Hasta ahora, The Boys se ha distinguido por dos cosas. Por un lado, ser la respuesta violenta, sangrienta y cínica al universo de superhéroes mostrado por Marvel y DC. Al otro extremo, crecer a partir de la forma en que sus personajes se vuelven más complejos, depravados y malignos. Todo, en un escenario de grises y de ética reprobable. Pero más allá de todo ese estilo impredecible y casi siempre cercano a una sátira brutal, está su capacidad para transformarse y evolucionar. Mucho más, la de sorprender a los fanáticos, a pesar de provenir del popular cómic del mismo nombre de Garth Ennis. 

La cuarta temporada tiene todos esos elementos y lo lleva a un nivel desquiciado y cruel, que sorprende por su frontalidad. De hecho, uno de los puntos más sorprendentes de la nueva entrega, es que deja atrás algunos de los límites autoimpuestos a los que la serie de Prime Video, parecía haberse atenido. De muertes crueles a las traiciones más inesperadas, pasando por la posibilidad que todo el mundo de la ficción, esté a punto de someterse a un fascismo encabezado por los super. La idea sobre el mal, la degradación y la avaricia, se convierte en un escenario que envuelve a todos los personajes y los convierte, sin duda, en la peor versión de sí mismos. Tanto, como para que la fina línea entre los que intentan detener el mal — como lo propone la serie — y los que la encarnan, se haga indistinguible. 

The Boys (4º temporada)

Más ambiciosa, sangrienta y política, la cuarta temporada de ‘The Boys’, intenta subsanar la falta de originalidad en sus capítulos con giros inesperados que en ocasiones rozan lo ridículo. Con todo, la serie conserva su extravagante mirada sobre el bien y el mal en un mundo violento, que sigue estando por encima de cualquier otra producción del género de superhéroes.
Calificación: 4/5


























Puntuación: 4 de 5.

Por supuesto, no es nada que no se haya hecho antes y que la producción haya explorado con creces desde su estreno. Pero hay un elemento que hace de la temporada cuatro de The Boys más brutal. Butcher (Karl Urban), está a punto de morir y por lo pronto, está abandonado de su grupo de renegados. Lo que le pone al borde de cualquier decisión desesperada, sin control y lo que resulta definitivo para los episodios de estreno, sin ningún tipo de culpa. El personaje no tiene nada que perder, todo que ganar y en el peor de los casos, arrastrará en su caída a sus peores enemigos. Por lo que los primeros capítulos de la nueva entrega, se centran en una pregunta. ¿Qué hará ahora Butcher, en solitario y convertido en una especie de suicida por necesidad?

‘The Boys’, más desenfrenada que nunca

The BoysThe Boys

Con las consecuencias del Temp V — capaz de dar brindar poderes por un período de 24 horas, pero a un altísimo costo físico — en el cuerpo, Butcher llega a lo que será, probablemente, su punto de no retorno. El guion hace especial énfasis en que el fundador de la única resistencia contra los Super, perdió el norte en su eterna batalla. Mucho más, ya no le importa actuar en contra de los que fueron sus aliados en el pasado. La temporada toma el paso de acercar al personaje más que nunca al mal y en especial, en la posibilidad que su posible conclusión, no será una redención, sino una tragedia mayor.

The BoysThe Boys

Después de todo, suplantado como líder entre el grupo por MM (Laz Alonso) luego de mentir y manipular para llevar a cabo su venganza personal, hay poco que pueda hacer en esa dirección. Pero este nuevo Butcher, que ya probó el poder y que le agradó poseerlo, se convierte en la temporada cuatro en una criatura cínica, dispuesta a todo y decidido a morir. Un reverso de matices grises de los peores superhéroes de su mundo y sin ninguna traba sobre arriesgar la vida. Hacerlo, llevándose consigo a la tumba a todos los que odia.

Lo que le llevará a enfrentar a una de las grandes adiciones de temporada. Joe Kessler (Jeffrey Dean Morgan), se convertirá en el punto de no retorno al Butcher deberá enfrentar en medio de la decisión de cobrar venganza antes de la muerte. El personaje, que comparte el odio de The Butcher por los super, está dispuesto a articular lo que sea este decida para el gran final de su vida. Pero sus motivaciones no son, de todo clara y tampoco, a quién brinda lealtad. Lo que provocará que Kessler, de moral ambigua y que durante buena parte de los episodios esconde su naturaleza, se convierta en una interrogante sin respuesta. Por cierto que, la química entre ambos, es uno de los puntos más altos de la temporada. A la vez, el punto que lleva al argumento a lugares nuevos – como un fenómeno viral – que transforman el escenario por completo.

Lo que incluye, que la serie añada información de Gen V, para profundizar en el comportamiento de Butcher. Como se recordará, en el final de temporada del spin-off, hay un descubrimiento sobre un posible patógeno letal contra todos los que tienen capacidades extraordinarias. Por lo que Butcher, que ahora conoce perfectamente bien lo que puede hacer el virus Super-target, tratará de utilizarlo a su favor, para la venganza total que añora desde el comienzo de la historia. 

Un héroe convertido en una máquina de matar

Por supuesto, The Boys no podría ser lo que es sin El Patriota (Antony Starr), que llega en la nueva temporada a su punto más delirante. El argumento, que ya antes había insinuado que el super más emblemático era el centro de una especie de anticultura basada en la violencia, encuentra en los nuevos episodios su punto central. No importa lo que El Patriota haga — por más ruin o cruel que sea — siempre será popular. Y comprobarlo, permite a la serie varias de sus escenas más inquietantes y ahora sí, más cercanas a la idea de una criatura brutal e imparable, con el traje de un superhéroe. 

Por supuesto, uno de los grandes puntos de la nueva entrega, es la relación, recién nacida e inestable, entre Ryan (Cameron Crovetti), y El Patriota. Mucho más, cuando el pequeño, comience a tomar sus propias decisiones sobre qué hacer y cómo entender sus poderes, muchos de ellos por descubrir y que son parte de los grandes momentos de temporada. El guion cuida específicamente, que este joven super, deba moverse entre su herencia materna, que le une a Butcher, con la paterna, que le convierte virtualmente en un monstruo. Convertido en un terreno entre enemigos, Ryan termina por tomar una decisión que, seguramente, será uno de los temas centrales de las futuras entregas de la serie.

The BoysThe Boys

Pero el gran protagonista sigue siendo el personaje de Antony Starr, llevado a un nuevo nivel de libertad para cometer todo tipo tropelías en nombre de un retorcido sentido de la libertad. Todo lo anterior, bajo la máscara de conservadurismo duro y puro. The Boys deja atrás las insinuaciones y chistes, para volverse más frontal que nunca.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *