Thinkwild Studios lanza Carmen y la Cuchara de Palo, una nueva obra de animación donde Carlos Gómez-Mira Sagrado (Vuela, 2020) dirige su tercer cortometraje tras haber sido nominado al Premio Goya.
Rossana Giacomelli Soto escribe el guion de esta conmovedora historia.
Sobre Carmen y la cuchara de palo
Carmen es una niña de 7 años criada por su nonna italiana. Su mayor regalo para Carmen es una cuchara mágica, con la cual y gracias a un conjuro centenario, cada vez que saborea un nuevo plato es capaz de viajar a sus recuerdos y revivir las aventuras de la vida de su abuela; y sobre todo, aprender lecciones que le ayudarán en su propia vida.
Sin entrar en demasiados detalles por no estropear la experiencia de visionado de cualquier espectador, Carmen y la cuchara de palo aborda un tema que no es la primera vez que vemos en un cortometraje de animación, pero con un toque diferencial que hace destacar a esta pieza sobre otras al usar la gastronomía como motor que impulsa la historia. Con ella, viajaremos por todo el Mundo mediante secuencias que dejan preciosas estampas capaces de sobrecogernos.
A lo largo de este viaje en el que profundizaremos en los lazos de una abuela y su nieta, iremos acompañados de la excelente banda sonora de Iván Palomares, que junto a una historia conmovedora, es el ingrediente esencial para conmovernos. Es una pieza triste por momentos; pero hermosa en todo cuanto nos plantea. Hay obras que, cuando se llevan a cabo con amor, se nota; Carmen y la cuchara de palo es una de ellas.