Max llegó a Europa con todas sus ventajas. Lo que incluye una amplia, nutrida e interesante selección de títulos que abarcan lo mejor de varios estudios. Pero, sin duda, una de sus ofertas más interesantes es un homenaje directo a la historia de la televisión. Mucho más, a la importantísima edad dorada, que transformó a las series en uno de los formatos más exitosos y de mayor crecimiento de los últimos años. 

Se trata, por supuesto, de las mejores producciones de HBO, que ahora engrosan el catálogo de Max, algunas con sus temporadas completas. Todo un recorrido por una época de especial importancia en el mundo de la pantalla pequeña. Uno que abarca a varias de las historias y personajes de mayor importancia en las últimas décadas. Se trata de una recopilación que reconoce no solo la relevancia de los argumentos que contiene, sino que, con el correr del tiempo, se han convertido en verdaderos tesoros de la cultura pop.

Para demostrarlo, te dejamos siete series premiadas que puedes ver ahora mismo en Max. De una de las producciones fundamentales de la fantasía contemporánea hasta, quizás, la mejor recreación de la Segunda Guerra Mundial en tres décadas. La colección es una mirada cuidadosa a lo que el formato serial significa para el entretenimiento actual y su trascendencia a futuro.

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

Juego de Tronos

Con ocho temporadas completas, la serie ganadora de 59 premios Emmy, sigue siendo una de las más galardonadas del mundo del espectáculo. Pero, también, una producción emblemática para comprender la evolución de las series en la pantalla pequeña y como fenómeno de largo alcance. 

La adaptación de la serie de libros Canción de hielo y fuego de George R.R. Martin, no es únicamente la recreación de un universo vasto y complejo que se extiende a lo largo de las décadas y escenarios distintos. 

También, es una representación fiel de la naturaleza humana, con sus aspectos oscuros y brillantes. El resultado es un relato fundacional, que sienta las bases para todo tipo de producciones y recorre, un mapa de situaciones y personajes de una complejidad mítica. Actualmente, puedes disfrutar de todos sus capítulos en el catálogo de Max. 

La casa del Dragón

La Casa del DragónLa Casa del Dragón

Por supuesto que, un fenómeno como Juego de Tronos, dejó a su paso la puerta abierta para continuar el tronco central de sus relatos. Lo que ocurrió con La casa del Dragón, la serie que adapta el libro Fuego y sangre del 2018. Merecedora del Globo de Oro a la mejor serie dramática en su primera temporada, la producción se ubica 172 años del nacimiento de la legendaria Daenerys Targaryen, interpretada en la ficción por Emily Clarke.

Pero además de profundizar en el continente ficticio de Poniente, la serie detalla todo lo acontecido durante el conflicto La danza de dragones, que enfrentó a dos facciones de la poderosa familia Targaryen. Lo que ocasionó un conflicto sangriento que arrasó con el reino y diezmó sensiblemente al poderoso clan de jinetes de dragón. En la actualidad, puedes disfrutar de la primera temporada mientras esperas el estreno de la segunda el 16 de junio

Chernóbil

La miniserie de 5 capítulos, ganadora de Mejor miniserie o película para TV en el Globo de Oro en el año 2020, es la adaptación del libro Voces de Chernóbil de la Nobel Svetlana Aleksiévich. Lo que convierte en una exploración a un documento fidedigno y desgarrador. Eso, debido a que la recreación de los eventos que rodearon a unos de los accidentes nucleares más peligrosos de la historia, es tan conmovedor como terrorífico.

En particular, porque la serie, no disimula la gravedad del hecho. Tampoco, las implicaciones que tuvo en la sociedad de la ahora ciudad fantasma de Chernóbil y en el mundo entero. Pero en específico, la miniserie rinde tributo a los hombres y mujeres que arriesgaron su vida para evitar un desastre mayor. Puedes encontrar la producción entera en Max. 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *