El 10 de septiembre Spotify anunció que el audio sin pérdida se estaba desplegando en su app. No ha sido hasta hoy mismo cuando ha llegado oficialmente a España. Y, aunque es una de las funciones más importantes de todo el año, llega desactivada por defecto. Hoy te vamos a contar cómo activarla, qué es exactamente y algo que debes tener muy en cuenta: cuántos GB de datos gasta por cada hora que reproduces música.

Y, aunque probablemente ya te lo imagines, el audio sin pérdida de Spotify solo está disponible para las cuentas Premium. No importa que sea el plan de estudiantes, el dúo, el familiar o el normal: todas las cuentas de pago pueden disfrutar de esta nueva calidad. No obstante, es algo opcional que debes activar, pues de lo contrario no notarás ningún cambio.

¿Cuál es la nueva calidad de Spotify? Bueno, lo cierto es que el servicio ha dado un golpe encima de la mesa, pasando de un audio de hasta 320 kbps a nada más y nada menos que un sonido de hasta 24 bits/44,1 kHz. Es decir, archivos FLAC sin pérdida. ¿Qué significa esto? Que si activas la nueva opción, la música no eliminará ningún dato y obtendrás el sonido original del máster de estudio.

¿Cuánto consume este nuevo audio sin pérdida? Una auténtica barbaridad. De hecho, es necesario tener una muy buena conexión a internet para disfrutarlo. Spotify ha confirmado que una hora de reproducción consume alrededor de 1 GB de datos. Para que te hagas una idea, la calidad ‘Muy Alta’ (hasta 320 kbps) consume 0,14 GB por hora. Es decir, 7 veces menos.

¿Verdaderamente se nota esta calidad? Antes de comenzar a escribir estas palabras he pasado varios minutos escuchando música que conozco bien y cambiando constantemente entre las diferentes opciones de calidad de Spotify. Con el audio sin pérdida se puede apreciar una claridad mayor y una mejora en el tratamiento de los tonos medios (voces).

Ahora bien, he realizado las pruebas desde unos Dyson OnTrac que admiten el codec LDAC para una mayor tasa de transmisión Bluetooth. El cambio es notable sin ser abismal, y es bastante probable que en auriculares económicos sin este codec ni siquiera se pueda aprovechar el audio sin pérdida.

SpotifySpotify

Cómo se activa el nuevo audio sin pérdida de Spotify

Probar este nuevo audio sin pérdida en Spotify es bastante sencillo. Debes ir a los ajustes de la app, bajar hasta la opción ‘Calidad del contenido multimedia’ y entrar. En esta sección podrás elegir la calidad que quieres para reproducción por WiFi, por datos y también para las descargas. Simplemente debes seleccionar ‘Audio sin pérdida’ y listo.

Como bien indica Spotify, la opción ‘Automática’ no sirve para tener audio sin pérdida. Esta elección varía la calidad del sonido en función de tu conexión, pero el nuevo modo consume tantos datos que nunca se activa si no lo pides de forma expresa.

La nueva opción de audio sin pérdida ya debería estar disponible en tu app de Spotify para Android, iOS y también las aplicaciones de escritorio para Windows y MacOS.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *