¿Tu móvil se está quedando sin memoria y ya no sabes qué más borrar? Bueno, si utilizas mucho Spotify es posible que la app sea una de las culpables de esta falta de almacenamiento. Todo gira en torno a una de las funciones estrella del servicio, que si bien es muy interesante para algunos momentos, en otros puede hacer que nuestro móvil se llene con varios GB de datos a los que no les sacas partido todos los días. Además, comprobar este detalle y subsanarlo es de lo más sencillo.
¿Spotify almacena datos en mi móvil? Pues bien, a pesar de que el servicio utiliza Internet para reproducir música en streaming (almacenada en la nube), en algunas ocasiones sí que puede guardar cosas en la memoria de tu dispositivo. De hecho, puede hacerlo sin que seas consciente de ello.
Hablamos de la música sin conexión. Este servicio que ofrecen los planes Premium es muy útil cuando no tienes Internet, pero a cambio es un devorador de memoria. Además, aunque no lo utilices, Spotify guarda la música que más escuchas sin preguntarte, por si en algún momento te quedas sin Internet.
Por otro lado, puede que tú mismo hayas descargado algo de música para escuchar sin conexión, pero que no seas consciente de la cantidad de almacenamiento que ocupa. No te preocupes, hoy te vamos a contar cómo comprobar esto y también cómo borrar todo de un plumazo para liberar memoria.


Cómo borrar las canciones de Spotify que ocupan memoria en mi móvil
Ponerse a descargar música sin conexión como si no hubiese un mañana, por si te quedas sin Internet, es una de las mejores cosas que tiene Spotify, pero debes tener en cuenta que estas listas descargadas se almacenan en tu dispositivo y pueden ocupar una buena cantidad de memoria.
Si ya no sabes qué más borrar para tener almacenamiento disponible, puede que los siguientes pasos te ayuden. Así puedes comprobar si Spotify ha almacenado canciones en tu móvil.
- Abre la app de Spotify
- Pulsa sobre el icono de tu perfil en la parte superior izquierda
- Entra en ‘Configuración y privacidad‘
- Pulsa sobre ‘Ahorro de datos y reproducción sin conexión‘
- Baja hasta el final y comprueba cuánto almacenamiento ocupan las ‘Descargas de Spotify‘
En esta sección verás un desglose de tu almacenamiento y qué parte está ocupada por Spotify. Dependiendo de la música que hayas descargado supondrá una mayor o menor cantidad. Borrarlo todo es tan fácil como pulsar sobre ‘Quitar todas las descargas‘.
¿Y la caché? Esto es todavía más interesante. Spotify almacena memoria caché en tu móvil para agilizar la carga de ciertos elementos, pistas, carátulas y canciones, pero debes saber que estos datos no son totalmente necesarios. Puedes borrarlos sin miedo y sin que afecten a tu música descargada, por lo que si tienes una buena cantidad, podrás liberar unos cuantos MB o incluso algún GB.
Ahora ya sabes que Spotify, sobre todo si pagas el Premium, puede almacenar canciones en tu móvil y ocupar una buena cantidad de espacio. Lo bueno es que ya sabes cómo librarte de él cuando tu memoria esté en las últimas.