OpenAI ha puesto sus ojos en Argentina para instalar el primer centro de datos de Project Stargate en Latinoamérica. La empresa que dirige Sam Altman oficializó este martes que explorarán la instalación de una megainfraestructura de poder de cómputo en el país sudamericano, en una alianza con la empresa Sur Energy.

El anuncio no es 100 % nuevo. El interés de OpenAI por la instalación de un datacenter en Argentina se hizo público el viernes pasado y la noticia se viralizó en todos los medios de comunicación nacionales. No obstante, recién hoy la startup estadounidense lo publicó en su web.

Días atrás, el jefe de asuntos globales de la compañía responsable de ChatGPT, Chris Lehane, se reunió con integrantes del gobierno que encabeza Javier Milei donde se reveló esta iniciativa. La posible instalación de un gran centro de datos en Argentina no será responsabilidad directa de OpenAI, sino de la empresa Sur Energy. En el caso de que el proyecto se concrete, los de Altman tendrán la potestad de comprar el poder de cómputo que allí se genere.

«Argentina está entrando en la era de la IA con un gran impulso. Millones de argentinos usan ChatGPT cada semana, con una adopción que se ha más que triplicado en el último año y que alcanza su máximo entre los adultos jóvenes (entre 18 y 34 años). Argentina también se encuentra entre los mejores países latinoamericanos para desarrolladores que utilizan las herramientas de OpenAI[…]», indica el comunicado de la empresa estadounidense.

OpenAI y Sur Energy podrían llevar Project Stargate a Argentina

OpenAI | OpenAI y Sur Energy podrían llevar Project Stargate a ArgentinaOpenAI | OpenAI y Sur Energy podrían llevar Project Stargate a Argentina

Project Stargate se anunció este año como una iniciativa liderada por OpenAI, Softbank, Oracle y otras tecnológicas para acelerar el desarrollo de la IA. Durante su presentación se prometió que la inversión que recibiría el proyecto sería de unos 500.000 millones de dólares.

Sin embargo, también aparecieron voces que pusieron en tela de juicio el calibre de la propuesta. No solo porque no tendría garantizado todo el financiamiento, sino porque se habría delineado pura y exclusivamente para favorecer a los dirigidos por Sam Altman. En el caso de Argentina, OpenAI no solo buscaría disponer de un centro de datos que expanda su acceso al tan valioso poder de cómputo, sino también sacar a relucir la iniciativa OpenAI for Countries que se anunció en mayo pasado.

Si bien esta contempla la ampliación de la infraestructura de la empresa alrededor del mundo, también busca seducir a gobiernos locales con otras propuestas. Entre ellas, lanzar versiones de ChatGPT personalizadas según la cultura y el lenguaje de cada país.

«Estamos analizando oportunidades con el gobierno argentino para impulsar la adopción de IA en todo el país, […] empezando por el propio gobierno. Como hemos visto a través de colaboraciones similares en todo el mundo, ChatGPT tiene el potencial de ayudar a los empleados del gobierno argentino, así como a las instituciones administrativas y de investigación, a optimizar su trabajo diario, lo que en última instancia permite ahorrar costos y brindar mejores servicios a los ciudadanos argentinos», dijo OpenAI.

Qué se sabe del centro de datos en Argentina

Donald Trump OpenAIDonald Trump OpenAI
Donald Trump y Sam Altman durante la presentación de Project Stargate

De momento, OpenAI no ha ofrecido detalles técnicos sobre el posible centro de datos que pretende instalar Sur Energy en Argentina. Y los motivos para ello son lógicos: más allá de los titulares rimbombantes, aún no se ha dicho la última palabra respecto de esta ambiciosa iniciativa.

La propia startup californiana aclaró que lo que firmó con Sur Energy fue una carta de intención para explorar un centro de datos en Argentina. Aun así, se ha informado extraoficialmente que la inversión podría alcanzar los 25.000 millones de dólares. También se ha hablado de que la estructura se instalaría en la Patagonia y que la provincia de Neuquén podría ser la primera opción.

Según publica Infobae, la propuesta quedaría enmarcada en el RIGI, que es el régimen que ha establecido la Casa Rosada para incentivar las inversiones de más de 200 millones de dólares. Sur Energy será la encargada de liderar el potencial desembarco de Project Stargate en Argentina, encargándose no solo de llevar adelante los avances estructurales y de provisión de energía limpia, sino también de forjar la alianza con un desarrollador de infraestructuras en la nube.

El interés de OpenAI en Argentina es también un guiño a Donald Trump, quien ve a Javier Milei como su principal aliado en la región. Sam Altman es uno de los tantos líderes tecnológicos que buscan congraciarse con el republicano desde su arribo a la Casa Blanca.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *