Familia Martínez, el grupo que fabrica lasañas, gratinados y asados envasados para Mercadona, ha anunciado una inversión de 150 millones de euros en dos nuevas instalaciones, ambas en zonas afectadas por la DANA de 2024:
- Una planta de 20.000 metros cuadrados en Buñol dedicada exclusivamente a productos asados.
- Y un centro de distribución rápida de 3.500 metros cuadrados en Torrent con capacidad para 1.000 palets.
Ambas estarán operativas entre 2025 y 2026. En una de las aperturas hay un guiño a la fundación de la empresa: arrancó en los 70 con una carnicería en Torrent.
Por qué es importante. Esta expansión responde al crecimiento explosivo de los platos preparados de quinta gama en los supermercados españoles. No hablamos de la comida del mostrador que se vende caliente (la sección ‘Listo para comer’), sino de productos envasados refrigerados que el consumidor calienta en casa: canelones, lasañas, costillas asadas… Hace unos meses
Los españoles han consumido 17 kilos por persona de platos preparados en 2024, un 6,6% más que el año anterior, y Mercadona ha apostado fuerte por esta categoría: Juan Roig dijo hace unos meses que «a mitad del siglo XXI no habrá cocinas» y está transformando la cadena en consecuencia.
Las cifras. Familia Martínez cerró 2024 con una facturación de 480 millones de euros (un 8% más) y un beneficio neto de 31 millones (un 15% más). La producción superó los 92 millones de kilos, con un crecimiento del 6,2%.
El grupo emplea directamente a más de 1.900 trabajadores en Valencia y Madrid. De la planta de Buñol salen cada semana más de 600.000 platos gratinados y 200.000 asados. En total, ha invertido 320 millones de euros en los últimos siete años.
El contexto. Familia Martínez integra cuatro empresas:
- Embutidos Martínez (carne picada y embutidos).
- Platos Tradicionales (gratinados, lasañas y asados de quinta gama).
- Cinco Tenedores (asados tradicionales).
- La Pila Food (semielaborados para industria).
Mercadona representa el 85% de su negocio. El año pasado, el grupo pagó 68 millones de euros al grupo francés Fleury Michon para quedarse con el 100% de Platos Tradicionales, la joya de la corona.
El rastro del dinero. La inversión en la nueva planta de asados de Buñol es la más ambiciosa en la historia de Familia Martínez. El centro se ha diseñado bajo criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, con especial atención al ahorro hídrico.
Según el CEO, Raúl Martín, el grupo se encuentra «en un momento de crecimiento importante, en línea con la buena marcha de nuestro principal cliente», en referencia directa a Mercadona, que representa cerca del 80% de su negocio.
- La desaparición de las cocinas que predice Roig no solo se traduce en más platos preparados, sino en una simplificación radical de los productos frescos.
- Mercadona ha ampliado durante 2024 su «reingeniería» de la sección de pescadería para ofrecer productos que no necesitan la intervención de un pescadero en tienda.
- Nuggets de salmón, varitas de merluza sin gluten o lenguado limpio son ejemplos de esta estrategia.
El centro de distribución rápida en Torrent incluirá estanterías semiautomáticas y dos naves de refrigerado con sistemas automáticos de gestión y robotización. Esto permitirá acortar tiempos de entrega y mejorar la eficiencia operativa de las plantas actuales de Embutidos Martínez en Cheste y Torrent.
Imagen destacada | Familia Martínez, Mercadona
