciona porque asegura que consiguió muchas más citas.

Las apps también usan IA. A principios de año, Tinder anunciaba que iba a implementar IA para sugerir posibles conexiones a los usuarios. Respondiendo una serie de preguntas, la app te crea una lista de perfiles sugeridos cada día. Si además das acceso a tu carrete de fotos, la IA es capaz de detectar intereses para afinar la búsqueda. Otras apps como Hinge o Bumble también tienen funciones similares, pero Bumble lo lleva más lejos con un asistente IA que te ayuda a romper el hielo con frases llamativas. Eso sí, de momento sólo lo han habilitado en la versión de la app para buscar amigos. 

Imagen de portada | Pexels 1, 2

En Xataka | Los solteros están hartos de Tinder. Así que están empezando a recurrir a un viejo conocido: las agencias matrimoniales

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *