Configurar un PC con Windows 11 usando una cuenta local es una tarea cada vez más difícil, y está a punto de volverse todavía más complicada. La nueva versión en desarrollo del sistema operativo acaba de eliminar las brechas que permitían evadir el uso de una cuenta de Microsoft y una conexión a internet. Así, la corporación de Redmond apunta a hacer cumplir uno de sus requisitos más molestos al usar su software.
A través de su blog oficial, Microsoft confirmó la desaparición de las soluciones alternativas que permitían saltearse la configuración de Windows 11 con una cuenta en línea. Este cambio se implementó en la build KB5065797 del SO, que ya está disponible en el Canal de Desarrolladores del programa Windows Insider.
Esto quiere decir que en futuras versiones estables de la plataforma ya no será posible configurar Windows 11 usando una cuenta local. O que, como mínimo, será una labor aún más compleja que en la actualidad. De acuerdo con la firma, la decisión se ha tomado porque el uso de ciertos workarounds impedían que el proceso de configuración del software se completara correctamente.
«Estamos eliminando los mecanismos conocidos para crear una cuenta local en la experiencia de configuración de Windows (OOBE). Si bien estos mecanismos se usaban con frecuencia para evadir el uso de cuentas de Microsoft, también omitían inadvertidamente pantallas de configuración importantes, lo que podría provocar que los usuarios salgan de la OOBE con un dispositivo que no esté completamente configurado para su uso. Los usuarios deberán completar la OOBE con internet y una cuenta Microsoft para garantizar que el dispositivo esté configurado correctamente», remarcaron los de Redmond.
Microsoft no quiere que configures Windows 11 con una cuenta local


Independientemente de lo que menciona Microsoft en su anuncio, no sorprende que el uso de Windows 11 con una cuenta local se vuelva prácticamente imposible. La empresa lleva tiempo insistiendo a los usuarios para que inicien sesión con una cuenta en línea para sacar mayor provecho de sus servicios conectados. Algo que también hemos visto en Windows 10 y que será crucial para quienes quieran seguir recibiendo actualizaciones gratuitas.
De hecho, si tienes tu PC configurado con una cuenta local y accedes a la configuración de Windows 11, te encontrarás con varios carteles invitándote a usar una cuenta de Microsoft para sacar máximo partido de las apps y otros productos de la firma. Muchos de estos están atados a suscripciones como Office 365 o Microsoft 365, así que tanta insistencia tiene su lógica.
La gran cuestión aquí es que se quiere forzar a todos a configurar Windows 11 como quiere Microsoft, y no como prefieren los usuarios. Antes existían algunos métodos bastante populares que permitían saltarse ese paso durante el setup del software, pero que de a poco han ido desapareciendo. Uno de los más conocidos era el comando bypassnro, que los de Redmond desactivaron a fines de marzo pasado.
Otra alternativa era start ms-cxh:localonly, que se podía ejecutar al tocar Shift + F10 durante el proceso de configuración de Windows 11. Al hacerlo, se abría una ventana que permitía crear una cuenta local con solo un clic. No obstante, ha dejado de funcionar en la nueva build del sistema operativo que ya prueban los integrantes del programa Insider. Cuando llegue a la versión estable del software, al usar este comando se reiniciará el procedimiento de configuración.
Será interesante ver si la comunidad halla algún otro recoveco que permita escapar del requisito de una cuenta de Microsoft al configurar Windows 11. Lamentablemente, la compañía estadounidense ha dejado en claro que planea agotar todas las opciones para impedirlo.