La fiebre del béisbol venezolano arranca este 15 de octubre y, como siempre, los fanáticos de las ocho franquicias ya están ansiosos por ver va sus equipos pelear por el título de la temporada 2025-2026, en la cual el beisbol profesional venezolano llega a 80 años de existencia.  

Cardenales de Lara, actual campeón, buscará repetir su hazaña de la temporada 2024-2025 de la Liga Profesional de Béisbol Venezolano (LVBP) de la mano de César Isturiz, iniciando el periplo contra Tigres de Aragua en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Por su parte, Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua, Águilas del Zulia, Bravos de Margarita, Caribes de Anzoátegui y Tiburones de La Guaira están dispuestos a aguarles la fiesta a los crepusculares y quedarse con el título.

Los melenudos siguen siendo los más laureados con 21 campeonatos, seguidos de Magallanes con 13, Tigres con 10, Tiburones con ocho, Cardenales con siete, Águilas con seis y Caribes con cuatro. El único equipo que no tiene un título es Bravos.

Un dato interesante esta temporada es que los ocho managers de las novenas participantes son venezolanos.

José Antonio Casanova es el venezolano con más cetros en la LVBP con cuatro (tres con Cervecería Caracas y uno con Tiburones de La Guaira). Sin embargo, de los managers foráneos que han dirigido en el país, es el cubano Regino Otero quien lidera con siete títulos: tres con los Industriales de Valencia (1955-56, 1957-58 y 1958-59) y cuatro al frente de los Leones del Caracas (1961-62, 1963-64, 1966-67 y 1967-68).

En DatosUN nos dispusimos a medir las expectativas de los fanáticos ante el inminente inicio de la temporada. Publicamos una encuesta digital en los portales web de Últimas Noticias y Líder en Deportes, así como en nuestras redes. Participaron 2.260 personas y lo que sigue son los resultados.

Caracas y Magallanes con mayor fanaticada

Para arrancar, preguntamos directamente: ¿Cuál es tu equipo favorito en la LVBP? Los melenudos y los turcos encabezaron la lista con 35,5% y 30,7% respectivamente.

El 10% dijo ser fanático de La Guaira, 7,3% del Zulia, 7% de Lara y 6,9% de Aragua. Cierran la lista los equipos orientales Caribes de Anzoátegui 1,9% y Bravos de Margarita 0,7%.

chart visualizationchart visualization

Mucho optimismo

Seguidamente averiguamos cómo pensaban que le iría a su equipo favorito en el torneo. El 83,8% dijo que llegará a la final y ganará el campeonato, mientras 13,6% dice que clasificará al Round Robin. Para 1,7% su equipo llegará a la final y quedará subcampeón y 0,8% piensa que quedará eliminado en la ronda regular.

chart visualizationchart visualization

Cuando lo vemos por grupos de fanáticos, tenemos que los más optimistas de llegar a la final y ganar el campeonato fueron los del Magallanes (87,8%), Cardenales (86,1%), Caracas (85,5%) y Tigres (84,7%).

El 79,3% de los fanáticos escualos también piensa que llegará a la final y será campeón, al igual que 71,3% de Águilas, 68,8% de Bravos y 53,5% de Caribes.

En cuanto a clasificar al Round Robin, los más optimistas fueron los de Anzoátegui con 37,2%, seguidos de los zulianos con 25,6% y los de Margarita con 25%. También 17,2% de los fans de Tiburones piensa que clasificarán, lo mismo que 15,3% de Tigres, 12% de Leones, 10,8% de Cardenales y 10,7% de Magallanes.

Los fanáticos de Bravos son los que más creen que serán eliminados en la Ronda Regular al ser la elección de 6,3%, seguido de Caribes (4,7%) y Zulia (2,4%). Solo 1% de los Leones cree que no pasarán, mientras que 0,4% de los fans de Magallanes y Tiburones comparten esa apreciación.

chart visualizationchart visualization

Muchos batazos

Pasamos ahora a preguntar a los encuestados cuál es la principal fortaleza que tiene su equipo para esta temporada. El poder con el madero fue la opción de 42,3%, mientras que los lanzadores abridores fue lo más destacado para 24%.

La defensa y velocidad en las bases fue la elección de 14,2%, mientras que el manager y el cuerpo técnico es lo que definirá los partidos para 11,9%. El poder de los lanzadores cerradores solo fue importante para 7,6%.

chart visualizationchart visualization

Leones favoritos a ganar el título

Tratando de forzar un análisis objetivo, preguntamos: ¿Quién crees que será el campeón esta temporada, independientemente de tu equipo preferido?

La mitad de las apuestas se dividen entre Leones del Caracas (25,3%) y Navegantes del Magallanes (24,7%). Para 15,1% los de Barquisimeto obtendrían el bicampeonato, mientras que los aragüeños lograron 9,9%.

Los de La Guaira llegaron a 9%, Margarita 7,3% y cierra el Zulia con 6,4%.

chart visualizationchart visualization

Al separar por fanaticada, observamos que los melenudos y los crepusculares son quienes más apoyo obtuvieron de fanáticos de otro equipo. Los Leones lograron que 25% de los que respaldan a Bravos de Margarita les dieran su aprobación como segundo posible campeón después de la escuadra propia.

Los larenses lograron que 18,6% de los partidarios de Anzoátegui los eligieran como segundos posibles campeones después de su equipo. Lo mismo sucedió con 15,2% de los fans de Águilas y 11,6% de los capitalinos.

chart visualizationchart visualization

Formato adecuado

También preguntamos sobre el formato que tendrá esta edición, que repetirá el de la temporada pasada (ronda regular, juego de comodín, round robin, final).

El 50,2% considera que es ideal, mientras 20% dice que debería volver al formato de seis clasificados directo al Round Robin. Para 15,4% se debería eliminar el juego del comodín y finalmente 14,4% dijo que se debería jugar una serie de playoffs tradicional con cuartos de final, semifinal y final.

chart visualizationchart visualization

Preservar la historia

chart visualizationchart visualization

La temporada 2025-2026 será dedicada en homenaje a David “El Rey” Concepción. Preguntamos a los fanáticos qué tan importante es este tipo de reconocimientos a las leyendas del beisbol venezolano.

El 92,7% dijo que es fundamental para preservar la historia de la LVBP. Un 4,3% lo calificó como importante, pero afirma que el enfoque debe estar en el juego; para 2% es indiferente y solo 1% lo considera poco importante.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *