Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/enfoquenoticioso/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Tim Burton sigue siendo un nombre que despierta sentimientos en muchos espectadores y amantes del cine, además de tener un significado estético y tonal que es complicado resistirse de replicar. De ahí que producciones como ‘Miércoles’ calen aunque, como la mayoría de obras del director en los últimos tiempos, sea muy de andar por casa.

Eso cuando no han sido directamente aborrecibles. Burton empezó a entrar en una dinámica rutinaria y poco imaginativa para el esfuerzo lujoso que hay en sus producciones, perdiendo este toque especial de su cine donde la fantasía oscura cautiva y emociona. La última vez que logró capturar esa magia fue en ‘La novia cadáver’.

Unos nervios pre-boda para morirse

Burton regresó a la animación tiempo después de su época formativa con Disney en esta macabra diversión que firma en coalición con Mike Johnson, volviendo también a contar con actores de confianza como Johnny Depp y Helena Bonham Carter. La fabulosa película, que se puede encontrar en streaming a través de Netflix, hace también su regreso a las salas de cine por tiempo limitado.

Victor Van Dort se encuentra nervioso de cara a su matrimonio concertado con la hija de unos aristócratas. A pesar de que conecta con su futura esposa, los ensayos salen horriblemente, motivo por el cuál intenta preparar sus votos alejado de miradas en la profundidad del bosque. Un acto que, por accidente, le lleva a comprometerse con una mujer muerta que lo llevará a las profundidades del mundo de los difuntos.

Este planteamiento le permite a Burton volver a explorar y explotar terreno conocido, mostrando cómo el conformismo del mundo de los vivos es aburrido, gris y deprimente, mientras que lo supuestamente siniestro de la muerte se vuelve excitante y colorido. No cae, claro está, en terreno de glorificar ideas peligrosas de autolesiones, sino que vuelve a indagar en cómo lo considerado como oscuro es realmente donde se encuentra la vitalidad.

‘La novia cadáver’: encontrar la vida

La Novia Cadaver 2005
La Novia Cadaver 2005

Son ideas bastante sencillas, y potencialmente simplonas, que consigue hacer arrebatadoras con sus decisiones narrativas y estéticas cuando están atinadas. Aquí lo están, aprovechando el terreno de la animación en stop-motion para liberarse un poco más en cuanto a expandir extremos visuales, y ser más juguetón con el tono.

Es realmente el último momento donde su creatividad está a pleno rendimiento, con cosas como ‘Frankenweenie’ acercándose pero sin brillar tanto (casualidad o no, aquella también era una cinta animada). ‘La novia cadáver’ fue el último momento donde el nombre de Burton significó una cita imprescindible con el cine, y ahora que regresa igual es momento de renovar los votos.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de animación de la historia

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *