Wikipedia quiere ser el último bastión humano frente al contenido generado por IA. La Fundación Wikimedia eliminó los resúmenes generados por IA tras varios casos de alucinaciones y la queja de sus editores. No es el único problema de Wikipedia con la IA, también está causando estragos en su tráfico.
Qué está pasando. En un artículo publicado en el blog de la fundación, el director de producto Marshall Miller detalla la situación actual en el tráfico de Wikipedia. La fundación estima que ha habido una caída de un 8% en tráfico humano entre mayo y agosto de 2025. Lo achacan al uso de IA generativa como fuente de información, como los propios chatbots o iniciativas como el AI Overview de Google que responden al usuario sin necesidad de clicar en un enlace.
Por qué es importante. Supone un riesgo para la continuidad de Wikipedia porque la gente está obteniendo la información que sus voluntarios producen, pero sin pasar por la web y sin sumar visitas. Es lo mismo que está pasando en los medios de comunicación con los resúmenes de IA de Google, aunque la principal diferencia es que los medios viven de publicidad y Wikipedia de donaciones de particulares. Miller lo ve claro: “Con menos visitas a Wikipedia, menos voluntarios podrán desarrollar y enriquecer el contenido, y menos donantes individuales podrán apoyar esta labor”.
Una crisis que viene de lejos. Wikipedia perdiendo tráfico lleva siendo noticia desde hace mucho. En 2020 tuvieron una caída masiva: perdieron de 3.000 millones de visitas de tráfico orgánico y el culpable fue Google. La aparición de los módulos de respuesta directa que mostraban información directamente en la página de resultados, haciendo que muchas personas no hicieran clic.
Corrección. En mayo de este año Wikipedia detectó un aumento de tráfico inusual desde Brasil. En un primer momento clasificaron el tráfico como humano, pero tiempo después comprobaron que eran bots diseñados para imitar un comportamiento humano. Esto les llevó a actualizar su mecanismo de detección de bots y, con los nuevos datos actualizados, vieron que se había producido una caída del 8% en tráfico humano.
La ironía. En la era de la IA generativa, sitios como Wikipedia son una fuente de información valiosísima. Es de donde beben los chatbots y la propia búsqueda de Google para darnos esas respuestas, pero a la vez están perjudicándola y no sólo por la bajada del tráfico, los bots y scrapers también tienen un impacto en el funcionamiento y suponen una carga notable en los servidores.
Soluciones. La fundación de Wikipedia propone un uso responsable por parte de los usuarios para que busquen las fuentes originales y destaquen la importancia del contenido creado por humanos. Suena casi a súplica y lo cierto es que el panorama no pinta demasiado bien. En el caso de AI Overview, los medios han alertado sobre las consecuencias y hasta hay grupos que han demandado a Google. Hay pistas de que Google podría estar planteando acuerdos de licencia con grandes grupos de medios, pero por el momento no se ha materializado y sus resultados con IA siguen funcionando como el primer día (hasta han lanzado el modo IA).
Imagen | Wikipedia
En Xataka | Un editor de Wikipedia se pasó años simulando ser Russian Red. En realidad era un estafador indio