Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Vamos a explicarte qué es y cómo configurar un contacto de recuperación de tu cuenta de Google. Se trata de un sistema alternativo con el que tendrás más versatilidad a la hora de recuperar tu cuenta en el caso de haber olvidado la contraseña que tienes en ella.

Vamos a empezar explicándote de una manera breve qué es exactamente esto de los contactos de recuperación y cómo funciona. Luego, pasaremos a decirte paso a paso cómo configurarlo. Esto lo haremos en la web, pero los mismos pasos vas a poder darlos también en aplicaciones móviles.

Qué son los contactos de recuperación

Horror. Has olvidado la contraseña de tu cuenta de Google, y ahora ya no puedes acceder ni a tus fotos, ni a tus correos ni a tus vídeos de YouTube. Ni siquiera puedes usar tu cuenta en un móvil Android en el caso de que la tuvieras vinculada. El de Google es un ecosistema gigantesco, por lo que perder el acceso a tu cuenta por las razones que sea puede ser bastante disruptivo.

Una solución clásica para este problema siempre ha sido configurar un correo de recuperación. De esta manera, puedes pedir que se te envíe a este correo que has verificado anteriormente como tuyo un enlace para recuperar tu cuenta. Los contactos de recuperación son una solución alternativa para recuperar el acceso sin tener que usar un correo secundario, o si has tenido problemas para acceder al que configuraste en su día.

Este sistema te permite designar contactos de confianza para ayudarte a recuperar tu cuenta. Podrás añadir amigos o familiares de forma que, si no puedes acceder a tu cuenta, te ayuden a verificar tu identidad y volver a entrar en ella.

Sobre este sistema debes tener claras dos cosas. Este contacto tendrá un método para acceder a tu cuenta usando la recuperación, por lo que es vital que sea alguien en quien confíes plenamente. Es como darle las llaves de tu casa. Podrá ayudarte a entrar cuando se te olviden, pero también en cualquier otro momento.

Además, estos no son permisos recíprocos, el hecho de que designes a una persona como contacto de recuperación no te convierte a ti en un contacto de recuperación de ella. Este permiso lo puedes revocar cuando quieras, por si pasase algo sospechoso con esta persona.

Cómo configurar tu contacto de recuperación

Gestiona Cuenta
Gestiona Cuenta

Lo primero que tienes que hacer es entrar en un servicio de Google, como puede ser Gmail. En él, pulsa en el icono con tu imagen de perfil para que te aparezca un menú de opciones, y dentro de él pulsa en Gestionar tu cuenta de Google, opción que si estás haciéndolo por el móvil podría llamarse Cuenta de Google.

Seguridad
Seguridad

Esto te llevará a una página de configuración de tu cuenta de Google. Dentro, pulsa en el apartado de Seguridad para acceder a las opciones relacionadas con este campo. Allí, debajo de las opciones sobre cómo inicias sesión, pulsa en el botón Contactos de recuperación que te aparecerá abajo.

Añadir
Añadir

Esto te llevará a una página donde se te explica el funcionamiento de esta función. En ella, pulsa en el botón de Añadir contactos de recuperación que te aparecerá debajo.

Anadir
Anadir

Ahora irás a una pantalla donde tendrás que escribir el correo del contacto que quieras añadir a la lista de contactos de recuperación. Cuando lo hagas y pulses en Continuar, a esta persona le llegará un correo de confirmación con un proceso que tendrá que completar. Una vez confirmado el contacto, ya tendrá las llaves de tu cuenta de Google.

Puedes añadir varios contactos de recuperación, pero te recomiendo que sean los menos posibles para mantener al máximo tu privacidad. Recuerda que estos contactos deben tener acceso a sus cuentas de Google, y que si lo perdieran tendrían que decírtelo para eliminarlos por tu seguridad.

En Xataka Basics | Aplicaciones vinculadas a tu cuenta de Google: qué son, cómo funcionan, por qué es peligroso tener muchas y cómo desvincularlas

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *