Por si fuera poco tener que lidiar con que el próximo sábado nos van a arrebatar una hora de luz, esta semana la taquilla española ha vuelto a estar bajo mínimos pese a levantar mínimamente la cabeza respecto al ejercicio anterior y sumar 3 353 656 millones de euros gracias, en parte, al sorprendente debut de ‘La casa de muñecas de Gabby: La película’, que arrancó su paso por cines con una recaudación de 0,72 millones de euros amasada entre el viernes y el domingo.

Fue otro estreno, el de ‘La cena’ de Manuel Gómez Pereira, el que ocupó la segunda posición con 0,45 millones de euros, sacando partido de su nada desdeñable reparto encabezado por Mario Casas y Alberto San Juan, y tomando la delantera a una ‘Tron: Ares’ que continúa deshinchándose una semana más, cayendo hasta el tercer puesto con 0,33 millones de euros que confirman una vez más que la franquicia de Disney está muerta y enterrada.

El Top 5 con lo más visto del fin de semana lo cerraron dos viejas conocidas. La primera de ellas fue ‘Una batalla tras otra’ de Paul Thomas Anderson, que continúa haciendo ruido y sacando partido de la figura de Leonardo DiCaprio con 0,29 millones de euros más en sus arcas, mientras que la segunda es una ‘Expediente Warren: El último rito’ que, con 0,20 millones de euros, cerró el quinteto titular calentando el goteo venidero de cine de terror de cara a Halloween.

Los estrenos del 24 de octubre de 2025

Repasadas las cifras del box office patrio, hay que recalcar eso de que la esperanza es lo último que se pierde, porque este 24 de octubre llega un buen puñado de títulos que apuntan a una inyección potencial de líquido en las cajas de nuestras salas de confianza, y que están encabezados por el nuevo biopic musical de turno, esta vez centrado en la figura de Bruce Springsteen.

Scott Cooper, responsable de ‘Antlers’ o ‘Los crímenes de la academia’, cambia radicalmente de tercio para tomar las riendas de ‘Springsteen: Deliver Me From Nowhere’ y dirigir a Jeremy Allen White, Jeremy Strong y Paul Walter Hauser en otro caso de Oscar Bait de manual que exprime la leyenda del Boss y la grabación del álbum ‘Nebraska’ a principios de los años 80 sin caer en los tropos más manidos del subgénero.

Por otra parte, el siempre socorrido cine de terror encuentra su espacio por partida triple con tres regresos de lo más esperados, comenzando por el de un Scott Derrickson que vuelve a la carga con la notable ‘Black Phone 2’, la secuela del filme de 2021 que no titubea a la hora de reinventar su universo y transformar al Grabber de Ethan Hawke en una criatura sobrenatural emparentada con Freddy Krueger. 

Otro de los grandes nombres con los que tenemos una cita es Guillermo del Toro, que al fin nos trae su soñada adaptación de ‘Frankenstein’ en un estreno limitado en salas —alabado sea el señor— antes de su incorporación al catálogo de Netflix. Una experiencia más que digna de la gran pantalla con un reparto arrollador —Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz…— y que equilibra a la perfección la devoción por el manuscrito de Mary Shelley y las sensibilidades del cineasta Mexicano.

El trío de ases del horror cinematográfico lo cierra James DeMonaco, que aparca su prolífica y fructífera saga ‘The Purge’ para hacérselas pasar canutas a Pete Davidson en ‘The Home’, un thriller ambientado en una residencia de ancianos cuyos residentes ocultan no pocos secretos y se que eleva como una compañera perfecta para una sesión doble junto a ‘La ley de Jenny Pen’.

Entre el resto de estrenos a destacar encontramos ‘Los domingos’ de Alauda Ruiz de Azúa, ganadora de la Concha de Oro a la Mejor Película en la última edición del Festival de San Sebastián; ‘Chainsaw Man – La película: El arco de Reze’, que, como su título indica, adapta el arco de Reze del manga ‘Chainsaw Man’ en un largometraje —la casualidad—; la cinta animada ‘Decorado’ de Alberto Vázquez, y una cinta de Tom y Jerry subtitulada ‘Aventura en el tiempo’ producida en China, lo cual no deja de ser algo desconcertante. 

Más recomendaciones marca de la casa Espinof

Si aún así andas algo dubitativo sobre qué ver, aquí tenemos nuestros rankings con las películas más esperadas de 2025 y las mejores de 2024. Por aquí puedes ver las 47 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2025 y nuestro ranking con las mejores películas de 2025 que vamos actualizando mes a mes. Si lo tuyo son las series, te dejamos con nuestras listas con las series más esperadas de 2025 y las mejores series de 2025.

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *