Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Vamos a decirte cuáles son los mejores antivirus para ordenador, que vas a poder usar tanto en Windows como en macOS. Ya te hemos dicho cuáles son los mejores antivirus gratis o los mejores antivirus online, y ahora toca ir a los de pago, que también podrás usar en muchos casos en tu móvil.

Vamos a empezar explicándote por qué puede interesarte usar un antivirus en el ordenador en estos tiempos en los que incluso Windows tiene el suyo propio. Luego, pasaremos a decirte algunas de las cosas en las que debes fijarte para elegir el antivirus, y terminaremos dándote las nueve principales alternativas.

Y como decimos siempre en Xataka Basics, te animamos a que nos dejes tus experiencias con estos antivirus y recomendaciones en el caso de que nos hayamos dejado fuera alguno que consideres mejor. Así, todos los usuarios podrán beneficiarse del conocimiento de nuestros xatakeros.

Por qué usar un antivirus en el ordenador

Aunque los sistemas operativos actuales ofrecen sus propios sistemas de protección que sirven para bloquear la mayoría de las amenazas, los cibercriminales siempre van un paso por delante. Es una constante luncha, y para cuando se soluciona una amenaza ya se van lanzando otras nuevas. Así, cada poco tiempo van saliendo nuevos virus, ataques de phishing y malware, así como exploits de día cero. 

Los antivirus de terceros los llevan empresas especializadas en ciberseguridad, y por lo tanto su único trabajo es el de detectar las nuevas amenazas y lanzar actualizaciones para sus antivirus con las que protegerte. Su tiempo de reacción para las nuevas amenazas es inferior al de los sistemas operativos en sí, y por eso son útiles si quieres la mejor seguridad.

Esto no quiere decir que el antivirus de tu móvil u ordenador sea malo, sino que se puede mejorar con la capa adicional de seguridad que ofrecen estos programas. Los laboratorios de las empresas de antivirus se dedican a monitorizar Internet en busca de nuevas amenazas, de comprobar los datos que les llegan de sus usuarios para detectarlas, y de investigarlas en sus laboratorios para conseguir cuanto antes una solución.

Un antivirus moderno no solo detecta y elimina malware, sino que también te protege contra direcciones URL fraudulentas, bloquea exploits en tiempo real, protege tu navegación, supervisa tu correo electrónico, y te ofrece herramientas contra robo de identidad o el cifrado malicioso de tu ordenador en un ataque de Ransomware.

Por lo tanto y resumiendo, tu sistema operativo te ofrece una protección básica para la mayoría de amenazas, pero si quieres una mejor protección deberás recurrir a un programa especializado. 

El que lo consideres necesario o no ya depende de cada uno de nosotros, de los datos que guardemos en nuestro ordenador y de lo mucho que pueda dolernos perderlos en el caso de que un virus nos ataque. Pero las herramientas están ahí por si las consideras necesarias.

Claves para elegir el mejor antivirus para ordenador

Elegir el mejor antivirus no siempre es fácil, a veces parecerá que todos te ofrecen casi lo mismo. Por eso, vamos a decirte varias claves en las que debes fijarte a la hora de valorar por cuál de ellos apostar.

  • Protección real: Lo más importante de un antivirus es su capacidad para detectar amenazas y bloquearlas en tiempo real. Para eso, es aconsejable fijarte en los resultados de laboratorios independientes que se encarguen de medir estos parámetros.
  • Impacto en el rendimiento: Algunos antivirus son ligeros, pero otros pueden consumir más recursos y ralentizar tu ordenador, sobre todo si tiene ya unos años. Busca información sobre esto antes de tomar una decisión definitiva.
  • Funciones extra: Hay antivirus que en sus precios ofrecen extras como una VPN, gestores de contraseñas, sistemas de copia en la nube, controles parentales o protecciones de identidad. Considera si estas herramientas adicionales te convencen o si prefieres algo con menos cosa y un precio más contenido.
  • Política de precios y renovaciones: Fíjate bien en las secciones de precios. A veces verás precios adicionales el primer año, pero que luego en la renovación suben considerablemente. Otros tendrán ofertas más recurrentes, y otros puede que parezcan más caros pero siempre sea el mismo precio. Considera el precio total de las renovaciones y no solo las promociones.
  • Compatibilidad y soporte: Asegúrate de que vayas a pagar por un antivirus que tenga aplicaciones para tu sistema operativo de sobremesa pero también para tu móvil en el caso de necesitarlo. También que ofrezca atención al cliente en tu país.
  • Facilidad de uso: Habrá algunos antivirus más fáciles de utilizar y simples, y otros más complejos pero quizá también más configurables. Evalía lo que necesitas.
  • Reputación y transparencia: Busca en Internet casos en los que una marca o antivirus haya fayado, para así chequear su repùtación y transparencia asegurándote de que no han tenido escándalos ni polémicas por su privacidad

Los mejores antivirus para ordenador (de pago)

Y a continuación, vamos a ir con la lista de los mejores antivirus de pago que puedes instalar en tu ordenador. Para cada uno de ellos vamos a darte una descripción con sus características principales, así como un enlace a su web oficial para que puedas bajarlo.

Bitdefender

Bitdefender
Bitdefender

Uno de los mejores softwares de seguridad que te puedes encontrar, especializándose en peligros como el phishing o el ransomware. También ofrece un navegador aislado para  tareas sensibles como gestión en tu banco, te protege del rastreo por parte de los anuncios, y tiene gestor de contraseñas. Está disponible para Windows, Mac, Android e iOS.

Sin embargo, no es del todo perfecto, ya que no tiene puntuaciones tan buenas a la hora de bloquear malware ni para defenderte de direcciones web maliciosas. Ofrece una VPN, pero usarla requerirá de una suscripción un poco más cara. Su plan individual tiene un precio de 49,99 euros al año, pudiéndose usar en cinco dispositivos con una misma cuenta. Diez euros más por una VPN.

Kaspersky

Kaspersky
Kaspersky

Kaspersky es uno de los mejores antivirus del mercado, y en todos los tests que se le realizan suele tener una puntuación cercana o a la altura de Bitdefender. Sin embargo, el hecho de que es un software ruso hace que muchas personas no se terminen de fiar.En el pasado tuvieron problemas que dañaron su reputación, aunque ellos lo han ido combatiendo a base de análisis independientes. 

Este antivirus tiene tres planes de pago, que van desde los 20 euros al año hasta los 35, que son ofertas del primer año. Todo depende de los extras más allá del antivirus y la protección de pagos online, porque los packs superiores incluyen VPN, comprobación de fuga de datos, protección de identidad o comprobación y eliminación de virus por parte de expertos.

Norton

Norton
Norton

Todo un veterano en el mundo de los antivirus, con versiones para Windows, Mac, Android e iOS. Quizá si impacto en el rendimiento es un poco mayor que el de otras alternativas, pero a cambio tienes un programa con muchas herramientas y funciones útiles.

Tiene varios planes de pago, empezando desde 20 euros al año para luego seguir con el doble, hasta otros que salen algo más caros. Todo depende de si te conformas con protección para uno o varios equipos, además de sus funciones. La protección contra virus, malware, ransomware y hackeos y el administrador de contraseñas vienen de serie, luego también tienes opciones de nube, VPN o monitorización de Dark Web.

ESET

ESET
ESET

ESET es otro gran clásico de la protección online. La empresa europea tiene un antivirus ligero, configurable y eficaz. Tiene tres planes diferentes, que van desde los 40 hasta los 100 euros al año para un equipo, aunque estos precios subirán en 5 euros por cada dispositivos adicional que vayas a proteger.

Incluye protección antivirus en tiempo real, navegador independiente para operaciones bancarias, cortafuegos y protección para tu WiFi. Además, en planes superiores tienes cifrado de datos y fotos, VPN ilimitada, seguridad adicional para archivos o carpetas, protección activa de identidad y defensa contra el ransomware. 

AVG

AVG
AVG

Este popular antivirus también tiene muy buenas puntuaciones en los tests independientes, y tiene dos versiones de pago de 60 y 80 euros el primer año, aunque luego suben un 36% y 38% respectivamente. Aun así, tienen la ventaja de poder usarse hasta en 10 dispositivos.

Estas dos versiones incluyen protección contra malware y ransomware, además de protección de WiFi, bloqueo de webs fraudulentas, protección contra phishing y mejora de rendimiento. La versión más cara también incluye una VPN privada y bloqueo de rastreo por parte de los anunciantes.

Avast

Avast
Avast

Uno de los antivirus gratuitos más populares del mercado, que también tiene versiones de pago por 40 o 50 euros al año durante el primer año, aunque luego los precios se doblan. Estos precios son para sus versiones para un único dispositivo o para poder instalarlo en varios.

El antivirus cuenta con protecciones automáticas por IA, además de protección de estafas por correo electrónico. También protege tus datos, bloquea virus, spyware y otras amenazas, tiene protección avanzada contra el ransomware, alertas en caso de encontrar vulnerabilidades, o protección contra webs fraudulentas.

Avira

Avira
Avira

Avira es otro gran clásico dentro de los softwares de publicidad, aunque últimamente ha recibido algunas calificaciones preocupantes por parte de los laboratorios independientes. Aun así, destaca por sus protecciones contra phishing y su versatilidad a la hora de configurarlo.

La versión de pago de Avira tiene un precio de 60 euros el primer año, y luego 110. Es bastante más caro que la competencia, y además de su antivirus y gestor de contraseñas, también tiene VPN ilimitada, alertas de vuleraciones de datos, atención al cliente VIP y más.

McAfee

McAfee
McAfee

Uno de los grandes clásicos del sector, que de hecho viene preinstalado en muchos ordenadores. Está orientado sobre todo al mundo empresarial, y su precio es bastante más elevado que el de la competencia. Pero lo puedes usar en dispositivos ilimitados, y tiene buena protección, buenas características y buenas valoraciones en los tests de terceros.

La versión premium más barata cuesta 50 euros el primer año, y el doble después. Cuenta con antivirus y escáneres de filtraciones de datos o de viejas cuentas. Luego tienes otras versiones mucho más caras que incluyen opciones empresariales como transacción de movimientos bancarios, protección contra robo de identidad, alertas por pagos, e incluso cubrir el pago de hasta 25.000 dólares por ransomware.

Trend Micro Antivirus

Trend
Trend

Y terminamos con un antivirus para quienes buscan algo más sencillo, aunque sin perder una buena defensa básica. Tiene tres tarifas, una sencillísima para un único ordenador por 10 euros el primer año, otra para tres dispositivos por 25 euros al año, y una tecera para 5 dispositivos (esta vez incluyendo móviles) por 30 al año. En los tres casos, el precio se dobla después del año promocional.

Tiene protecciones contra ransomware, fraudes por correo electrónico, aprendizaje automático y protección de pagos, además de antivirus. Esta la versión simple, luego si pagas más podrás tener protección para niños, de privacidad para redes sociales, o protección para móviles en una tercera versión algo más cara.

En Xataka Basics | Antivirus en Windows 11: qué son, diferencias entre gratis y de pago y los mejores para tu PC

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *