Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

El último gran éxito de Netflix es ‘Una casa llena de dinamita’, el nuevo largometraje dirigido por Kathryn Bigelow. En él se explora la reacción del Gobierno de Estados Unidos ante un ataque nuclear y hay algo en la película que no ha gustado nada en el Pentágono. Tanto ha sido así que desde la sede del Departamento de Defensa se ha lanzado un comunicado para desmentir esa información.

La polémica

Los que hayan visto ya ‘Una casa llena de dinamita’ recordarán que hay un momento en el que se lanza un interceptor para neutralizar la bomba que se dirige hacia la ciudad de Chicago. En la propia película se nos dice que tiene un 61% de posibilidades de neutralizarlo, lo cual acaba dando pie a que falle. Eso es lo que no ha gustado nada en el Pentágono, por lo que han mandado el siguiente mensaje a través de Bloomberg:

Los interceptores ficticios de la película no alcanzan su objetivo, y entendemos que esto pretende ser un drama convincente para el entretenimiento, pero los resultados de las pruebas en el mundo real cuentan una historia muy diferente.

Eso es lo que se asegura desde la Agencia de Defensa de Misiles, pues ellos afirman que desde hace más de una década se ha conseguido una eficacia del 100%. Por su parte, Bigelow ha confirmado que no contactó con el Pentágono para mantener su independencia a la hora de hacer la película, pero también ha destacado que «contaba con varios asesores tecnológicos que han trabajado en el Pentágono«.

Llena Dinamita
Llena Dinamita

Más rotundo se ha mostrado el guionista Noah Oppenheim, quien ha destacado que los expertos con los que consultó creían que ese 61% incluso suponía ser generoso al respecto, por lo que ha preferido mostrarse «respetuosamente en desacuerdo» en una entrevista concedida a MSNBC. Allí también ha destacado lo siguiente:

Acojo con agrado la conversación. Me alegra mucho que el Pentágono la haya visto, o esté viendo, y le esté prestando atención, porque esta es precisamente la conversación que queremos tener.

En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025

En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *