Hasta ahora, Los Bridgerton había sido razonablemente fiel a la saga de libros de Julia Quinn que adaptan. De hecho, la serie de Netflix, firmada por la productora Shonda Rhimes, había dedicado especial interés a combinar el drama histórico original con el chic romántico, tan de moda en producciones de género. El resultado era una historia que, sin ser idénticos al texto origen, lograban conservar su espíritu y en el mejor de los casos, llevar a la pantalla pequeña, varios de los momentos más icónicos del relato.
Lo anterior, incluía seguir de manera escrupulosa el orden de los nueve libros escritos hasta ahora por Quinn. Algo que cambió en esta tercera temporada. En lugar de adaptar Te doy mi corazón, el libro siguiente en orden de sucesos, el que llega a la pantalla pequeña es Seduciendo a Mr. Bridgerton. Este relata la historia entre Penelope Featherington (Nicola Coughlan) y Colin Bridgerton (Luke Newton). Lo cual parece una decisión lógica, luego de la forma en que los eventos ocurrieron en la temporada dos. A saber, el romance entre los dos amigos de la infancia tomó un foco central y se hizo más importante con el correr del argumento.
La decisión parece, por tanto, obvia y también, que haya algunos cambios que, además, preparen el terreno para la futura y ya confirmada temporada cuatro. Te contamos cuáles son los puntos más significativos que se han modificado en la tercera temporada con respecto al libro del cual procede. De la edad de su protagonista hasta la identidad de su alter ego. Lo cierto es que aunque parezcan detalles sencillos, transforman sustancialmente el argumento. Un punto que convierte a la popular producción de Netflix en una historia independiente a su original en papel.
La edad de Penélope cambia con respecto al libro


En la novela, el personaje explica que supo que estaba enamorada de Colin en 1812 y hasta específica, que lo descubrió dos días antes de cumplir 16 años. Lo que quiere decir que para 1824 — momento en que ambienta la novela y el libro — ella tiene 28 años cumplidos.
En la ficción de Julia Quinn — que, a su vez, reflexiona sobre los prejuicios que soportaban las mujeres en la Inglaterra de la regencia — se trata de una edad complicada. A punto de ser considerada solterona — con todo lo que implica — es también un punto complicado en la toma de decisiones del personaje. Lo que la hace, además, que Penélope esté profundamente angustiada, por la posibilidad de un futuro recluida en casa de su madre.
Al contrario, en la adaptación, Penélope debe tener alrededor de 19 o 20 años. Eso tomando en cuenta que el personaje menciona entró en el mercado matrimonial en la primera temporada. Lo que, además, se ajusta a la cronología del argumento en sí, cuyas entregas transcurren con meses de diferencia entre sí.
En los libros, la identidad de Lady Whistledown es un secreto


Lo que, de hecho, es un cambio fundamental que permite entender mejor el contexto de la historia. En la adaptación de Netflix, la segunda temporada culmina con un duro enfrentamiento entre Eloise Bridgerton (Claudia Jessie), la hermana menor de Colin y mejor amiga de Penélope. Todo, cuando la primera descubre que Penélope es la autora de la temida columna de Lady Whistledown. Mucho peor, que ha sido esta la que escribió — e intrigó — durante meses en su contra en uno de los momentos más complicados de su vida.
Por lo que ambas terminan por distanciarse y de hecho, la segunda parte de la entrega se basa, en cómo Eloise está decidida a revelar la identidad de la autora del fanzine, en caso de que Penélope no lo admita públicamente. En el libro, quien descubre la identidad de Lady Whistledown, es, de hecho, Colin, al seguir a Penélope a la iglesia en que esconde las páginas escritas en espera del editor. Lo que permite al joven descubrir el mayor secreto en el universo de Julia Quinn.
Penélope no tiene pretendientes


En específico, porque con 28 años de edad ya se considera demasiado mayor para el cortejo y su familia dejó de hacer intentos para lograr un enlace provechoso. Lo que lleva a Penélope a encontrarse la mayor parte del tiempo sola y también, a sufrir una especial incomodidad por la compañía masculina.
Al contrario, en la serie, el personaje está a punto de contraer matrimonio con Lord Debling (Sam Phillips), que solo desea tener una esposa, sin que la relación intervenga el amor. Lo que permitirá a Penélope tomar una decisión que pondrá a prueba su corazón y razón.
Penélope tiene una hermana menor
En el libro, Penélope tiene una hermana menor que está en el mercado matrimonial. Felicity es mucho más joven que el personaje. De hecho, pareciera tener una oportunidad para ser una de las candidatas que Colin podría escoger. Algo que, por supuesto, trae discusiones y tensión a la familia Featherington.
Al contrario, en la serie Penélope es la menor de tres hermanas, Philippa y Prudence, lo que hace que la situación sea por completo distinta. O al menos, no tan complicada como en la novela original.
En los libros, Francesca Bridgerton es viuda


En la serie, Francesca (Hannah Dodd), apenas está siendo cortejada por John Stirling, el conde de Kilmartin (Victor Alli). No obstante, en las novelas y sobre todo en la cuarta, no solo ya está casada con él, sino que además enviudó.
Se trata, claro está, de un juego de argumento que permitirá analizar la relación — y su final — con mucho más detalle. Y seguramente, convertir el giro en uno de los más conmovedores de la serie.